Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

Clases de Canto – Cómo lograr una mejor afinación

 

Clases de Canto - Intervalos

 

En realidad el tema de la afinación en las clases de canto es uno de los más complicados y en los que más estudios han hecho los neurólogos enfocados a la música como Daniel Levitin en Canadá, ya que no es un tema de músculos en el cual tengamos que practicar durante horas ciertos ejercicios con vocales o consonantes. Y aunque por supuesto que eso ayuda, la afinación de una persona es un tema en el cual incluso hoy en día existen miles de incertidumbres. Sin embargo, cuando alguien toma clases de canto, esta es una de las características en las cuales el entrenador debe enfocarse al máximo, puesto que el alumno puede ser increíble al pasar sus puentes, puede estar equilibrado en todos los aspectos, tener potencia, claridad, vibrato y todo lo que se les ocurra, pero si al cantar desafina en una nota la gente que lo escuche dirá que es un mal cantante sin importar que en todo lo anterior sea un maestro. Así es que explicaré algunos ejercicios básicos que pueden utilizar para mejorar, sin embargo, lo mejor es que sean entrenados estrictamente por un vocal coach y con una metodología adecuada para lograr que sean casi perfectos.

Cuando comencé a cantar recuerdo que en mi primer festival de guitarra mi padre me grabó. Era la primera vez que cantaba y que tocaba algún instrumento, así es que para mí fue un momento único el estar haciéndolo por primera vez y frente a toda mi familia. Recuerdo que cuando bajé del escenario le pregunté a mi mamá cómo lo había hecho y me dijo que era lo mejor que había escuchado, después le dije que no exagerar y me dijo que en realidad había estado bien, y después le volví a decir que fuera lo más sincera posible y me dijo que necesitaba tomar clases o algo. Yo en realidad nunca me escuché mal en ese momento, hasta pensé que sí lo había hecho muy bien. Pero al llegar a casa y ver el video me quedé impactado. Era lo más horrible que había escuchado en mi vida. Quería llorar del susto. No me movía, parecía una momia cantando, pero lo peor de todo es que era la persona más desafinada del mundo.

Eso fue cuando yo tenía 12 años y pensé que nunca podría ser cantante si lo hacía así. Así es que me desanimé mucho y decidí no volver a hacerlo nunca frente a la gente. Pero como ya sabía tocar el piano y la guitarra me sentaba todos los días a tocar un poco y a cantar al mismo tiempo. Pasaron tres años y nunca nadie más que mi mamá y mi hermano que estaban en la casa me escucharon durante todos mis ensayos. Cuando cumplí 15 años compuse una canción para un concurso y a pesar de que yo sabía lo desafinado que era me arriesgué a grabar la canción y cuando se la enseñé a mi papá para que me diera su opinión me dijo que faltaba mejorar la música y la grabación, pero lo bueno es que mi afinación era buena. No lo podía creer y en realidad pensé que me estaba mintiendo también, pero mi papá nunca se ha caracterizado por ser amable, sino que es demasiado crítico, por lo cual después de analizar la grabación varias veces me di cuenta que en verdad había mejorado del cielo a la tierra sin darme cuenta en ese tiempo.

Lo más importante es que había tocado un instrumento al mismo tiempo de cantar. Esa era la única explicación lógica que tenía, así es que quizás me había ido afinando gracias a eso. Hoy en día puedo ser explicarlo de una mejor manera después de haber dedicado la mayor parte de mi vida al canto y a la música. El cerebro poco a poco va creando patrones, lo cual ya había explicado antes en un blog anterior hace algunos meses cuando traté este tema de manera más científica. Pero el trabajar sin darme cuenta en reconocer intervalos fue una de las claves. Los intervalos para quienes no lo tienen muy claro sino tocan algún instrumento es la distancia que existe entre las notas. Es decir, si yo toco un DO como mi primera nota de referencia y luego toco un RE, entonces será una SEGUNDA MAYOR, si toco un MI será una TERCERA MAYOR y así sucesivamente. Hay menores y mayores, y entre esas algunas son llamadas justas, perfectas, etc. Sin embargo, lo importante es el poder reconocer de memoria todos los intervalos a partir de una nota.

La manera más sencilla de hacer esto es aprendiéndose canciones de memoria, sobre todo los inicios de estas, recordando las primeras notas en donde se va de una nota grave a una más aguda o viceversa. Por ejemplo, “twinkle, twinkle little star”. S escuchan esa canción se darán cuenta que las primeras dos notas “twin-kle” son iguales, pero luego la tercera y la cuarta suben y son las mismas en el segundo “twin-kle”. Si consideramos que las primeras dos son un DO-DO y las segundas un SOL-SOL, entonces tenemos que es una QUINTA PERFECTA. Ahorita no se preocupen por cómo deduje eso. Pero si se saben las notas verán que en ese brinco hay 8 desde el DO hasta el SOL considerando también los sostenidos. De esa manera si yo tocara un RE y quisiera cantar la misma canción pero comenzando desde RE en lugar de DO, entonces sólo tendría que contar las mismas 8 notas. Esa es una QUINTA PERFECTA, la cual sería LA.

Como ven es importante que sepan un poco de solfeo y armonía para poder comenzar. Y una vez dominando la teoría tiene que escuchar cuidadosamente una y otra vez todos los intervalos relacionándolos con ciertas canciones para recordarlas más fácil. Así cuando les pidan una QUINTA PERFECTA sólo tienen que darles la primera nota y sobre esa cantar “twinkle, twinkle little star” y la recordarán a la perfección. Es un trabajo difícil, pero con práctica se logra dominar en algunos meses o incluso semanas si se enfocan muy bien.

En IVT utilizamos el VocalizeU para poder hacer estas prácticas en los exámenes que realizamos, ya que todo está configurado para que sea lo más fácil de aprender, y para las personas que ya están más avanzadas utilizamos a partir de este 2014 una metodología extraordinaria y de la cual les platicaré unos días más adelante, ya que primero hay que entender la parte básica de los intervalos. Si practican con eso les aseguro que su afinación crecerá enormemente sin que ustedes se den cuenta, pues su cerebro comenzará a reconocer esos patrones y los repetirá al momento de que canten.

Si tienen más dudas pueden buscar en internet un poco más sobre los intervalos, aunque estaré comentando en varios blogs posteriores sobre este tema para que puedan comenzar a practicar y ponerse un reto incluso de tiempo en identificar lo más rápido que puedan cada uno sin equivocarse.

Les mando un gran saludo y espero que tengan una excelente semana.

 

Eddie Robson – IVT President

 

Comments 11

Guest - Paulina on Martes, 14 Enero 2014 04:36

Muy buen tema el de hoy.
Estaré pendiente a las siguientes entregas.
Felicitaciones y gracias desde Chile por esta iniciativa!

Muy buen tema el de hoy. Estaré pendiente a las siguientes entregas. Felicitaciones y gracias desde Chile por esta iniciativa!
Guest - dalila londoño on Martes, 14 Enero 2014 17:39

muchas gracias por ese dato!!
son muy interesantes esas ayuditas que nos regalan, los felicito!

muchas gracias por ese dato!! son muy interesantes esas ayuditas que nos regalan, los felicito!
Guest - EL DINAMICO on Martes, 14 Enero 2014 07:43

GRACIAS MAESTRO...!!

GRACIAS MAESTRO...!!
Guest - Paola on Martes, 14 Enero 2014 11:15

Ahhhh, me urge! Gracias por tocar el tema. Tengo el VocalizeU y lo uso muchísimo para vocalizar, hacer grabaciones y escucharme, pero en cuanto a los intervalos no lo uso tanto. No domino la teoría de los intervalos pero sí la estudié hace tiempo. El punto es que compré una app que se llama voice trainer do re mi - un afinador buenísimo- y me sí cuenta que en los agudos tiendo a subir la afinación, aunque no paso a la otra nota, quisiera perfeccionar, o ser más precisa. Gracias por este tema, así como por el blog en general.

Ahhhh, me urge! Gracias por tocar el tema. Tengo el VocalizeU y lo uso muchísimo para vocalizar, hacer grabaciones y escucharme, pero en cuanto a los intervalos no lo uso tanto. No domino la teoría de los intervalos pero sí la estudié hace tiempo. El punto es que compré una app que se llama voice trainer do re mi - un afinador buenísimo- y me sí cuenta que en los agudos tiendo a subir la afinación, aunque no paso a la otra nota, quisiera perfeccionar, o ser más precisa. Gracias por este tema, así como por el blog en general.
Guest - Paola on Martes, 14 Enero 2014 12:32

Acabo de notar que en la sección de entrenamiento de afinación/escucha, al picar en la "i" de información, ya no da referencias de canciones que empiezan tocando los intervalos. Las pondrán de nuevo?
Gracias. Y por cierto, ya comencé usar la sección hoy mismo, puesto que el tema de hoy estuvo excelente y motivador

Acabo de notar que en la sección de entrenamiento de afinación/escucha, al picar en la "i" de información, ya no da referencias de canciones que empiezan tocando los intervalos. Las pondrán de nuevo? Gracias. Y por cierto, ya comencé usar la sección hoy mismo, puesto que el tema de hoy estuvo excelente y motivador
Guest - IVT Team on Martes, 14 Enero 2014 14:09

Hola Paola, si puedes actualiza el software para que incluso te dé algunas opciones más. Eso lo puedes hacer cada mes para que también se descarguen los nuevos libros que ya hayan puesto hasta ese momento o las correcciones. Sólo tienes que ir a http://www.vocalizeu.com/download y automáticamente se detectará la versión de computadora que tienes y lo descargará. Luego lo instalas y ya como anteriormente tenías la licencia puesta ya no te la volverá a pedir, sólo actualizará el software. En caso de que lo tengas en iPad igual trata de instalarla nuevamente para que se actualice. Si tienes alguna duda estamos para servirte y ojalá ya puedas volverlos a ver sin ningún problema. Saludos!!!

Hola Paola, si puedes actualiza el software para que incluso te dé algunas opciones más. Eso lo puedes hacer cada mes para que también se descarguen los nuevos libros que ya hayan puesto hasta ese momento o las correcciones. Sólo tienes que ir a www.vocalizeu.com/download y automáticamente se detectará la versión de computadora que tienes y lo descargará. Luego lo instalas y ya como anteriormente tenías la licencia puesta ya no te la volverá a pedir, sólo actualizará el software. En caso de que lo tengas en iPad igual trata de instalarla nuevamente para que se actualice. Si tienes alguna duda estamos para servirte y ojalá ya puedas volverlos a ver sin ningún problema. Saludos!!!
Guest - Paola on Viernes, 21 Febrero 2014 09:21

Funcionó perfecto, gracias! :-)

Funcionó perfecto, gracias! :-)
Guest - Rocio Ochoa Fregoso on Miércoles, 15 Enero 2014 13:11

Muchas gracias por estos tips,me hacen una falta enorme pues tengo 1 año tomando clase y continuo muy desentonada.
Que bueno que vas a continuar con el tema.
Felicidades.

Muchas gracias por estos tips,me hacen una falta enorme pues tengo 1 año tomando clase y continuo muy desentonada. Que bueno que vas a continuar con el tema. Felicidades.
Guest - martin de jesus camargo gomez on Jueves, 16 Enero 2014 21:17

me parece muy interesante todo lo que enseñan atraves de estos blog porque creo que aunque corto son acertados

me parece muy interesante todo lo que enseñan atraves de estos blog porque creo que aunque corto son acertados
Guest - milly on Sábado, 18 Enero 2014 14:40

Hola muchas gracias por esos tips pues son muy importantes para lograr nuestro objetivo fue muy interesante te agradeceremos mucho si nos sigues guiando en este tema

Hola muchas gracias por esos tips pues son muy importantes para lograr nuestro objetivo fue muy interesante te agradeceremos mucho si nos sigues guiando en este tema
Guest - yahir villegas on Martes, 21 Enero 2014 09:41

excelente, como siempre; gracias por tus enseñanzas

excelente, como siempre; gracias por tus enseñanzas
Jueves, 30 Noviembre 2023