En la industria musical mucho se ha hablado de si el artista es un producto o no, pero en el momento en que se vuelve comercializable, definitivamente es un producto como un celular, un refresco o cualquier otra cosa a la que haya que desarrollar toda una marca. El artista, ya sea cantante o grupo comienza a tener un nombre, y ese nombre en primera instancia se vuelve la marca, porque con el paso del tiempo la asociamos con algo, es decir que, si yo digo el nombre de Lady Gaga, la locura y la irreverencia vienen a mi mente. Y en cada artista que de verdad haya desarrollado su marca pasa exactamente lo mismo, siendo ese el verdadero problema en los creadores de artistas, managers o gente relacionada con este proceso, ya que si yo vuelvo a decir el nombre del artista y no logro hacer que exista una relación con algo en mi mente, la marca se verá afectada y por la misma razón el consumo del mismo y sus ventas.
En el caso de Maroon 5, desde hace muchos años ha tratado de mantener su posicionamiento en principio con el que posiblemente es el galán de la industria musical al frente del grupo. Adam Levine, y quien desde mi punto de vista ha sido el real creador de la marca más como solista que como marca. Todos conocen a Adam, sin embargo, es muy raro que alguien conozca el nombre de alguno de los otros miembros del grupo. Cuando comenzaron su trayectoria eran 4 integrantes, luego 5 y ahora son 7 que pasan desapercibidos. No hubiera sido lo mismo que si en The Beatles, The Rolling Stones o algún otro grupo que de verdad fuera una marca como grupo hubiera tenido algún cambio de integrante, ya que había gente que amaba a Ringo, otros a Paul, otros a John, etc., pero en el caso de Maroon 5 es muy evidente que a pesar de que todo el grupo aparece en algunos videoclips acompañando a Adam, es éste el protagonista indiscutible y a quien se le asocia cuando se habla del grupo, como si él fuera un sinónimo de Maroon 5. De hecho, no creo que tarde mucho tiempo en que la banda pudiera desintegrarse y hacerse él solista, algo que sería prácticamente irrelevante desde mi punto de vista, porque al que quiere el público es a él.
Tanto esta forma de exponerlo siempre como el protagonista, lo cual es muy normal por ser el vocalista, como de sus participaciones en reality shows como “The Voice”, sus apariciones en películas, etc., han llevado a que la gente lo vea a él como la marca. Siendo el vocero, es decir, que lo que él diga es lo que tiene relevancia. De esa forma la marca de Maroon 5 es el estereotipo del tipo guapo, alto, tatuado, atlético, varonil, caucásico, seductor, sensual y con prácticamente todas las características que una mujer busca o que un hombre quisiera ser. Así es que si pensamos en qué habrá dentro del show del Super Bowl por ejemplo, ya sabemos que será algo que se relacione con todo esto, con la sensualidad, la galanura, el glamour del hombre que pareciera modelo cantando, etc., no nos lo imaginamos tirándose al piso haciendo locuras ni sacando un vestuario lleno de lentejuelas y plumas. Será algo que represente lo que es Adam Levine y también a las otras marcas que representa, por lo cual es de suma importancia lo que éste personaje haga en el show, pues los ojos de todo el mundo estarán puestos en él durante unos minutos.
El grupo como marca va dirigido a milenias, sin embargo, han tratado de enfocarse en los últimos años también a la generación Z o centenials, como lo menciona su director de redes sociales y marketing digital, Freddie Morris, quien menciona que ante los 39 millones de fans sólo en Facebook, el mercado al cual se están dirigiendo en los últimos años es al de las redes sociales, y es por eso que deben de compartir prácticamente todo lo que hacen, ya que para este mercado, si la marca como tal no se comparte, no existe, pero al compartirse ante millones, y sobre todo jóvenes, la responsabilidad es inmensa. Es parte de la forma en la que piensa ahora la juventud. Tienen en su mente que la existencia está en el terreno digital al compartirse con el mundo, y esta palabra “compartir”, es lo que tienen ahora muy claro para poder llegar a otro mercado de consumidores. Lo importante es ver qué es lo que el grupo o Adam Levine está compartiendo, pues eso será lo que vaya dándole la evolución a la marca, el reforzamiento de la misma y un nuevo posicionamiento si es necesario. Y ahora con el Super Bowl, el mercado de los milenias con un criterio y forma de pensar diferente estará muy atento a apoyarlo o darle la espalda según lo que haga. Porque al parecer ya no sólo será visto como un símbolo sexual, sino como un representante de lo que un sector social piense.
En el caso de la NFL, durante los últimos dos años éste espacio deportivo ha sido utilizado para controversias políticas y sociales, siendo de cierta forma una plataforma para que los jugadores o los artistas puedan protestar en contra del gobierno. Tal es el caso de Colin Kaepernick, el cual hizo llegar su protesta a millones de personas mientras televisaban su acto de hincarse mientras se escuchaba el himno nacional de Estados Unidos. A este acto se sumaron jugadores, artistas y gente que tienen poder en los medios de comunicación, es por esto que nadie más que Maroon 5 quiso ser parte del medio tiempo del Super Bowl, pues ahora ellos en protesta de que la NFL hubiera despedido a Colin por dicho acto pacífico de protesta no quisieron ser parte de ese juego. Ni Rihanna, a la cual se le propuso en primera instancia aparecer, accedió por estar en contra de la filosofía de la liga. Y por esta misma razón incluso en el portal change.org ya hay casi 100 mil firmas para que la banda Maroon 5 no aparezca en el medio tiempo, ya que, hablando de marcas, incluso podría ser algo devastador para la imagen que han tratado de mantener por años, asociando su complicidad con Donald Trump, los abusos a inmigrantes y todas controversias políticas en su mandato.
Copyright
© International Vocal Training