Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

Clases de Canto - ¿A quién hay que dirigirse en una disquera?

 

Clases de Canto - ¿A quién hay que dirigirse en una disquera?

Antes de empezar el blog los invito a participar en las conferencias y talleres que dará el maestro de canto Dave Stroud en México, considerado como el mejor del mundo actualmente. Dave es el entrenador de American Idol, Sing Off, y de cientos de artistas en Hollywood. Es creador del sistema VocalizeU del cual forma parte IVT y fue el creador de todo el sistema de enseñanza y de certificación de maestros de Speech Level Singing y ahora de Vocology in Practice. En verdad es una oportunidad única que no se pueden perder, pues a mi parecer es el hombre más importante de la industria en el canto que existe en el mundo y estará con nosotros compartiendo sus experiencias en talleres, conferencias y clases para los alumnos y gente externa que quiera participar. Para mayores informes sólo marquen a IVT al tel 5603.7166, les prometo que no se arrepentirán.

Ahora sí, comenzando con el tema de hoy, el día de ayer uno de los lectores del blog y cantante guatemalteco, Fernando Moreno, me preguntó sobre este tema para saber qué es un A&R o a quién hay que dirigirse en una disquera para que los puedan contratar como cantantes, grabarles un disco y saltar a la fama. Ese tema es también uno de los más tratados en las clases de canto que doy, ya que es el objetivo de la mayoría de los cantantes que desean hacer una carrera profesional y dedicarse por completo al canto, es decir, pueden ser increíbles cantantes pero y luego qué sigue, cómo pueden promocionarse o hacerse escuchar por alguien que los apoye, etc. Esas son algunas de las preguntas más importantes y que la mayoría de gente desconoce, perdiendo tiempo y esfuerzo incluso por años sin ver resultados, así es que en este blog les explicaré un poco a quién dirigirse, pero lo más importante, qué hacer para que les hagan caso.

Si lo que les gusta es el canto y tiene el sueño de ser exitosos nunca jamás deben de olvidar un nombre en la industria musical, los famosos  A&R. A&R significa “Artistas y Repertorio” y son las personas más importantes a las cuales hay que dirigirse en una disquera. Ojo, eso no significa que sean las personas más importantes, ya que hay muchas áreas que trabajan en conjunto para hacer que todo funcione lo mejor posible. Sin embargo, en este caso el A&R es como el director artístico, ya que su función es unir a un buen cantante con un buen compositor o una buena canción y crear a un artista exitoso. Es él quien los escuchará y decidirá si tienen los elementos para contratarlos y grabarles un disco, invirtiendo en ustedes tal vez millones de pesos y llevándolos al éxito.

Pero tampoco se emocionen mucho, sonó muy fácil lo que dije, la mala noticia es que eso pasa entre uno en cien mil tal vez. Es prácticamente el trabajo más difícil y literalmente un infierno el lograr que un A&R los escuche y apueste por ustedes, ya que se requiere de muchos elementos y de un gran trabajo para que eso pase. La mayoría de la gente lo que hace generalmente es lo siguiente y tal vez a alguien le parezca familiar. Primero alguien se da cuenta que le gusta cantar, comienza a tomar algunas clases de guitarra o de piano (rara vez de canto), cuando ya sabe un poco más de armonías y acordes empieza a componer sus propias canciones creyendo que son increíbles y que serán éxitos rotundos, ahorran un poco de dinero, lo suficiente como para grabar un demo económico, lo graban, lo queman en un CD que en algunas ocasiones le ponen alguna imagen bonita en la portada, se enteran de la dirección de una disquera o de algún conocido del conocido del conocido de algún ejecutivo en la industria musical y se lo entregan. Paso siguiente, nunca reciben una llamada, ni un mail, ni absolutamente nada. Y la mala noticia es que pueden esperar sentados porque nunca lo recibirán, ya que es casi seguro que su disco fue tirado a la basura sin que nadie lo escuchara.

Es triste, lo sé porque yo fui de las personas que tiraron esos discos a la basura hace 15 años cuando trabaja en Warner Music. No era yo la persona indicada, pero me llevaba muy bien con la asistente del A&R de Warner, pues comíamos juntos todos los días en el comedor de la disquera, así es que recuerdo perfectamente el día en que supe de eso, pues llegó a comer con unos 30 o 40 discos y cassettes (que aún se utilizaban en esos días) en sus manos y me pidió que los tirara a la basura. Así es que le pregunté en ese momento qué eran, y me contó la historia que cambiaría enormemente mi manera de ver las cosas. Eran demos que la gente había llevado esa semana a la disquera y que se enviaban al A&R, sin embargo, al ser demos no solicitados inmediatamente son tirados a la basura, porque imagínense y pónganse en el lugar de esa persona, en donde tuvieran que escuchar 40 discos a la semana sabiendo que de ahí lo más probable es que ninguno vaya a ser un éxito. No tendría tiempo de trabajar ni de dedicarse al desarrollo de sus artistas y lo correrían a la semana.

Pero entonces la pregunta es ¿qué tendrían que hacer para que el A&R sí escuche su demo y pueda decidir si los apoyará o no? Lo primero es que deben saber que hay dos formas de llegar a él, la primera es que conozcan un súper contacto que tenga tanta relación con el A&R que cualquier cosa que le entregue la va a escuchar. Es como si su mejor amigo o su hermano fuera esa persona y otro cantante que fuera a entregarles una canción les pidiera que se la hicieran llegar. Lo más seguro es que ustedes para no quemarse con su amigo primero escucharían el disco y si consideran que en realidad es muy bueno entonces se arriesgarán a entregárselo y a venderle la idea de que el cantante es muy bueno como para que su amigo le ponga atención e invierta en él. Pero conseguir ese contacto es también muy complicado, siendo la mejor manera de hacerlo el cantar en todas partes, estar muy metidos en la música para conocer gente, compositores, músicos, cantar en bares, espectáculos, como coristas, en grupos versátiles, produciendo, etc. De esa manera y si en verdad son muy buenos seguramente algún día conocerán a la persona indicada que le guste lo que hacen y que los ayude a conectarse con un A&R.

La otra forma es que sea tan buenos y que se promocionen de manera independiente tan bien que el A&R sepa de ustedes y los vea tanto o escuche de ustedes tantas veces que se pregunte quién es ese cantante del que todos hablan. De esa manera él será el que los llame y les pida escuchar lo que tienen. Es como llegar a él de manera indirecta haciendo que él los busque. Claro que no es nada fácil, sino cualquier cantante lo haría. Pero imagínense hasta dónde estarían dispuestos a llegar para hacer algo ingenioso que haga que el A&R volteé a verlos. Les contaré rápidamente cómo cuando yo hice mi primer trabajo musical fui llamado por una disquera. Mandé hacer miles de posters, para lo cual trabajé dos años seguidos y así poder tener un poco de dinero para financiar mi propio proyecto. Hice un plan en el que cada día me paraba a las 4 de la mañana para estar a las 5 listo en la calle con dos amigos que creyeron en mí y me apoyaron para ir a pegar esos miles de posters a cada tiendita, poste de luz, escuela, etc., que había a nuestro paso.

Yo recuerdo que primero mandé mi disco a todas las disqueras en México y al pasar de los meses nunca recibí nada como ya sabía que pasaría (perdí mi tiempo). Pero curiosamente un día, tal vez después de dos o tres semanas de que las calles estaban llenas con mi poster y mi foto recibí una llamada del A&R de una disquera, y me pidió que nos viéramos para platicar. Ya se imaginarán mi sorpresa y mi alegría de que la teoría de ser buscado por ellos funcionara. Así es que al llegar a verlo me dijo: “recuerdo que un día recibimos tu disco y la verdad es que nunca lo escuchamos, pero casualmente un día al salir a trabajar vi afuera de mi casa tu poster, y luego a la siguiente cuadra, y a la siguiente. Así es que al llegar a la oficina tomé el disco para llevarlo conmigo al volver a casa, y cuando regresaba vi nuevamente tus posters pegados en todas partes, así es que al compararlo con el disco eras el mismo cantante. Eso hizo que te llamara, pues poca gente se promociona de esa manera sin tener una disquera, así es que teniéndola sé que serías más fuerte. Por eso ahora hablemos del disco”.

En realidad ya no pasó nada después porque en ese momento dejé de cantar al 100% para dedicarme a la docencia y a los negocios musicales que tanto me apasionan, pero fue una experiencia que me dejó marcado para siempre, pues reiteré lo que había vivido aquel día en la disquera. Ahora yo estaba del otro lado intentando ser escuchado y mi disco había ido a la basura, por lo cual decidí pensar en una estrategia muy diferente que nadie hubiera hecho antes, y funcionó. Por eso les recomiendo que cuando quieran ir a una disquera buscando a la persona que los hará exitosos, lo hagan pensando bien las cosas. Por favor, no gasten su tiempo yendo a entregar un demo que nadie escuchará. No piensen que en su caso es diferente porque su disco es mejor que el de todos los demás, porque es algo nuevo y que revolucionará la industria. Eso no pasa, nadie invertirá en un cantante que nunca han escuchado, que no han visto en vivo, que no ha generado una base de fans enorme sólo y sin necesidad de una disquera, etc. Yo siéndoles sincero, tampoco lo haría, porque una de las condiciones más importantes de un inversionista de negocios es ver que el producto por el cual va a arriesgar su dinero ya es exitoso, no sólo una idea. Y sino tienen una base que sostenga y sustente que la gente los seguirá, entonces el A&R sería tonto al invertir y podría ser despedido de inmediato por una mala decisión.

En los siguientes blogs les explicaré cómo hacer un demo exitoso que tenga la calidad y los elementos para que a un A&R le guste y que tengan más oportunidad de seguir adelante en el proceso con él.

Les deseo un excelente día y que sus proyectos se hagan realidad si luchan y se esfuerzan por ellos hasta el final.

 

Eddie Robson – IVT President

 

Comments 6

Guest - JHONNY ZUÑIGA on Domingo, 18 Agosto 2013 01:31

GRACIAS POR TUS CONSEJOS DTB DE CORAZON Y ESPERANDO EL SIGUIENTE BLOG;ME PUEDA SER DE GRNA AYUDA YA QUE LA INDUSTRIA MUSICAL ESTA BIEN COMPLICADA Y MAS EN EL GENERO "REGGAETON" EN DONDE SI NO TIENES UNA CANTIDAD DE DINERO CONSIDERABLE ES BIEN COMPLICADO....!!

GRACIAS POR TUS CONSEJOS DTB DE CORAZON Y ESPERANDO EL SIGUIENTE BLOG;ME PUEDA SER DE GRNA AYUDA YA QUE LA INDUSTRIA MUSICAL ESTA BIEN COMPLICADA Y MAS EN EL GENERO "REGGAETON" EN DONDE SI NO TIENES UNA CANTIDAD DE DINERO CONSIDERABLE ES BIEN COMPLICADO....!!
Guest - hanney on Domingo, 18 Agosto 2013 09:32

gracias maestro yo igual estoy interesada en su siguiente blog para leerlo para tener mas bases para que nos firme una disquera saludos.

gracias maestro yo igual estoy interesada en su siguiente blog para leerlo para tener mas bases para que nos firme una disquera saludos.
Guest - Juan Carlos Rodríguez on Lunes, 19 Agosto 2013 10:34

Muchas Gracias por tantos conocimintos compartidos, un fuerte abrazo.

Muchas Gracias por tantos conocimintos compartidos, un fuerte abrazo.
Guest - FERNANDO MORENO on Sábado, 24 Agosto 2013 13:22

exelente,,(y)

exelente,,(y)
Guest - noemi on Martes, 27 Agosto 2013 00:34

Sabes Eddie eres super maravilloso,,mil gracias por enseñarnos siempre algo nuevo que nos anima a seguir adelante ,y mucha practica asi lo hare,,,un besote.

Sabes Eddie eres super maravilloso,,mil gracias por enseñarnos siempre algo nuevo que nos anima a seguir adelante ,y mucha practica asi lo hare,,,un besote.
Guest - César Hahn on Sábado, 21 Septiembre 2013 19:17

Excelente post mi querido Eddie, saludos y un abrazo

Excelente post mi querido Eddie, saludos y un abrazo
Jueves, 30 Noviembre 2023