Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

7 errores que cometen los maestros de canto - Por John Henny

 

7 errores que cometen los maestros de canto

 

A menudo trabajo con los maestros de voz para ayudarlos a tomar mejores decisiones cuando trabajan con los estudiantes. Hoy quiero echar un vistazo a algunos de los errores más grandes que se pueden cometer en la carrera docente.

 

Abandona sus propios estudios

 

Puede ser desalentador cuando el maestro tiene toda su agenda llena y no tiene tiempo para seguir estudiando y creciendo. El deseo de trabajar en su propia voz y el conocimiento de esta puede disminuir con el tiempo.

He descubierto que no hay mejor manera de mantener prendida su pasión por la enseñanza que estar constantemente tratando de mejorar su propio nivel y sus habilidades.

Tomar clases de canto, ir a clases magistrales y seminarios, leer los libros más recientes, todas estas cosas son esenciales para su crecimiento personal como experto en la voz. No debe de escatimar en su conocimiento vocal.

 

Después de demasiadas escuelas de canto

 

Hay un número de diferentes métodos de canto, muchos son eficaces y algunos son problemáticos. Si trata de seguir todos estos métodos diferentes puede terminar con un lío confuso y contradictorio.

El mainstream es el mainstream por una razón, que tiende a obtener resultados para un gran número de personas. El maestro tiene que comenzar su búsqueda allí antes de investigar las técnicas más esotéricos. Hay que aprender los conceptos básicos de la ciencia vocal para eliminar lo absurdo.

 

Después de sólo una escuela de canto

 

En los últimos años ha habido escuelas de la canto en torno a un determinado método o maestro. La pertenencia a uno de estos grupos tiene definitivamente algunas ventajas, la camaradería, el acceso a mejores maestros dentro del grupo y la capacidad de desechar la información que a menudo es confusa. Todo esto puede ser útil para el maestro de canto en desarrollo.

El problema se produce cuando estos métodos se enfocan en un "gurú" de la filosofía, donde el maestro fundador y sus principales seguidores son infalibles.

En este escenario, todos los demás maestros y escuelas de pensamiento son rechazados. Incluso la ciencia sólo se toma en cuenta si no cae en contradicción con las creencias del gurú.

El gurú y sus seguidores a menudo dicen tener las respuestas que nadie tiene fuera de su método.

Les puedo decir después de años de enseñanza que NADIE tiene secretos exclusivos de la voz cantada. Si hay algún concepto que nadie ha descubierto, es muy probable que esté mal y no se pondrán de pie al escrutinio de la opinión científica y de los colegas.

No debe permitirse que cualquier organización convierta a un maestro en miope.

 

Los estudiantes creyentes

 

Pregunte a cualquier persona por una recomendación de un mecánico o un peluquero. Ellos casi siempre te dicen que el suyo es el mejor.

Todos queremos creer que no estamos perdiendo dinero y que todo lo que hacemos es invertir en lo mejor que podemos encontrar, y los profesores de canto no son una excepción.

Sus estudiantes le dirán que es el maestro de canto más grande con el que han estudiado y que todos sus otros maestros no tenían ni idea. Les garantizo que lo mismo dijo a los otros profesores cuando los conoció.

Es una sensación maravillosa el ser elogiado por el trabajo que hemos realizado como maestros, pero hay que darse cuenta el porqué dicen eso y seguir mejorando. He visto a los profesores aprovechar esta alabanza y terminan creyendo que en realidad son los mejores profesores de canto del mundo.

El maestro, ahora un esclavo de su propio pensamiento, deja de mejorar y de hacerse preguntas.

Confía en mí, ninguno de nosotros es el mejor profesor de canto siempre, no hay tal cosa. Todos tenemos que seguir trabajando en mejorar.

 

Validado por una celebridad

 

Una versión aún más grave del problema anterior. Es grandioso tener celebridades o estudiantes exitosos, pero eso no hace a un gran maestro. He visto a más de un profesor usar esto para validar su "genialidad" y crear su propio reino vocal aislado de los demás.

 

Al no ser un músico

 

A menudo me sorprendo por profesores de canto que tienen poco conocimiento de cómo funciona la música. A lo más que han llegado es a aprender un poco de escalas de ejercicios vocales, pero eso es todo.

No tienen idea de los tonos, los acordes, la capacidad de elegir una melodía , nada.

Estos profesores sólo son capaces de trabajar con pistas de karaoke, o a capella, quitándole tiempo de lección valiosa al alumno y limitando el material en el que éste puede trabajar.

El maestro debe tómese el tiempo para conocer el medio en el que se gana la vida. Sus alumnos se lo merecen.

 

Confiar en la intuición

 

Un gran maestro de ajedrez puede mostrar una posición en un juego y recordarlo meses más tarde. Sin embargo, si las piezas están puestas de una manera que nunca podría ocurrir dentro de las reglas del juego, el gran maestro no podrá recordarlo mucho mejor que tú o yo.

La habilidad del maestro proviene del reconocimiento de patrones.

Idealmente la intuición debe ser cuando el cerebro hace el reconocimiento de patrones rápidamente vistos anteriormente y da con una respuesta en base a esos patrones. Cuando funciona instantáneamente crea una experiencia de la intuición casi mágica.

El problema es que algunos profesores usan esa intuición como excusa para adivinar las cosas durante una lección.

Esto es una buena manera de probarse a sí mismo: Al dar a un estudiante un ejercicio, el maestro debe ser capaz de explicar las razones exactas y la función del ejercicio, hasta la influencia en las cuerdas, la respiración y la resonancia. Cualquier duda significa que está en "adivinar" el modo, en lugar de la verdadera intuición basada en patrones.

 

Comments 8

Guest - Nadine on Viernes, 23 Noviembre 2012 10:50

Hola! Me gustaría mucho compartirles algo sobre mi profesor de canto que se me hace increible. Jamás lo he escuchado cantar!! Y es un excelente maestro que ha hecho cantar increiblemente a miles de personas. Su lema es que "canta el que quiere no el que puede". Pero después de haber tomado clases con él me queda claro que una persona que canta, aunque cante super bien, no necesariamente va a ser un buen maestro de canto. Así como un maestro de canto para tener el don de enseñar a cantar no necesariamente tiene que cantar. Aunque claro, estoy de acuerdo contigo en que un maestro siempre tiene que estarse actualizando y aprendiendo en eso estamos de acuerdo, cante o no.

Hola! Me gustaría mucho compartirles algo sobre mi profesor de canto que se me hace increible. Jamás lo he escuchado cantar!! Y es un excelente maestro que ha hecho cantar increiblemente a miles de personas. Su lema es que "canta el que quiere no el que puede". Pero después de haber tomado clases con él me queda claro que una persona que canta, aunque cante super bien, no necesariamente va a ser un buen maestro de canto. Así como un maestro de canto para tener el don de enseñar a cantar no necesariamente tiene que cantar. Aunque claro, estoy de acuerdo contigo en que un maestro siempre tiene que estarse actualizando y aprendiendo en eso estamos de acuerdo, cante o no. ;)
Guest - Eddie Robson on Viernes, 23 Noviembre 2012 13:19

Hola Nadine!!! estoy muy de acuerdo contigo, ya que desde mi experiencia muchos maestros no cantamos porque nos enfocamos a enseñar y cuando lo llegamos a hacer es cuando estamos solos. A lo que me refiero es que la época de subirse a un escenario, hacer discos y cantar frente a las personas llega a su fin cuando la docencia está por delante. Pero estoy seguro que tu maestro algun vez vivió todo eso y canto mucho, ya que eso es lo que nos lleva a ser maestros en la mayoría de las veces, en querer demostrarle a otros lo que vivimos. Para muchos fue muy difícil lograr el éxito en el canto porque nadie nos enseñó a cómo hacerlo y parte de nuestra misión en la vida es hacer que los demás no pasen por las mismas dificultades. Yo en lo particular vivo del canto y rara vez alguien me escucha cantar hoy en día, pero eso no significa que no amo hacerlo, la única diferencia es que ahora quiero que los demás sean mejores y deseo escucharlos cantar, no que ellos me escuchen a mi, pues para eso yo también tomo clases y seguramente mi maestro piensa lo mismo y así sucesivamente. Así es que es muy común que jamás escuches cantar a los maestros, pero lo importante es que sepas lo bueno que son para hacer que tú seas mejor saludos y muchas gracias por leer y comentar el blog!!!!

Hola Nadine!!! estoy muy de acuerdo contigo, ya que desde mi experiencia muchos maestros no cantamos porque nos enfocamos a enseñar y cuando lo llegamos a hacer es cuando estamos solos. A lo que me refiero es que la época de subirse a un escenario, hacer discos y cantar frente a las personas llega a su fin cuando la docencia está por delante. Pero estoy seguro que tu maestro algun vez vivió todo eso y canto mucho, ya que eso es lo que nos lleva a ser maestros en la mayoría de las veces, en querer demostrarle a otros lo que vivimos. Para muchos fue muy difícil lograr el éxito en el canto porque nadie nos enseñó a cómo hacerlo y parte de nuestra misión en la vida es hacer que los demás no pasen por las mismas dificultades. Yo en lo particular vivo del canto y rara vez alguien me escucha cantar hoy en día, pero eso no significa que no amo hacerlo, la única diferencia es que ahora quiero que los demás sean mejores y deseo escucharlos cantar, no que ellos me escuchen a mi, pues para eso yo también tomo clases y seguramente mi maestro piensa lo mismo y así sucesivamente. Así es que es muy común que jamás escuches cantar a los maestros, pero lo importante es que sepas lo bueno que son para hacer que tú seas mejor ;) saludos y muchas gracias por leer y comentar el blog!!!!
Guest - Gustavo carrera Gzz on Viernes, 23 Noviembre 2012 12:23

Muy interesante... ojalá y muchos Maestros tomaran mas en serio éste tipo de tips o comentarios...

Muy interesante... ojalá y muchos Maestros tomaran mas en serio éste tipo de tips o comentarios...
Guest - Heavy_Deibid on Sábado, 24 Noviembre 2012 13:34

TOTALMENTE DE ACUERDO NADINE!!!!!
AMÉ ESA FRASE: CANTA EL QUE QUIERE,NO EL QUE PUEDE!!!

Soy prueba de ello,no digo que ya soy perfecto,pero al principio NO PODÍA XD mi rango era limitadísimo y me lastimaba,y ahora pues me divierto,logro igualar las notas,he ampliado considerablemente mi rango,he logrado añadirle ciertos efectos y empiezo a desarrollar mi estílo propio!!!
Y amo mi música amo cantar y estar en vivo,ver a la gente entusiasmada cantando brincoteando,en el slam y emocionandose
me queda muchisimo por aprender!!!
Pero he roto con muchos límites que consideraban(incluso yo) que para mí eran "imposibles" de romper: NADA HAY IMPOSIBLE!!!!!!!
A seguir luchando por los sueños,disfrutando de esta vida y aprendiendo,sin dejar de entrenar

Y concuerdo con Eddi: a veces algo me funciona a mí o a 5000 personas(ejemplo) pero eso no significa que al 5001 también le funcionará,cada persona es unica e irrepetible,igualmente su voz es diferente y es necesario personalizar el canto para que dícha persona pueda ser si mismo(a) y desarrollarse al máximo

Muchos saludos a todos,es motivante e inspirador tener gente que habla mi idioma


Y Eddie NO DEJES DE PUBLICAR ARTÍCULOS DE TAN ALTO NIVEL COMO ÉSTE!!!

TOTALMENTE DE ACUERDO NADINE!!!!! AMÉ ESA FRASE: CANTA EL QUE QUIERE,NO EL QUE PUEDE!!!;) Soy prueba de ello,no digo que ya soy perfecto,pero al principio NO PODÍA XD mi rango era limitadísimo y me lastimaba,y ahora pues me divierto,logro igualar las notas,he ampliado considerablemente mi rango,he logrado añadirle ciertos efectos y empiezo a desarrollar mi estílo propio!!! Y amo mi música amo cantar y estar en vivo,ver a la gente entusiasmada cantando brincoteando,en el slam y emocionandose me queda muchisimo por aprender!!! Pero he roto con muchos límites que consideraban(incluso yo) que para mí eran "imposibles" de romper: NADA HAY IMPOSIBLE!!!!!!! A seguir luchando por los sueños,disfrutando de esta vida y aprendiendo,sin dejar de entrenar Y concuerdo con Eddi: a veces algo me funciona a mí o a 5000 personas(ejemplo) pero eso no significa que al 5001 también le funcionará,cada persona es unica e irrepetible,igualmente su voz es diferente y es necesario personalizar el canto para que dícha persona pueda ser si mismo(a) y desarrollarse al máximo Muchos saludos a todos,es motivante e inspirador tener gente que habla mi idioma :D Y Eddie NO DEJES DE PUBLICAR ARTÍCULOS DE TAN ALTO NIVEL COMO ÉSTE!!!
Guest - Rossy Molina on Domingo, 25 Noviembre 2012 19:30

Soy Entrenadora Vocal Y Cantante, me identifico con muchas cosas q han escrito en este sitio. muchas gracias por aportar información. Pasé por muchos profesores en mi capacitación y la mayoría no canta. En mi experiencia mis profesores a la hora de cantar desentonaban o no cuidaban el canto en ellos. Claro q me desalentaba escucharlos xq en la técnica y teoría, sus clases eran muy buenas. En conclusión, estoy muy de acuerdo en ser tmbn músicos ejecutantes de instrumentos y cantantes. Eso da una cuota mas de confianza hacia el alumno. Podrías Jhon dar algunos signos de voz mal usada con algunos obstáculos para enseñar en algunos maestros? Por lo general no todos los maestros suelen cuidar a las cuerdas vocales al momento d cantar.

Soy Entrenadora Vocal Y Cantante, me identifico con muchas cosas q han escrito en este sitio. muchas gracias por aportar información. Pasé por muchos profesores en mi capacitación y la mayoría no canta. En mi experiencia mis profesores a la hora de cantar desentonaban o no cuidaban el canto en ellos. Claro q me desalentaba escucharlos xq en la técnica y teoría, sus clases eran muy buenas. En conclusión, estoy muy de acuerdo en ser tmbn músicos ejecutantes de instrumentos y cantantes. Eso da una cuota mas de confianza hacia el alumno. Podrías Jhon dar algunos signos de voz mal usada con algunos obstáculos para enseñar en algunos maestros? Por lo general no todos los maestros suelen cuidar a las cuerdas vocales al momento d cantar.
Guest - Diego on Martes, 27 Noviembre 2012 16:49

hola me gusto el articulo, gracias Dios yo tengo un maestro que realmente funciona para mi, ademas de ayudarme a mejorar mucho mi voz, es un cantante extraordinario, domina el arte de la improvizacion, en muchisimos estilos y compone tambien muy bien. El siempre me recomienda tomar nuevas experiencias y muchas veces me aconseja tomar cursos con maestros especificos, lo cual habla mucho de su persona y de amplitud, tambien me aconseja con quienes tener mucho cuidado, en fin agradezco a la vida haberlo puesto en mi camino, no publico su nombre, por que es parte de un trato con todos sus alumnos, aunque estoy seguro que muchos sabran de quien hablo, saludos y gracias por el articulo

hola me gusto el articulo, gracias Dios yo tengo un maestro que realmente funciona para mi, ademas de ayudarme a mejorar mucho mi voz, es un cantante extraordinario, domina el arte de la improvizacion, en muchisimos estilos y compone tambien muy bien. El siempre me recomienda tomar nuevas experiencias y muchas veces me aconseja tomar cursos con maestros especificos, lo cual habla mucho de su persona y de amplitud, tambien me aconseja con quienes tener mucho cuidado, en fin agradezco a la vida haberlo puesto en mi camino, no publico su nombre, por que es parte de un trato con todos sus alumnos, aunque estoy seguro que muchos sabran de quien hablo, saludos y gracias por el articulo
Guest - Arturo Acosta on Jueves, 29 Noviembre 2012 11:16

QUE BUENO SERIA ENCONTRARME UN PROFESOR COMO USTED, YO CANTO VALLENATO Y ME GUSTARIA APRENDER TECNICAS DE CANTO QUE NO SE UTILIZAN NORMALMENTE EN EL VALLENTO.

QUE BUENO SERIA ENCONTRARME UN PROFESOR COMO USTED, YO CANTO VALLENATO Y ME GUSTARIA APRENDER TECNICAS DE CANTO QUE NO SE UTILIZAN NORMALMENTE EN EL VALLENTO.
Guest - Eugenia Lander's Zajcs on Viernes, 05 Julio 2013 20:00

Es muy interesante las experiencias que han vivido, por mi parte no estoy de acuerdo en que el maestro no cante, ni que un cantante por su experiencia sea maestro, en la primera porque la maestría la da el arte de dominar lo que se está enseñando y el segundo, las experiencias vocales sin técnica no son más que la mitad del aprendizaje; aunque no se crea hay carrera de maestro de canto, yo misma soy maestra, y tuve que ser alumna y aprender aún para enseñar y sigo actualizándome para no defraudar a los alumnos que tengo, la preparación es un respeto a uno mismo y a quien confia en uno, eso nunca hay que olvidarla gracia.

Es muy interesante las experiencias que han vivido, por mi parte no estoy de acuerdo en que el maestro no cante, ni que un cantante por su experiencia sea maestro, en la primera porque la maestría la da el arte de dominar lo que se está enseñando y el segundo, las experiencias vocales sin técnica no son más que la mitad del aprendizaje; aunque no se crea hay carrera de maestro de canto, yo misma soy maestra, y tuve que ser alumna y aprender aún para enseñar y sigo actualizándome para no defraudar a los alumnos que tengo, la preparación es un respeto a uno mismo y a quien confia en uno, eso nunca hay que olvidarla gracia.
Jueves, 30 Noviembre 2023