Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

2 Consejos Básicos Que Te Harán Cantar Mejor

cantante Consejos de canto

Es muy complicado poder dar ciertos ejercicios que les ayuden a cantar mejor porque como ya lo he mencionado infinidad de veces ningún cantante es igual y a cada uno se le debe dar un proceso y un seguimiento muy distinto dependiendo de sus malos hábitos, sus problemas vocales, su experiencia, etc. Sin embargo, ahora les daré una lista de las 5 cosas que podrán funcionar para todos sin importar cómo canten o lo que tiendan a hacer. Obviamente hay muchísimas cosas que estaré mencionando en los siguientes blogs de canto, sin embargo, con esto podremos empezar. Así es que no se preocupen si creen que con lo siguiente podrían lastimarse, ya que les explicaré brevemente lo que cada cosa genera para que estén tranquilos. Espero que estos consejos les sirvan para mejorar.

 

1. Calentar con Lip Trills o Tongue Trills antes de cantar.

De la misma manera que cuando hacemos ejercicio, antes de comenzar nuestros músculos están fríos y tensos, lo cual puede provocar que si hacemos cosas un poco más complicadas de lo que generalmente estamos acostumbrados a hacer nos podemos lastimar, desgarrar, tener calambres, etc., y eso pasa también en las cuerdas vocales y en los músculos que están en la laringe. Pueden sentir tensión y lastimarlas si antes no las han calentado. Y esto se logra haciendo que la sangre comience a circular de una manera más rápida en dichos músculos. Sin embargo, esto debe de hacerse de la manera más relajada posible para que sea como un masaje que se les está dando y durante un período de algunos minutos.

Los llamados Lip Trills en español podrían traducirse como trompetillas o pucheros. También en inglés suelen llamarlos Lip Bubbles. Pero tienen que hacerlos con sonido, no sólo como si estuvieran sacando saliva y aire. El hacer esas trompetillas hará que la sangre circule mucho más rápido y como no abren la vocal como tal, entonces será mucho más difícil que la laringe se suba, aunque lo más recomendable es que también intenten bajarla un poco para que las cuerdas vibren relajadas en el centro. Esto lo expliqué con más claridad y en la práctica en el webinar anterior. Al hacer entonces ese sonido bajando un poco al mismo tiempo la laringe obtendrán el resultado perfecto. Hay escalas que se pueden utilizar para matar dos pájaros de un tiro, ya que mientras calientan hacen que su cerebro pueda identificar distintas resonancias en su paso por los puentes de una manera muy sencilla, pero eso ya es algo específico que tiene que llevar a cabo un vocal coach calificado para no lastimarlos.

Por su parte los Tongue Trills tienen el mismo efecto pero se le suma la relajación de la lengua. Esto es sencillamente hacer sonidos con la consonante “R”. Márquenla y sosténganla por algunos segundos y notarán cómo la punta de su lengua toca sus dientes superiores. Háganlo muy relajadamente y si pueden cierren un poco la boca como si dijeran “RU”, pero sólo es la pura “R”. Si presionan en cualquiera de los dos ejercicios se tensarán y sobre todo con la “R”, ya que al utilizar la lengua, si la presionan les comenzará a doler en donde tienen la papada, pues todo eso es parte de la lengua también.

Háganlo por unos 5 minutos sin parar, cantan canciones con eso, suban y bajen, jueguen con ese sonido y después canten de manera natural y sentirán cómo incluso es más fácil y llegan a notas más agudas sin tensar. Desafortunadamente el efecto no dura mucho, pero eso les dará pie a que puedan comenzar con algo un poco más fuerte.

 

2. Generar estamina con ejercicios suaves.

La estamina es la capacidad de poder hacer muchas repeticiones de un ejercicio con mayor peso o presión en las cuerdas en este caso. A lo que me refiero con esto es que muchos cantantes por ejemplo pueden cantar por horas y no cansarse, en cambio otros lo hacen por unos minutos y sienten que ya no pueden más porque comienzan a quedarse roncos. Claro que mucho tiene que ver con la parte técnica en la cual posiblemente el que dura más tiene más control sobre todo, pero la estamina se va creando con un cierto tipo de entrenamiento que las técnicas norteamericanas tienen muy bien contemplado. Muchas veces he hecho la diferencia entre las metodologías de Estados Unidos y las europeas. Y cada una tiene cosas muy buenas que aportar para un cantante, es como hablar francés o inglés, ninguna es buena ni mala si se hace correctamente, sin embargo, cuando se crean las técnicas norteamericanas que hoy conocemos se enfocan mucho a este tema y a la memoria muscular al poder entrenar de una manera en la que las repeticiones sean muy importantes en el proceso de entrenamiento y no tanto la fuerza con la que se trabaje al principio. Creo que nunca he escuchado en estas técnicas a algún maestro decir que el alumno presione fuerte el diafragma o que saque la voz como si quisiera que lo escucharan a 1000 metros de distancia, porque lo importante aquí es preparar al cuerpo y en especial a los músculos de la laringe, incluyendo a las cuerdas vocales, a que tengan estamina, a que estén preparados para aguantar cada vez más e ir haciendo ejercicios más complicados con el tiempo con más presión y más tiempo.

Eso lo pueden hacer tomando un popote (como de café) y soplar a través de él generando un sonido un poco grave, como si fuera el sonido de un barco que va zarpando y echa vapor. Eso cerrará sus cuerdas, les ayudará muchísimo en rehabilitarse si están roncos y además al cerrar las cuerdas de una manera suave y relajada comenzarán a crear esa estamina poco a poco para que cuando canten sea cada vez más fácil y en caso de que tomen clases y practiquen, su vocal coach podrá trabajar de una mejor manera con ustedes y además estarán listos para vocalizar por más tiempo y mejorar más rápido.

Espero que estos dos consejos les sirvan mucho y que los hagan. Créanme que sentirán la diferencia al momento de cantar. Es lo que todos los grandes artistas hacen cuando no tienen la manera de entrenar antes de un concierto o cuando no están con su vocal coach.

¡Les deseo un gran día!

 

Eddie Robson – IVT President

 

Comments 6

Guest - Ramón Pineda on Sábado, 15 Febrero 2014 16:33

Gracias; me ha servido mucho su consejo.

Gracias; me ha servido mucho su consejo.
Guest - diego armando on Martes, 18 Febrero 2014 15:44

muchas gracias por su aporte. se le agradece.

muchas gracias por su aporte. se le agradece.
Guest - yahir villegas on Viernes, 21 Febrero 2014 08:28

me encantaron los consejos, gracias; los practicaré de ahora en adelante

me encantaron los consejos, gracias; los practicaré de ahora en adelante
Guest - korachi on Domingo, 25 Mayo 2014 13:08

antes de cada ensayo con mi banda lo hare graciassssssssssss

antes de cada ensayo con mi banda lo hare graciassssssssssss
Guest - mario on Miércoles, 17 Septiembre 2014 10:55

hola amigos es muy cierto sobre los ejercicios hay que practicar es verdad les pido que me envien mas consejos

hola amigos es muy cierto sobre los ejercicios hay que practicar es verdad les pido que me envien mas consejos
Guest - awilda rosado quezada on Jueves, 25 Septiembre 2014 20:50

muchisimas gracias,desde rep dominicana

muchisimas gracias,desde rep dominicana
Jueves, 30 Noviembre 2023