Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

Arabia contraataca en la música con IA

anghami Anghami y la Inteligencia Artificial

Esta semana se dio a conocer que la plataforma musical DSP (las que usamos para escuchar música como Spotify) Anghami, la cual es la competencia de Spotify en los países árabes como Dubai o Emiratos Árabes, busca llevar la IA en cantantes a la personalización. A qué se refiere con esto si ya Spotify nos personaliza qué canción podemos escuchar a partir de nuestras preferencias gracias a la IA. Ah, pues esto podría ser lo que cambie la industria en los próximos años y aquí les va la noticia con peras y manzanas.

Anghami no sólo buscará crear a cantantes usando la referencia de otros audios de voces, sino toda la canción según los prompts (las palabras clave que se usan para darle indicaciones a la plataforma o app de AI de lo que se quiere crear) que se le asignen. Es decir, que alguien podrá ser fan de la voz y estilo de Dua Lipa pero si desea escuchar una canción nueva al estilo jazz, con la sensación de nostalgia mientras está tomando una taza de café en París al mismo tiempo que cae la lluvia por su ventana, entonces lo único que tendrá que hacer es poner algo como esto: dua lipa voice, jazz style in Paris, coffee, rainy day, sitting in the window, nostalgic. Y la aplicación creará una versión completamente nueva que nadie haya escuchado jamás específicamente para ese prompt y podremos escuchar a Dua Lipa con algo completamente personalizado a nuestro gusto sin que ella tenga que grabar esa canción y en tan sólo unos segundos.

Esto ya puede hacerse y lo puedes escuchar con un fragmento de una canción coreana cantada por Freddy Mercury (recordemos que los coreanos también están en batalla con "Supertone"), entre muchas otras que ya han sido lanzadas a la luz. Aquí puedes escuchar un ejemplo:

 

 

Y esto puede hacerse con cualquier artista y cualquier canción. Quizás su calidad no es perfecta aún, pero vuelvo a repetir: “¡esto es tan sólo el inicio!”. Hay que esperar a que estas plataformas aprendan más y más y más hasta que ya sea imperceptible la diferencia entre lo que es real y no. Así es que como dijo Sarah Connor en Terminator: “se avecina una tormenta”. Ahora Spotify parece que está en más problemas, además de estar en sus peores momentos financieros en su historia, pues Tencent Music en China ya puede crear artistas inéditos con IA, Corea puede crear canciones a partir de voces de artistas y Anghami piensa en mezclar ambas. Estas innovaciones podrían volverse comerciales en menos de lo que podemos creer y cambiar la forma en la que escuchamos música para siempre.

Y sé que estarás pensando cómo podrían tomar la voz de alguien y hacer eso, ¿qué no hay leyes de propiedad intelectual para que no ocurra eso? Es ahí donde también viene un gran paradigma que aún sigue sobre las mesas de discusión de todo el mundo. Las preguntas son: ¿Quién se quedará con las regalías, la plataforma que crea la IA o el artista? ¿Habrá que registrar nuestra propia voz en la Propiedad Intelectual? Pero si se mezcla un 99% de Dua Lipa con 1% de Katy Perry entonces ya no es de ninguna y es algo totalmente nuevo. 

Las posibilidades son infinitas, porque ya podría yo cantar con Dua Lipa en una canción donde yo cante como los mismísimos Dioses del Olimpo con tan sólo subir unos cuantos audios de mi voz para que gracias al Machine Learning la plataforma aprenda y me haga ser todo un Luis Miguel. Es exactamente el mismo principio de las imágenes que vemos hoy en día. Yo puedo tomar la imagen de Superman, mi foto y pedirle a la IA que las junte y me haga Superman, dándome por ejemplo 4 opciones para que yo decida cuál me gusta más y por la mínima cantidad de unos centavos crear tantas canciones como yo quiera.

Es muy probable que esta tecnología no salga mañana mismo de forma comercial, pero lo importante es saber qué es lo que ya se está haciendo para poder predecir de mejor manera cómo será el futuro de la música y estar preparados, por lo cual es muy importante para todos los cantantes y músicos conocer cómo funcionan estas tecnologías si desean pertenecer al futuro de la industria. 

 

 

Comments

No comments made yet. Be the first to submit a comment
Jueves, 30 Noviembre 2023