Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

Clases de Canto - ¿Todos podemos cantar?

 

Clases de Canto - ¿Todos podemos cantar?

 

Una de las preguntas que más escucho en gente que quiere tomar clases de canto, o cursos de canto y la cual también nos ha hecho uno de nuestros lectores, es sobre si todos pueden cantar, si se necesita tener el don, si es algo genético, etc., así es que trataré de responderlo en estas clases de canto virtuales. Pero antes que nada quiero decirles que estoy muy, muy feliz por todos los comentarios que escriben al terminar cada blog, porque aunque parezca que no los leo tal vez, en verdad lo hago todos los días, sólo que a veces por falta de tiempo no puedo contestarlos todos. Pero entre más escriban más podré saber si les gustan los temas que tratamos o de qué les gustaría que escribiera. Pero regresando al tema del día de hoy, déjenme decirles que no es nada sencillo responderlo por todas las variables que pueden existir para que alguien cante bien, sin embargo, sí hay muchas cosas que facilitan el proceso o lo dificultan, así es que espero que les guste y que como siempre lo digo, que comenten al finalizar.

En este blog sólo me enfocaré a los patrones cerebrales que la persona va creando desde que está en el proceso de embarazo. En realidad desde la antigüedad, es decir, desde la prehistoria, los seres humanos hemos desarrollado una serie de patrones que se han vuelto parte de la evolución, y que desde esos tiempos se utilizaban como algo cotidiano en la vida de la los hombres y mujeres, como el baile y la música. Recordemos cómo en los rituales y en las fiestas más antiguas siempre estaban presente estos dos factores, mientras tal vez danzaban alrededor de una fogata, etc. Esos patrones cerebrales se han ido haciendo cada vez más fuertes y son claves para que la música sea parte de nosotros. Sin embargo, por qué algunas personas no son tan buenos cantantes y otros sí teniendo la misma educación musical o el mismo entrenamiento.

Hace algunos años recuerdo la primera vez que un alumno me preguntó en su clase de canto el porqué la gente de raza negra cantaba mejor que la gente de rasgos caucásicos, a lo cual respondí que eso no del todo cierto. En primer lugar porque es muy subjetivo, tal vez a mí no me gusta el sonido que tienen y a otros sí, pero técnicamente he conocido a gente de ambas razas cantar increíble y también horrible. Este alumno me dijo: “pero sí cantan mejor teóricamente porque sus cavidades nasales son más grandes”, a lo cual también le respondí con ejemplos muy claros, como Pavarotti, Caruso, María Callas, Plácido Domingo, o qué tal del lado de la música contemporánea, Elvis Presley, Steve Perry, Barbra Streisand, Celine Dion, y mil ejemplos más. Después de estas preguntas lo que le comenté fue que en realidad parte de lo que a él le gustaba era el sonido y el estilo que tenían esas personas. Lo cual no tiene nada qué ver con quién sea mejor técnicamente hablando.

Ya verán cómo iré uniendo todo. Pero hace dos semanas tuve la oportunidad de darle clases de canto a una mujer en Hollywood de raza negra y que cantaba igual a lo que mi alumno se refería. Un sonido soplado, profundo y 100% al estilo góspel, en esencia cuando cantaba sonaba increíble. Cuando la comencé a vocalizar y a analizar tuve una sorpresa, y fue que de todos mis alumnos del campamento era la peor técnicamente. Sin embargo, era de las que mejor cantaban. Así es que le pregunté acerca de su vida y me contó que desde que tenía uso de razón siempre estuvo en el coro góspel de la iglesia porque su mamá era muy apasionada de esto, recordando también que siempre vio a su mamá cantar esas canciones, todo el día, por lo cual que incluso cuando era niño no conocía otro tipo de música que esa, es decir, la góspel.

Entonces por ese motivo creó un estilo que era el que más escuchaba, lo hacía igual que su mamá y que todas las personas de su comunidad en la iglesia, con el mismo estilo y las mismas características técnicas. Pero de esa forma por el mismo motivo su rango vocal se fue acortando y no podía hacer cosas diferentes. Así es que en realidad mucho de lo que ustedes pueden considerar como un buen cantante se debe a su estilo, a su cultura, a lo que siempre ha escuchado y tratará de copiar inconscientemente, es decir, a sus patrones cerebrales. Sólo imaginen que tuvieran a un niño albino proveniente de Rusia, más rubio y blanco que cualquier persona que conozcan. El niño nace y sus papás lo regalan porque no tienen dinero para mantenerlo, pero curiosamente las personas que se quedan con él cuando nace son de raza negra. Crece con ellos y lo meten al coro de la iglesia a cantar góspel. Todo el día ponen el radio con música de su comunidad donde sólo cantan personas de esa misma raza y ese mismo estilo. Crece cantando en el coro desde que tiene uso de razón porque es parte de su religión el cantarle a Dios, no es una decisión que él podría tomar, sino una obligación porque si no Dios lo castigará. Crece el niño y cómo creen que cantará.

Lo mismo que comento en el párrafo anterior le sucedió de cierta forma a Elvis Presley, ya que él desde niño tuvo una gran influencia por ese tipo de música, y fueron personas de raza negra quienes le enseñaron a tocar, a cantar, etc. Su pasión por la música góspel siempre fue bien sabida, así es que no era raro que siempre lo consideraran como el blanco que cantaba como negro. Pero no era porque sus fosas nasales fueran más grandes o por sus resonadores ni nada de eso, sino por el patrón cultural que tenía.

Se han realizado cientos de experimentos e investigaciones sobre este aspecto, preguntándole a muchos artistas internacionales ganadores de Grammys y que son considerados como genios en el ámbito musical qué es lo que recuerdan de su infancia, y absolutamente todos recuerdan que veían a sus padres cantar, tocar algún instrumento, estar en coros, etc. Vivieron los primeros años de sus vidas viendo lo que después harían al crecer. Pongan de ejemplo a los mejores cantantes que conozcan, yo pondré a algunos como José José, Luis Miguel, Michael Jackson, etc. Los padres de José José eran cantantes de ópera y siempre los vio aunque ambos no querían que él se dedicara al canto por la pobreza que pasaría. El padre de Luis Miguel también era cantante y fue el que lo introdujo al mundo musical, siendo muy similar a la vida de Michael Jackson en donde su padre era un gran músico y su mamá una muy buena cantante, así es que siempre vieron que en sus casas los papás siempre cantaban, tocaban instrumentos, platicaban de música, etc.

Vean cómo los patrones que se crean en nuestro cerebro desde niños son fundamentales para que alguien pueda ser buen músico o cantante cuando crece. No significa que es radical, que sin eso no será bueno, pero es algo que influye muchísimo, porque serán patrones que el niño o la niña irán creando en la parte frontal y creativa del cerebro. Que incluso se puede ir desarrollando desde que está en el vientre con ciertas técnicas. Una de las formas más efectivas de desarrollar la parte creativa del cerebro cuando uno es muy chico es recordando todo lo que hemos hecho en el día, es decir, pregúntenle al niño que les diga todo lo que recuerda que hizo en el día desde que despertó, todos los días y poco a poco irá desarrollando esa parte frontal del cerebro, que a final de cuentas será parte de su creatividad musical entre muchas otras cosas abstractas como las matemáticas y el lenguaje.

Hay algo de lo que hablaré en los próximos blogs sobre algo que considero fundamental, y es que la música es “arte y ciencia”. En lo que ahorita me enfoqué es en la parte vista como artística, que a su vez es ciencia porque depende completamente del cerebro si así lo queremos ver. Pero cuando me refiero a ciencia en el canto quiero decir que es la parte del movimiento de las cuerdas, la respiración, resonancia, frecuencias, etc., por eso si se preguntan nuevamente si todos podemos cantar, mi conclusión el día de hoy es que no se puede saber quién será buen cantante y quién no. Teóricamente todos pueden tener buena técnica vocal si practican, porque ya es una ciencia, muchos de los peores cantantes han llegado a ser los mejores, porque sabiendo que no tenían tanta habilidad se esforzaron más que cualquier otro y eso los hizo los mejores. Pero qué tan desarrollado esté el cerebro en su parte creativa, qué tan marcados tengan los patrones, etc., es algo que no nos hace posible el diagnosticar si será bueno o no. Qué tanto ha vivido el cantante para poder expresar lo que quiere decir es otra parte importantísima. Y después qué también pueda comunicar esos sentimientos. Hay gente que cerebralmente tiene problemas para poder afinar, lo cual en el caso extremo es llamado amusia.

En fin, son tantos elementos y características que tenemos que contemplar que podríamos intuir si cuando a alguien le costará más trabajo que a otro alumno, pero el cerebro es tan impresionante y tan asombroso que tal vez nunca sabremos con exactitud quién puede tener posibilidades de ser un gran cantante y quién no, así es que mi recomendación es que jamás se pregunten eso ni se preocupen por saber si serán buenos o no al cantar, o si tienen posibilidades. Si aman cantar y eso es lo que les gusta, “HÁGANLO”. Pueden tener patrones muy marcados pero si no practican no lograrán ser buenos, pero sino tienen tan marcados esos patrones y practican diario podrán ser los mejores, o tal vez si no son tan buenos técnicamente pero tienen un estilo único tal vez serán exitosos. Hay miles de posibilidades y diferentes razones por las que alguien cantará bien. Así es que si practican, si viven intensamente su vida, si logran desarrollar esa habilidad por expresar y comunicar sus ideas, si trabajan en su afinación, en su estilo, en su actitud y energía, en sus memoria muscular, en su habilidad musical, etc., créanme que serán muuucho mejores que el hijo de los mejores cantantes del mundo.

Así es que para mí, el ser un buen cantante depende de su corazón, de su fuerza de voluntad, de su disciplina, de sus ganas por cambiar el mundo haciendo que los demás escuchen lo que tienen que decir, pero sobre todo, de su amor por eso que muy pocas personas entienden y que es casi imposible de explicar, pero que cuando alguien les pregunta por qué cantan, su respuesta siempre es, ha sido y será que lo hacen porque aman hacerlo.

Les mando un gran saludo a todos y nuevamente gracias por comentar. Díganme si desean que hable sobre algo en particular, alguna película, libro, historia, aspecto técnico del canto, ejercicios, etc. Y con todo gusto lo haré, porque este blog es para ustedes y debe ser creado en conjunto con sus intereses y pensamientos.

Gracias por leerme y hasta el próximo blog.

 

Eddie Robson – IVT President

 

Comments 22

Guest - Leo on Sábado, 27 Julio 2013 13:37

uffff, mejor dicho como dicen en mi tierra tronco e blog , por favor no dejes de escribir blogs son lo mejor!!!

uffff, mejor dicho como dicen en mi tierra tronco e blog , por favor no dejes de escribir blogs son lo mejor!!!
Guest - Oscar Pedraza on Sábado, 27 Julio 2013 13:54

Excelente,comentarios muy atinados muchas gracias

Excelente,comentarios muy atinados muchas gracias
Guest - Mariana on Sábado, 27 Julio 2013 14:19

Muchas gracias por aclarar esto, definitivamente me ha ayudado en mi autoestima por asi decirlo porque ya muchos me han dicho que solo cantan los que se preparan desde pequeños pero ahora creo que no es el unico requisito.

Muchas gracias por aclarar esto, definitivamente me ha ayudado en mi autoestima por asi decirlo porque ya muchos me han dicho que solo cantan los que se preparan desde pequeños pero ahora creo que no es el unico requisito.
Guest - JoMaAB on Sábado, 27 Julio 2013 17:05

Muy cierto todo lo que ha comentado y a la vez inspirado
¿Podría en el siguiente blog hablar acerca de como conseguir un contrato discográfico? Pero desde el punto donde todo empieza, por favor.

Muchas gracias por todo!

Muy cierto todo lo que ha comentado y a la vez inspirado ¿Podría en el siguiente blog hablar acerca de como conseguir un contrato discográfico? Pero desde el punto donde todo empieza, por favor. Muchas gracias por todo!
Guest - Tere B on Sábado, 27 Julio 2013 18:25

No siempre puedo leer sus tus blgs, pero lo q he leído me parece muy bueno; me aclara dudas o confirma ideas. Gracias! Y sobre el de hoy: sí que hay cosas q no se saben a ciencia cierta sobre x qué algunos tienen + cualidades p el canto q otros. Lo q comentan de la influencia de los padres y el entorno: ¿cómo explicar el por qué hijos de grandes cantantes, y q han crecido en un ambiente muy musical, desafinan? ya no digo el no haber heredado la potencia de voz de padre o madre...? Genética q no es directa, supongo... saludos!

No siempre puedo leer sus tus blgs, pero lo q he leído me parece muy bueno; me aclara dudas o confirma ideas. Gracias! Y sobre el de hoy: sí que hay cosas q no se saben a ciencia cierta sobre x qué algunos tienen + cualidades p el canto q otros. Lo q comentan de la influencia de los padres y el entorno: ¿cómo explicar el por qué hijos de grandes cantantes, y q han crecido en un ambiente muy musical, desafinan? ya no digo el no haber heredado la potencia de voz de padre o madre...? Genética q no es directa, supongo... saludos!
Guest - yanet castro on Sábado, 27 Julio 2013 19:48

me gustó mucho.muy claro

me gustó mucho.muy claro
Guest - Ariadna on Sábado, 27 Julio 2013 22:25

Este blog te hace sentir en casa, como cuando tienes frío y miedo y te sientes protegido por el calor de tus sueños. Me mueve el corazón leer de manos de alguien taan grande: que todo es posiblepara quien hace lo q ama. Gracias desde lo más profundo de mi corazón. Personas como tu son las que le dan alegría al espíritu de los corazones y mueven el mundo. Espero pronto ir a clases.

Este blog te hace sentir en casa, como cuando tienes frío y miedo y te sientes protegido por el calor de tus sueños. Me mueve el corazón leer de manos de alguien taan grande: que todo es posiblepara quien hace lo q ama. Gracias desde lo más profundo de mi corazón. Personas como tu son las que le dan alegría al espíritu de los corazones y mueven el mundo. Espero pronto ir a clases. :)
Guest - Lucrecia Reynoso Martínez on Domingo, 28 Julio 2013 01:11

Soy una persona adulta, y siempre he querido cantar bien, me gustan las disciplinas artísticas.
Amo el canto y en esta etapa uno de mis proyectos es cantar!
Soy de provincia, aunque paso pequeñas temporadas en México.
Siempre leo sus artículos y la verdad me pregunto, qué tanto a estudiado Ud. Para tener tantos
Conocimientos en el tema. Reciba mis FELICITACIONES! Y por favor siga enviándolas.
Sus temas son muy interesantes y de gran estímulo, mi gran deseo es tomar algún curso intensivo
Con Uds. Así me organizaría para estar ese tiempo allá.
Felicidades por su sensibilidad, conocimiento, perseverancia!

Soy una persona adulta, y siempre he querido cantar bien, me gustan las disciplinas artísticas. Amo el canto y en esta etapa uno de mis proyectos es cantar! Soy de provincia, aunque paso pequeñas temporadas en México. Siempre leo sus artículos y la verdad me pregunto, qué tanto a estudiado Ud. Para tener tantos Conocimientos en el tema. Reciba mis FELICITACIONES! Y por favor siga enviándolas. Sus temas son muy interesantes y de gran estímulo, mi gran deseo es tomar algún curso intensivo Con Uds. Así me organizaría para estar ese tiempo allá. Felicidades por su sensibilidad, conocimiento, perseverancia!
Guest - Lucrecia Reynoso Martínez on Domingo, 28 Julio 2013 01:11

Soy una persona adulta, y siempre he querido cantar bien, me gustan las disciplinas artísticas.
Amo el canto y en esta etapa uno de mis proyectos es cantar!
Soy de provincia, aunque paso pequeñas temporadas en México.
Siempre leo sus artículos y la verdad me pregunto, qué tanto a estudiado Ud. Para tener tantos
Conocimientos en el tema. Reciba mis FELICITACIONES! Y por favor siga enviándolas.
Sus temas son muy interesantes y de gran estímulo, mi gran deseo es tomar algún curso intensivo
Con Uds. Así me organizaría para estar ese tiempo allá.
Felicidades por su sensibilidad, conocimiento, perseverancia!

Soy una persona adulta, y siempre he querido cantar bien, me gustan las disciplinas artísticas. Amo el canto y en esta etapa uno de mis proyectos es cantar! Soy de provincia, aunque paso pequeñas temporadas en México. Siempre leo sus artículos y la verdad me pregunto, qué tanto a estudiado Ud. Para tener tantos Conocimientos en el tema. Reciba mis FELICITACIONES! Y por favor siga enviándolas. Sus temas son muy interesantes y de gran estímulo, mi gran deseo es tomar algún curso intensivo Con Uds. Así me organizaría para estar ese tiempo allá. Felicidades por su sensibilidad, conocimiento, perseverancia!
Guest - LUIS XAVIER RAMIREZ on Sábado, 07 Septiembre 2013 11:35

CREO QUE ES ALGO MUY INTERESANTE Y EN MI EXPERIENCIA PERSONAL ME HE DADO CUENTA QUE TAMBIEN LOS FACTORES GENETICOS INFLUYEN EN LA PREDISPOCISION QUE EXISTA EN ALGUIEN PARA TAL O CUAL TALENTO. AUNQUE ESTOY DE ACUERDO EN QUE EL ARTISTA A VECES NACE Y TAMBIEN SI QUIERE, SE HACE. FELICIDADES.

CREO QUE ES ALGO MUY INTERESANTE Y EN MI EXPERIENCIA PERSONAL ME HE DADO CUENTA QUE TAMBIEN LOS FACTORES GENETICOS INFLUYEN EN LA PREDISPOCISION QUE EXISTA EN ALGUIEN PARA TAL O CUAL TALENTO. AUNQUE ESTOY DE ACUERDO EN QUE EL ARTISTA A VECES NACE Y TAMBIEN SI QUIERE, SE HACE. FELICIDADES.
Guest - Lucrecia Reynoso Martínez on Domingo, 28 Julio 2013 01:11

Soy una persona adulta, y siempre he querido cantar bien, me gustan las disciplinas artísticas.
Amo el canto y en esta etapa uno de mis proyectos es cantar!
Soy de provincia, aunque paso pequeñas temporadas en México.
Siempre leo sus artículos y la verdad me pregunto, qué tanto a estudiado Ud. Para tener tantos
Conocimientos en el tema. Reciba mis FELICITACIONES! Y por favor siga enviándolas.
Sus temas son muy interesantes y de gran estímulo, mi gran deseo es tomar algún curso intensivo
Con Uds. Así me organizaría para estar ese tiempo allá.
Felicidades por su sensibilidad, conocimiento, perseverancia!

Soy una persona adulta, y siempre he querido cantar bien, me gustan las disciplinas artísticas. Amo el canto y en esta etapa uno de mis proyectos es cantar! Soy de provincia, aunque paso pequeñas temporadas en México. Siempre leo sus artículos y la verdad me pregunto, qué tanto a estudiado Ud. Para tener tantos Conocimientos en el tema. Reciba mis FELICITACIONES! Y por favor siga enviándolas. Sus temas son muy interesantes y de gran estímulo, mi gran deseo es tomar algún curso intensivo Con Uds. Así me organizaría para estar ese tiempo allá. Felicidades por su sensibilidad, conocimiento, perseverancia!
Guest - MegaDeibid on Domingo, 28 Julio 2013 05:00

Uffffff
Eddie tu siempre profundizando en estos temas.Estoy impresionado,y me alegra leer estos tips e info.
A veces tardo varios días en checar el correo y leer tus mensajes en éste espacio,yo tarde pero seguro,y comentandolos.Cada vez que abro mi mail para leerte en el blog,muero de ansiedad,curiosidad y emoción,porque no tengo idea de la nueva super sorpresa que tendrás para todos nosotros. Aquí se que hallaré algo sorprendente,inspirador y revelador,ademas que es refrescante encontrar respuestas a preguntas que me han intrigado mucho acerca del canto.
Me siento en familia,eso es lógico porque aquí hay gente que comparte el mismo sueño,entusiasmo,amor y gusto que tengo por cantar.

Mis respetos y NO DEJES DE ESCRIBIR EN EL PRESENTE BLOG!!!
És y siempre será un honor seguir en contacto con gente talentosa,y retroalimentarnos con experiencias tips y anécdotas sobre este genial universo llamado música y canto.

Lo que acabas de compartir es muy cierto: a veces pensamos en los cantantes como si fueran dioses o algo sobrenatural,a lo que nadie mas tiene acceso,pero son personas al igual que nosotros,no sabemos por cuantas horas se pasaron ensayando o en clases,ademas esforzandose para lograr perfeccionarlo. Pero casi nadie lo ve desde ese punto de vista. Sin embargo ésta información que publicaste es sumamente útil y sin duda que rompe paradigmas y abre nuestras mentes

Saludos

Uffffff Eddie tu siempre profundizando en estos temas.Estoy impresionado,y me alegra leer estos tips e info. A veces tardo varios días en checar el correo y leer tus mensajes en éste espacio,yo tarde pero seguro,y comentandolos.Cada vez que abro mi mail para leerte en el blog,muero de ansiedad,curiosidad y emoción,porque no tengo idea de la nueva super sorpresa que tendrás para todos nosotros. Aquí se que hallaré algo sorprendente,inspirador y revelador,ademas que es refrescante encontrar respuestas a preguntas que me han intrigado mucho acerca del canto. Me siento en familia,eso es lógico porque aquí hay gente que comparte el mismo sueño,entusiasmo,amor y gusto que tengo por cantar. Mis respetos y NO DEJES DE ESCRIBIR EN EL PRESENTE BLOG!!! És y siempre será un honor seguir en contacto con gente talentosa,y retroalimentarnos con experiencias tips y anécdotas sobre este genial universo llamado música y canto. Lo que acabas de compartir es muy cierto: a veces pensamos en los cantantes como si fueran dioses o algo sobrenatural,a lo que nadie mas tiene acceso,pero son personas al igual que nosotros,no sabemos por cuantas horas se pasaron ensayando o en clases,ademas esforzandose para lograr perfeccionarlo. Pero casi nadie lo ve desde ese punto de vista. Sin embargo ésta información que publicaste es sumamente útil y sin duda que rompe paradigmas y abre nuestras mentes Saludos
Guest - noemi on Domingo, 28 Julio 2013 12:36

Eres genial,son muy buenas tus tecnicas o tu manera de enseñarnos tu paciencia tu humildad,nunca terminare de agradecerte
aveces quiero tirar la toalla pero tu de nuevo me levantas ,poniendónos de ejemplo la pelicula de los Jackson.
Claro que si , quisiera saber mas de las tecnicas y ejercicios..un beso.

Eres genial,son muy buenas tus tecnicas o tu manera de enseñarnos tu paciencia tu humildad,nunca terminare de agradecerte aveces quiero tirar la toalla pero tu de nuevo me levantas ,poniendónos de ejemplo la pelicula de los Jackson. Claro que si , quisiera saber mas de las tecnicas y ejercicios..un beso.
Guest - JHONNYZ EL DINAMICO on Lunes, 29 Julio 2013 19:38

excelente;gracias por aclararme esa gran duda que tenia de por que la mayoria de la raza negra tiene una muy linda voz a los opuesto!!!!! pero a hora mi pregunta es si es verdad que uno escuchando a otros artistas, podra afinar?? te comparto uno de mis temas y si me gustarian tus opiniones gracias
https://www.youtube.com/watch?v=aJmRMODOi7A

excelente;gracias por aclararme esa gran duda que tenia de por que la mayoria de la raza negra tiene una muy linda voz a los opuesto!!!!! pero a hora mi pregunta es si es verdad que uno escuchando a otros artistas, podra afinar?? te comparto uno de mis temas y si me gustarian tus opiniones gracias https://www.youtube.com/watch?v=aJmRMODOi7A
Guest - Eddie Robson on Lunes, 29 Julio 2013 22:40

Hola Jhonnyz, me da mucho gusto que te haya servido en algo este blog. He escuchado con atención tu canción, y déjame decirte que tienes todo el estilo para el género que cantas, lo cual es muy bueno, de la misma manera tu afinación es muy buena y la producción de la canción cumple con todos los requisitos del género también. Lo que creo que puede ser tu debilidad en esta canción son 3 cosas importantes desde mi punto de vista, tomando en cuenta que es muy subjetivo. La primera es que el coro de la canción no está tan definido, es decir, que se parece mucho al coro y eso hace que en cuando a la composición no haya una explosión en la canción que es en donde la gente está esperando un boom. Eso hace que el coro parezca un poco a la continuación del verso. Por otra parte, a pesar de que tienes todo el estilo relacionado con el género, creo que hace falta que busques algo que te haga único, en donde tu sonido sea tan característico que después de escuchar tu voz por 2 segundos sepa que eres tú. Eso tal vez sea lo más difícil en un cantante, pero es lo que te va a llegar más cerca del éxito. Y por último creo que en la producción musical podrías maximizar el sonido del bombo, ya que no se siente tan presente y eso hace que el tipo de canción y de género pierda fuerza también. Recuerda todos los elementos en la mezcla que se utilizan en este género y busca que logres las mismas características básicas pero que a la vez le imprimas tu propio sello, ya que sino logras eso, como ya lo mencioné antes podrías pasar desapercibido. Lo que un ejecutivo desea escuchar es que tengas todas las características para ser único. Sin embargo, como te dije, eres muy bueno y vas por un buen camino. No dejes de mejorar en tu estilo y en tu sonido todos los días, y verás cuánto mejorarás con el paso del tiempo. Te mando un gran saludo y espero que tengas un excelente día Jhonnyz.

Hola Jhonnyz, me da mucho gusto que te haya servido en algo este blog. He escuchado con atención tu canción, y déjame decirte que tienes todo el estilo para el género que cantas, lo cual es muy bueno, de la misma manera tu afinación es muy buena y la producción de la canción cumple con todos los requisitos del género también. Lo que creo que puede ser tu debilidad en esta canción son 3 cosas importantes desde mi punto de vista, tomando en cuenta que es muy subjetivo. La primera es que el coro de la canción no está tan definido, es decir, que se parece mucho al coro y eso hace que en cuando a la composición no haya una explosión en la canción que es en donde la gente está esperando un boom. Eso hace que el coro parezca un poco a la continuación del verso. Por otra parte, a pesar de que tienes todo el estilo relacionado con el género, creo que hace falta que busques algo que te haga único, en donde tu sonido sea tan característico que después de escuchar tu voz por 2 segundos sepa que eres tú. Eso tal vez sea lo más difícil en un cantante, pero es lo que te va a llegar más cerca del éxito. Y por último creo que en la producción musical podrías maximizar el sonido del bombo, ya que no se siente tan presente y eso hace que el tipo de canción y de género pierda fuerza también. Recuerda todos los elementos en la mezcla que se utilizan en este género y busca que logres las mismas características básicas pero que a la vez le imprimas tu propio sello, ya que sino logras eso, como ya lo mencioné antes podrías pasar desapercibido. Lo que un ejecutivo desea escuchar es que tengas todas las características para ser único. Sin embargo, como te dije, eres muy bueno y vas por un buen camino. No dejes de mejorar en tu estilo y en tu sonido todos los días, y verás cuánto mejorarás con el paso del tiempo. Te mando un gran saludo y espero que tengas un excelente día Jhonnyz.
Guest - Cuauhtemoc on Lunes, 29 Julio 2013 20:53

Gracias por estos comentarios que son muy ilustrativos, bien fundamentados y dotados de sabiduría. Durante muchos años envidié a los cantantes aunque no me atrevía a cantar por considerar que no había nacido con ese don. Hace poco, ya con muchos años, descubrimos que podemos cantar como Alberto Vazques y algo parecido a Elvis Presley. Nunca es tarde para aprender a hacerlo bien y mejorar hasta donde se pueda ¡Y se puede mucho! Gracias Mil

Gracias por estos comentarios que son muy ilustrativos, bien fundamentados y dotados de sabiduría. Durante muchos años envidié a los cantantes aunque no me atrevía a cantar por considerar que no había nacido con ese don. Hace poco, ya con muchos años, descubrimos que podemos cantar como Alberto Vazques y algo parecido a Elvis Presley. Nunca es tarde para aprender a hacerlo bien y mejorar hasta donde se pueda ¡Y se puede mucho! Gracias Mil
Guest - Rocio Ochoa on Martes, 30 Julio 2013 14:13

Gracias por compartir todo lo que sabes y tu experiencia soy una persona mayor y estoy tomando clases de canto pero me cuesta mucho dar la nota y luego en el ejercicio se me cae al ultimo, somos cinco hermanos que tomamos la clase y un hermano y yo muy desentonados los otros no con facilidad asombrosa cantan entonados, que ejercicios puedo hacer para esto de entonarme.
Gracias de antemano por tu respuesta y saludos cordiales.

Gracias por compartir todo lo que sabes y tu experiencia soy una persona mayor y estoy tomando clases de canto pero me cuesta mucho dar la nota y luego en el ejercicio se me cae al ultimo, somos cinco hermanos que tomamos la clase y un hermano y yo muy desentonados los otros no con facilidad asombrosa cantan entonados, que ejercicios puedo hacer para esto de entonarme. Gracias de antemano por tu respuesta y saludos cordiales.
Guest - david aguilar on Viernes, 02 Agosto 2013 19:58

hey esta muy bueno .. muchos tenesmos dudas o inseguridad en empreder lo que nos gusta - cantar- y no vamos mas haya porque pensamos en nuestra capacidad y es porque no la hemos desarrollado . nos has dado un buen prinicipio que todos podemos cantar; pero el que se esfueza por se mejor lo lograra mas haya de lo que se imagina . has quitado la inseguridad de hacer lo que me encanta cantar delante de otras personas.felicidades esta muy muy bueno tu comentario.

hey esta muy bueno .. muchos tenesmos dudas o inseguridad en empreder lo que nos gusta - cantar- y no vamos mas haya porque pensamos en nuestra capacidad y es porque no la hemos desarrollado . nos has dado un buen prinicipio que todos podemos cantar; pero el que se esfueza por se mejor lo lograra mas haya de lo que se imagina . has quitado la inseguridad de hacer lo que me encanta cantar delante de otras personas.felicidades esta muy muy bueno tu comentario.
Guest - laura on Sábado, 03 Agosto 2013 20:46

una pregunta, cuando uno esta recien levantado, es bueno empezar cantando para mejorar su tecncia?
gracias espero que me respndan

una pregunta, cuando uno esta recien levantado, es bueno empezar cantando para mejorar su tecncia? gracias espero que me respndan :)
Guest - Ruy on Domingo, 01 Junio 2014 19:18

Muy buen artículo! Mis felicitaciones y respetos Eddie! Éxitos y bendiciones!

Muy buen artículo! Mis felicitaciones y respetos Eddie! Éxitos y bendiciones!
Jueves, 30 Noviembre 2023