Ya existen varias herramientas que podemos encontrar en el mercado que usan AI, pero Serato Studio 2 podría ser el primero en su clase para entrar de lleno al futuro que ya es el presente. Ya que sus características son impresionantes. Como comento, softwares muy comerciales y potentes como Cubase ya pueden dividir los tracks de las canciones gracias a la IA con herramientas como Spectralayers, pero el proceso es algo complicado si no se tiene dominio del software. Y ahora Serato, que en realidad está diseñado para crear beats de una manera sencilla, hace posible separar los sonidos con un solo clic y tener por separado sus componentes como voz, piano, bajo, guitarra y batería. Echémosle un vistazo a algunas de las características de este innovador software de producción de beats y de audio, porque además es gratis. Su versión pagada incluye funciones más profesionales, pero puedes experimentar con la versión gratis y hacer cosas increíbles.
Blog de Canto
De una forma muy similar a Hume, Nebula web3 es una disquera digital que busca hacer que los fans puedan ahora invertir, pero en este caso no será en los artistas sino en las regalías de las canciones. Ya existen algunas plataformas que lo han intentado sin mucho éxito, desde mi experiencia, no por el modelo de negocio sino por la dificultad que aún existe en que las personas inviertan en criptomonedas, sobre todo los más jóvenes que no tienen un acceso tan fácil por las restricciones para abrir una cuenta. Sin embargo, esto parece ser el futuro de cómo los compositores podrían generar más regalías, ya que por medio de la tecnología Blockchain, los compositores podrán vender parte de sus regalías por medio de tokens.
Hemos visto como en el último año se han creado varias disqueras digitales enfocadas a la web3 con tecnología blockchain y en las cuales las canciones se venden como NFT, son creadas a partir de las tecnologías de criptomonedas, etc., pero aún no veíamos una disquera que incorporar eso junto con los beneficios que NFTs pueden darnos en la música y con los artistas. Así es que llega Hume con “The Spot” y sus Metastars para cambiar las reglas del juego, algo que podría ser también una revolución en la forma en la que consumimos la música como fans, ya que esta será la primera disquera con artistas del metaverso en los cuales los fans puedan invertir. ¿Qué? ¿Cómo que ahora podremos invertir los fans en nuestros artistas favoritos y ganar dinero?
En las últimas semanas el mundo se ha vuelto loco por la nueva tecnología de Chat GPT, la cual ha abierto un nuevo paradigma a lo que podría venir en el futuro próximo y qué es lo que podría cambiar de manera radical gracias a las nuevas tecnologías. Quizás una de las industrias que más movimiento tenga y de la cual hay que estar muy al pendiente es la de la composición y de la música, ya que el avance que hay en este campo es impresionante. Y esta semana la gran noticia es la nueva herramienta de Google llamada MusicLM, la cual asegura Google que “puede transformar melodías silbadas y tarareadas según el estilo descrito en una leyenda de texto”. También puede generar "música de alta fidelidad a partir de descripciones de texto como 'una melodía relajante de violín respaldada por un riff de guitarra distorsionado'". Así es que conozcamos más de MusicLM.
Esto para mí es revolucionario y por lo cual creo que todos los que se dedican a la música necesitarían tener esto como parte de su día a día para poder trabajar en esta industria, y es específicamente un modelo de Learning Machine para la predicción basada en los datos de las listas de Spotify. Sé que lo más probable es que no hayas entendido ni media papa, pero te lo explicaré a detalle. Siempre estamos preguntándonos qué quiere el mercado, los consumidores. Es la pregunta que cualquier negocio se hace y hay estudios que cuestan miles de dólares para poder contestar a esta pregunta. Cuando creamos un nuevo negocio (para los que son emprendedores), después de no haber dormido por semanas creando la mejor experiencia para el cliente y ver que nadie llega, surge otra vez esa pregunta día tras día. Y conforme van cambiando las generaciones, van surgiendo nuevas tecnologías, nuevas formas de pensar, etc., estamos obligados a vivir pensando qué es lo que ahora quiere el mercado al que vamos dirigidos. Pues gracias a la IA, ya podemos saberlo a detalle y cada segundo si así lo deseamos.
Hace unos días el canta autor australiano Nick Cave explotó en contra de la inteligencia artificial y específicamente contra ChatGTP y lo que está creando, ya que una persona de nombre Mark en Nueva Zelanda, hizo público haberle pedido al chat de OpenAI que le escribiera una canción con el estilo de Nick y éste al ver el resultado comentó que era una porquería, comenzando toda una ola de comentarios positivos y negativos, así es que adentrémonos un poco a lo sucedido y a lo que está por suceder en el futuro próximo.
Comenzando el año Apple lanza su nuevo sistema de Inteligencia Artificial en tiempo real para poder quitarle la voz a las canciones. Esto de cierta manera ya existe desde algún tiempo. Ya no es tan complicado quitar la voz de la música para crear pistas (aunque aún no es perfecto sí está muy avanzado), la diferencia es que no era en tiempo real. Si quieres quitarle la voz a una canción hay que procesarla primero, pero no con Apple Music Sing. Por lo cual si ahora vas en tu coche o estás en una fiesta cantando y no encuentras el karaoke de tu preferencia en Youtube sólo tienes que conectar tu teléfono al sistema de audio y listo, podrás bajarle la voz con un bonito fader a las canciones.
Si no vivías en los años 80 o 90 quizás no tengas ni la más remota idea de qué es un Walkman, pero revolucionó en gran medida la industria de la música, ya que incluso el nombre Walkman se volvió genérico para cualquier aparato de aquellos tiempos en el cual pudieras llevar tu música a cualquier lugar. Sólo tenías que grabar un cassette con los éxitos de tus artistas favoritos o comprar uno original y listo. Colocabas el Walkman al cinturón o al pantalón, te ponías los audífonos y podías ir por la calle escuchando música. Sé que si tú naciste después de los 90 pienses que no tiene nada de innovador, eso es lo más normal del mundo hoy en día con tu celular poniendo la música en Spotify, pero en aquellos años era revolucionario porque ya no sólo podías escuchar música teniendo que sentarte frente a una tornamesa o un equipo de audio muy costoso. Así es que con esto Sony dio un paso monstruoso al futuro del consumo de música y ahora regresa en el 2023 como el ave fénix desde las cenizas.
Esta es la última gran noticia de la empresa mayormente financiada por el gigante Microsoft, OpenAI, la cual para muchos críticos tendrá incluso mayor impacto que la Revolución Industrial. No sé si se tanto, pero lo que sí, es que esta empresa llegó a sacar a todas las demás empresas tecnológicas de su zona de confort y siendo la Startup más exitosa de todos los tiempos con una valoración de 29 billones de dólares, siendo que apenas comenzó a cobrar por algunos de sus servicios, entre ellos DALL-E y ChatGPT Pro, que es quizás de lo que más se habla en el mundo de la Inteligencia Artificial en el mundo el día de hoy, ya que está a punto de unir este sistema con Bing y muy probablemente decirle a Google “quítate que ahí te voy” después de haber quedado en el olvido por muchos años. Pero lo que nos trae aquí el día de hoy es su nuevo clonador de voz que estará disponible en muy poco tiempo y que se espera sea otra revolución, así es que aquí te presento a VALL-E.
Para todos los que se dedican a producir, sobre todo en estudios caseros, es muy común que uno de sus peores enemigos sea el ruido que hay en las grabaciones, no sólo por no tener equipos de miles de dólares, generando estática, o no falla (por lo menos en México) la camioneta que pasa con la bocina a todo volumen gritando “lavadoooras, microondas y fierro viejo usado que vendaaa”. Y a menos que hayamos acondicionado como todos unos profesionales derrumbando paredes gracias al permiso de nuestros padres generalmente, para la mayoría es muy difícil acondicionar los espacios en donde grabamos y sólo le ponemos unos cartones de huevo al lugar o algún material de poliuretano para evitar las reflexiones y a su vez la reverb. Así es que en esos casos generalmente nos apoyamos de plugins que en muchos casos suelen ser muy costosos o que no encontramos los presents adecuados para que pueda quitar los ruidos que tenemos de fondo y podamos limpiar el sonido. Pues llegó Adobe con su tecnología de Inteligencia Artificial a salvarnos.
Esto está muy loco, la verdad es que me dejó pensando qué tan comercial podrá ser este piano actualmente, pero lo que sí puedo decir, es que tecnológicamente está increíble y debe de sonar mejor. Roland presentó su nuevo piano en conmemoración de su 50 aniversario. El último piano conceptual de la marca fue el Facet Grand Piano que es totalmente futurista, sin embargo, éste se llevó el premio a la innovación por su incorporación de drones para tener un mejor sonido. Así es, como lo escuchaste, sólo imagínate que al momento de estar tocando suben 4 drones a tu alrededor para ajustarse a la perfección en el punto justo donde deberían de estar para que el pianista escuche el sonido de forma inmersiva.
Esta noticia seguramente alegrará a muchos, ya que Mastercard es una de las mejores empresas del mundo en todos los aspectos por sus impecables finanzas y estrategias y desarrollo tecnológico. Por lo cual el iniciar ahora con esta nueva etapa dirigida a apoyar a los artistas es un gran paso para todos los que se dedican a la música y en especial para los cantantes. Así es que lanza su programa Mastercard Artist Accelerator, al cual los artistas podrán acceder para educarse, pero también de cierta manera fungirá como disquera para el metaverso.
¡Así como lo escuchaste! Ahora podrás ganar dinero cantando si te involucras en el metaverso con la aplicación “Metasing”, algo que no es tan sencillo de entender aún. ¿Cómo comienzo esta aventura como artista en el metaverso? Para eso te invito a entrar a la Certificación de Canto de IVT en donde enseño ese tema a profundidad. Pero para que lo entiendas de forma sencilla, el metaverso se maneja en gran medida por medio de criptomonedas, así es que hay que saber un poco del tema también porque es la base para que estés dentro. Y una vez entrando hay diferentes plataformas en lo que hoy llamamos web3, donde puedes comprar NFTs por ejemplo y ser parte de este metaverso que cada día llega con más fuerza. ¿Pero qué es Metasing?
Por fin puedo decirles que esta es una noticia que he esperado desde que me dedico a la música y que no sé cómo aún no se había desarrollado si ya tenemos gente a punto de viajar a la Luna de forma comercial. Mi pregunta era por qué nadie aun había creado la forma de conectar todo el audio por medio de bluetooth o alguna tecnología similar. Los dioses del olimpo, incluyendo a Zeus, escucharon mis plegarias y esto será una realidad en muy poco tiempo gracias a iWA, el nuevo proyecto de la empresa CME. Así es que ya podrás conectar todo, sí, escuchaste bien, dije “TODO” en tu estudio por medio de esta tecnología sin cables.
Hace 2 años y medio India completamente la aplicación para sus más de 300 millones de usuarios. Y siendo su mercado más grande en el mundo después del propio China, fue un gran golpe por la cantidad de personas que representaban. Lo alarmante para esta empresa es que ahora Estados Unidos parece ser el siguiente siguiendo los pasos de la India y teniéndolo como ejemplo. Ya había lugares en los que la aplicación estaba bloqueada desde hace tiempo, sin embargo, era algo que incluso Donald Trump buscó lograr y no pudo, es decir, el que TikTok fuera bloqueada en todo el país. Pero en estos días se bloqueó en más de 20 estados de la unión americana y al parecer este número seguirá en acenso poniendo en controversia la existencia de esta empresa en dicho país en los próximos meses.
Poco a poco se han hecho más populares los conciertos de Realidad Virtual gracias al avance tecnológico, al metaverso y al uso y adaptación de nuevos dispositivos como los visores para poder acceder a este tipo de experiencias. Y ahora por primera vez veremos algo nuevo en conjunto con la aplicación que ha revolucionado al mundo, no sólo por su entretenimiento, sino por lo disruptiva que ha sido hasta en el ambiente político y hablo de TikTok. Así es que dos empresas se unen para llevar esta experiencia inmersiva del concierto de Calvin Harris a todos los usuarios del mundo que tengan cuenta y acceso a TikTok. Una de las empresas ya la mencioné y la otra es Pico, la competencia en Europa y Asia de Meta para el desarrollo de los visores de Realidad Virtual.
Este disco, del cual les hablaré, salió a mediados del año 2022 pero quería traerlo a la mesa de año nuevo porque es uno de los grandes sucesos que se dio dentro del futuro de la música y más en el canto, ya que la familia de Selena Quintanilla decidió producir y lanzar este gran experimento en donde lo que se buscó fue recrear la voz de Selena pero como si nunca hubiera muerto, es decir, que no se clonó tal cual, sino que se trabajó la voz para que sonara como si tuviera 27 años más, es decir, de 50 años, ya que murió a los 23. Ese fue el gran reto y hoy podemos escuchar el resultado en el disco Moonchild Mixes.
Hace unas pocas semanas tuve la oportunidad de asistir al último concierto de Elton John en el estadio de los Dodgers en Los Angeles, ya que soy un gran fan de este artista y no quería perderme su última presentación en América. Para los que lo vieron por Disney Plus o pudieron asistir, fue un gran concierto lleno de emociones en donde se despidió para siempre saliendo de espaldas por el escenario en un momento inolvidable. Y muchos pensamos días antes que nunca más volveríamos a saber de Elton John. Sin embargo, justo a principios de noviembre anunció que estaría de forma virtual, ya que sus hijos le presentaron el juego de Roblox, el cual le encantó y en el cual quiso crear su mundo para mantenerse vivo y actualizado.
Esta plataforma sigue estando en su fase experimental y de aprendizaje por medio de la inteligencia artificial, pero es una de las áreas a las que les dará prioridad la empresa de IA de imágenes Stable Diffusion. La plataforma se llama Riffusion y por el momento podemos jugar con ella de forma gratuita. Lo que hace esta plataforma es crear imágenes de un espectograma, además de música según los prompts que le asignemos. La calidad del audio y de la imagen siguen siendo demasiado básicos y de mala calidad, pero recordemos que el potencial del Machine Learning es asombroso, ya que sólo necesita cada vez más datos para ser cada vez mejor y entregar un resultado de mayor calidad y profesionalismo hasta el momento en que ya no podamos distinguir qué es real y qué no.
Esto puede ser un parte aguas para toda la industria musical y sobre todo para los artistas. Recuerdo hace muchos años cuando era un pequeño iniciando su gusto por la música y quería contactar a alguno de mis artistas favoritos cuando el internet apenas empezaba. Sólo había páginas web con la forma de contacto, así es que había dos opciones para contactar a nuestro artista favorito, por ese medio esperando que algún día te respondiera o mandarle una carta (sí, escuchaste bien, me tocó mandar cartas en el correo, pero no palomas, tampoco soy tan grande). Llegué a mandarle a las disqueras alguna que otra carta a mis artistas favoritos y para mi sorpresa algunos sí me contestaron, aunque es muy probable que fuera una carta genérica que se le mandaba a todos los fans. Hasta que aparecieron las redes sociales y todo cambió para bien y para mal.