Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

¿Acabas de hacer esto?

 

 

 

¿Acabas de hacer esto? Pánico Escénico

 

Imagínate esto: estás sentado tranquilamente en un gran camerino. Estás usando tu vestuario favorito y ese día te sientes mejor que nunca para cantar. Descansaste muy bien, como debe ser, tienes mucha energía, estás emocionado y sabes que has ensayado mucho para llegar a donde estás. Básicamente, estás listo para dar un gran show.

 

De repente, una persona entra a tu camerino, diciéndote que es momento de salir. Por la emoción, te levantas de un salto y sales al pasillo. Mientras caminas hacia tu lugar de salida al escenario, te empiezas a percatar de que ya no se trata de otro ensayo como los miles que tuviste. Te das cuenta de que esta vez no será solo cantar tu canción y ya. Esto es para lo que te has estado preparando tanto tiempo, el momento en que finalmente te verán, tu momento de brillar.

 

Cuando menos te lo esperas, otra persona te entrega un micrófono y te dice “Estamos listos”. Das dos pasos hacia adelante y de pronto te ves iluminado por reflectores, caminando hacia el centro del escenario entre aplausos y gritos. La atención de todos los presentes, está totalmente enfocada en ti. Sonriendo, inhalas, te acercas el micrófono y te preparas para cantar, cuando notas que acabas de olvidar toda la letra de la canción que tanto ensayaste. Todos te están esperando, y tú, nervioso y aterrado, te quedas sin voz. ¿Te ha pasado esto? Descuida, a la mayoría de los cantantes también.

 

No es extraño que la mayoría de los cantantes, bailarines, actores, músicos, conferencistas, y hasta políticos, hayan pasado por lo menos una vez en su vida por el famoso “pánico escénico”. Es algo natural en el ser humano, pues siempre suele manifestarse por pensamientos anticipados de situaciones catastróficas, lo cual produce miedo, ansiedad, estrés o hasta deseos de salir corriendo de ahí. Dominar ese pánico escénico no es difícil; pero no es algo que se resuelva de la noche a la mañana.

 

En Los Ángeles conocí a una bailarina y coreógrafa que trabajaba con varios artistas famosos, que decía que en su mayoría, y a pesar de sus grandes talentos, tenían pánico escénico; y que antes de subirlos al escenario, tenían que relajarlos y prepararlos para salir a dar su concierto. Yo no lo podía creer, y le rogué que me dijera cómo le hacían para controlar ese pánico. Resumo en estos puntos lo que me contestó:

 

Paso #1:

 

Siempre va a haber algo de pánico escénico en ti. Aunque este no se manifieste tanto como miedo, sino como emoción o alegría, siempre vas a sentir “algo” antes de salir al escenario. Porque si estamos ahí es porque esto nos hace sentir cosas. El día que dejes de sentir algo, una sola emoción por presentarte frente a un público, puedes darte por muerto como artista.

 

 

Paso #2:

 

Ensaya solamente lo necesario, nunca de más, ni de menos. No hay de otra manera. Si ensayas muy poco, no estarás completamente preparado, y aunque tengas un gran talento, tu proyección se verá insegura e inmediatamente lo va a notar el público. Si por el contrario, ensayas demasiado, te vas a agotar no solo física, sino mentalmente, lo cual hará que te bloquees y eso también lo van a ver y escuchar. Prepárate con tiempo, y cuando hayas terminado descansa y solo piensa que estás listo.

 

 

Paso #3:

 

¿Ya estás ahí? Resuelve. Muchas veces ese nerviosismo y ese miedo al escenario, no lo sentimos sino hasta que ya estamos a la vista de todos y está comenzando el show. No te lo digo para que te asustes, sino para que estés preparado, pues si ya no hay vuelta atrás, lo mejor que puedes hacer es continuar tu presentación. Ni el resto del espectáculo ni el público te van a esperar, y de todas maneras lo vas a tener que hacer, así que más vale disfrutarlo.

 

 

Paso #4:

 

¿Cómo aprendes a hacerlo? ¡Haciéndolo!. Tengo que ser realista con ustedes: nunca van a estar totalmente listos para un show, si no dan uno. Si rechazan oportunidades de presentarse o de dar una función, porque están esperando para estar completamente listos y preparados, van a esperar toda la vida. La única manera es vivir la experiencia real. Sí, se debe ensayar y preparar, pero también se debe hacer. Aunque uno haya leído cientos de libros y tenga una gran cantidad de información sobre cómo sentirse seguro en público, no va a saber lo que es hasta que lo haga en serio. Así es esto, hay que equivocarse también en el escenario.

 

 

Paso #5:

 

Es tu gran oportunidad. Falso. Si tú te subes siempre al escenario con la idea de que “ésta es la buena”, “no puedo fallar esta vez”, “mi momento llegó”, lamento decirte que ni va a ser la buena, ni va a ser tu momento, y probablemente falles esa vez y varias más. No va a ser tu única ni tu última presentación, a menos que tú así lo quieras. Por lo tanto, en lugar de presionarte a ti mismo con que solo tienes esa oportunidad para hacerlo bien, piensa que eso será lo que quieres hacer siempre, y que tienes miles de oportunidades de hacerlo bien, mal, espectacular, distinto y como a ti se te antoje. Vas a vivir en los escenarios, así que deja de pensar en una presentación como “tu última” o “en la que no te puedes equivocar”, y verás cómo todo te saldrá mucho más natural y hasta te sentirás mejor. Inténtalo.

 

 

Aldo Estuardo - CEO IVT

 

Comments 7

Guest - Kriz on Viernes, 21 Febrero 2014 13:03

A mí lo que me sucedió hace un par de meses fue un exceso de emoción a mitad de la presentación, después de varias canciones me tocaba interpretar una de las más emblemáticas del show, sólo voz y guitarra, empezó la introducción y la emoción se apoderó de mí, y simplemente mi voz no salió, pedí que le dieran otra vuelta a la introducción y el mismo caso. Afortunadamente el público lo tomó como una invitación a cantar así que lo hicieron ellos y salió mejor que si lo hubiéramos ensayado así!

A mí lo que me sucedió hace un par de meses fue un exceso de emoción a mitad de la presentación, después de varias canciones me tocaba interpretar una de las más emblemáticas del show, sólo voz y guitarra, empezó la introducción y la emoción se apoderó de mí, y simplemente mi voz no salió, pedí que le dieran otra vuelta a la introducción y el mismo caso. Afortunadamente el público lo tomó como una invitación a cantar así que lo hicieron ellos y salió mejor que si lo hubiéramos ensayado así!
Guest - lovemusic on Sábado, 12 Abril 2014 21:19

si eso me pasa a mi tambien

si eso me pasa a mi tambien
Guest - tony zarate on Viernes, 21 Febrero 2014 18:14

si ediie lo que pasa en cuanto a que esperamos la oportunidad es porque quiza aya temor de que si el show no sale muy bien no nos vuelvan a contratar o a llamar para hacer otro show, bueno asi lo veo yo. o mas bien me pasa a mi, bueno ya no tanto ahora si me piden que cante canto como si estubiera en el mgm de nueva york ... jjajajaj...
muchas gracias amigo una vez mas. te mando un gran gran abrazo.

si ediie lo que pasa en cuanto a que esperamos la oportunidad es porque quiza aya temor de que si el show no sale muy bien no nos vuelvan a contratar o a llamar para hacer otro show, bueno asi lo veo yo. o mas bien me pasa a mi, bueno ya no tanto ahora si me piden que cante canto como si estubiera en el mgm de nueva york ... jjajajaj... muchas gracias amigo una vez mas. te mando un gran gran abrazo.
Guest - Danny Greenhill on Sábado, 22 Febrero 2014 12:46

Qué bárbaro, Aldo. Parece que acabas de describir mi historia! jajaja

Qué bárbaro, Aldo. Parece que acabas de describir mi historia! jajaja
Guest - yahir villegas on Lunes, 24 Febrero 2014 15:15

wowwww, muy cierto, me ha pasado muchas veces; el pánico escénico es horrible y con esos consejos estoy seguro que podré disminuirlo y que no me afecte. Gracias.

wowwww, muy cierto, me ha pasado muchas veces; el pánico escénico es horrible y con esos consejos estoy seguro que podré disminuirlo y que no me afecte. Gracias.
Guest - marco on Martes, 04 Marzo 2014 09:42

siempre me han gustado sus consejos este es muy bueno, gracias.

siempre me han gustado sus consejos este es muy bueno, gracias.
Guest - sebastian iturrez on Domingo, 10 Agosto 2014 23:43

muy buen consejo se que me va a ayudar 1 minuto antes de salir a escena gracias

muy buen consejo se que me va a ayudar 1 minuto antes de salir a escena gracias :)
Jueves, 30 Noviembre 2023