Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

Comienza a encontrar tu creatividad como cantante

Clases de Canto - Creatividad del Cantante

 

Hace algunas semanas que no escribía para el blog de IVT, pues me encontraba viajando y trabajando para algunos proyectos nuevos en IVT para todos los cantantes y de los cuales ya hemos comenzado con algunos como el campamento de canto, el cual hasta el momento tiene 2 módulos, “Magic” y “Creativity”. Pero ya les contaré más de eso en algunas semanas, pues el que sigue es “Creativity”, el cual igual que “Magic” será una experiencia única en la vida de las personas que asistan. Y fue esto lo que me hizo desconectarme un poco del mundo, puesto que requería alejarme un poco de todo lo cotidiano en mi vida para leer, viajar y sobre todo pensar para crear el futuro de estos cursos. Y es por eso que les contaré un poco sobre cuál es mi proceso creativo, pues es posiblemente el eje de todo cantante, músico, compositor y de cualquier artista en sí. Así es que esta es mi historia sobre cómo las ideas vienen a mi mente.

Hace algunos años yo sólo tenía las ganas como muchos de ustedes de ser un gran cantante que cambiara la historia. En aquel tiempo, a los 18 años eso era lo único que yo quería hacer, no me importaba lo que los demás me dijeran, si iba a tener para comer si me dedicaba a la música, o si podría mantener a una familia así, etc. Eso lo escuchaba todos los días de la gente más cercana a mí tratando de desanimarme porque ellos pensaban que era lo mejor para que yo siguiera otro camino. Y de cierta forma lo lograron en un principio, pues estudié una carrera obligado por mi padre de algo que me serviría tal vez, pero de lo cual yo no quería vivir.

Al terminar la carrera y habiendo dejar muchos años, compuse las canciones de mi disco y lo grabé en mi vieja computadora, con un micrófono, unas guitarras viejas que tenía desde que era niño, un teclado, una grabadora de esas que tenían casetera, etc. Jamás le pedí su comentario a nadie sobre cómo había quedado mi disco porque mi único objetivo en ese momento era que a mí me gustara. Hoy sé que tiene millones de errores, que está mal grabado, que mi voz era mala, las canciones mal compuestas, etc., sin embargo, eso cambió el rumbo de mi vida y lo volvería a hacer si volviera a nacer una y otra vez, además de que mi única petición que tendré el día que muera es que ese disco esté sobre mi ataúd.

Después comencé con IVT, me preparé leyendo y tomando clases durante años para ser cada vez mejor, y me di cuenta de una cosa, que todo había sido una gran aventura por el simple hecho de que puse en juego toda la creatividad que surgió en mi mente durante esos años. ¡Me preguntaba cómo era posible que un joven con un micrófono y una grabadora de pilas hubiera grabado un disco! Obviamente no iba a ganar el Grammy, pero me abrió puertas, caminos que nunca imaginé y gracias a eso hoy están leyendo este blog y más de 10,000 personas han tomado clases en IVT tratando de lograr el mismo sueño.

Y lo mejor de todo es que sólo tuve que usar la fórmula mágica, la unión del conocimiento, el aferrarse 100% a algo hasta que su cerebro sólo coma, piense y sueñe con eso hasta que ya no puedan más, y el poner acción a las ideas que surjan en ese instante. Es decir, que uno no puede ser creativo en un tema sino lo conoce, y entre más lo conoce las posibilidades crecen. Por ejemplo, si no saben de física, matemáticas, química, etc., y quieren crear la nueva tecnología que cambie el futuro del calentamiento global y salve al mundo no podrán hacerlo. Esto es porque no conocen a profundidad y a detalle las causas que originan el problema para después utilizar su conocimiento en crear algo que corrija ese problema. Les aseguro que quien invente eso no será un panadero ni un músico, será alguien que se dedique a ese tema y que coma, respire y viva los temas de energía en todo lo que hace.

Después viene en este proceso el hacer que su cerebro piense, y piense, y piense, y piense y piense sólo en eso días, noches, semanas, meses… hasta que comience a bloquearse de tanto pensar, que sientan “frustración” por creer que lo han pensado todo y no hay un más allá. Esa parte del proceso fundamental. Cada quien tiene sus recursos para lograr esto, y puede ser tan simple como estar solo, caminar por largos períodos de tiempo, manejar sin ruido, mirar un paisaje durante horas, etc., yo por ejemplo camino, estoy solo, apago de celular por días y me desconecto del mundo. Veo cientos de películas sobre el tema, escucho cientos de canciones relacionadas, viajo a lugares que podrían inspirarme dependiendo de lo que desee crear en ese momento, etc. Y lo hago por muuuuchos días hasta que siento que ya no puedo más y que nada nuevo se me ocurre, es decir, como les decía, entro en frustración e incluso en tristeza y en estrés diciéndome una y otra vez “vamos, tú puedes crear algo nuevo”.

¡Y de pronto, viene el momento esperado! Siempre sucede de alguna manera. Lo único que no sabemos es cuándo ni cómo va a suceder, pero ahí está. Hay una chispa de creatividad y es el momento justo de llevarla a la acción. En mi caso me siento y comienzo a escribir en la computadora la idea general. Después pongo música acorde a eso, que me haga sentir como si fuera una película, y sigo escribiendo. Leo eso y lo corrijo hasta que yo mismo sienta como si fuera un espectador el cómo inspirará a otros. Y es así como he creado prácticamente todo en IVT, gracias a la creatividad.

Cuando vemos casos de éxito como cuando Edison logró que funcionara la bombilla eléctrica muchas veces no consideramos que para llegar a ese punto tuvo que equivocarse haciendo más de 1000 bombillas que explotaban o que no funcionaban. Pero su proceso al igual que todos era el mismo. Tenía el conocimiento, llegaba al punto de la frustración pensando en cómo podía mejorarlo y después de 1000 veces llegó el chispaso que cambió el mundo.

Se dice que lo importante siempre es tener la intensión de hacer algo, pues hay infinidad de mecanismos para llegar al resultado de esa intensión, sin embargo, sin la fórmula anterior esa infinidad de mecanismos es inexistente, pues en primer lugar el cerebro no tiene la información necesaria para crear algo diferente, tampoco llega a su clímax para lograr el punto de destello y sin eso no se puede poner en acción nada. Llevando esto al mundo musical y del canto, imaginen que quieren grabar un disco y ser artistas diferentes, con estilo único, con canciones que nadie haya escuchado, con temas que revolucionen las letras, etc. Supongamos que tenemos a dos cantantes para el experimento, a uno que escucha más de 100 canciones diarias de géneros completamente distintos, quizás R&B, pop, disco, world music, clásica, bibop, blues, contry, etc., de la misma manera estudia a diario armonía, la ejecución de uno o dos instrumentos, vocaliza al menos una hora diaria, trata de lograr el sonido de diferentes artistas para aprender a hacer riffs, raspar la voz, hacer falsetes, cantar soplado, con pura voz de pecho, en conexión, y además va a conciertos en vivo, estudia los movimientos de los artistas, ve películas de baile, toma clases de jazz o hip-hop, y así podría seguir horas y horas. Por otra parte el otro cantante va una vez a la semana a su clase de canto y canta en el coche las canciones su estación de radio favorita, canciones que canta una y otra vez a lo largo del día y que no pasan de 2 o 3 que son los éxitos del momento.

Ambos quieren grabar su disco, juntan el dinero y lo hacen. ¿Qué creen que pasará? Seguramente el cantante número uno tenga cientos de ideas, mezcle estilos, haga pruebas en su piano o guitarra para ver cómo suena, encuentre sonidos diferentes, grabe en varios estilos para escuchar cuál le queda mejor, use progresiones raras que podrían ser novedosas, estilos que tal vez se usaban en décadas pasadas y les dé un nuevo giro, entre muchas otras cosas que hagan un disco muy original. Por otra parte el cantante número dos lo que hará será grabar canciones muy parecidas a lo que está sonando en la radio, sin ningún elemento de creatividad, con su voz natural, con canciones que toquen temas comunes a lo que esa persona está acostumbrada a escuchar y sin nada nuevo qué ofrecer.

Ambos darán incluso el corazón en la grabación y llorarán pensando que es su más grande sueño, pero sabemos que uno de los dos pasará desapercibido, porque no hubo la más mínima creatividad para lograr la diferencia. Así es que es así de sencillo como surgen las ideas que cambian al mundo. Bueno, en realidad no es nada sencillo, contemplando que el cantante número uno no descansó en muchos meses con una rutina organizada, entrenándose, pensando horas y horas en cómo podía hacer cosas diferentes, buscando y analizando nuevos elementos que pudiera utilizar para lograrlo, etc.

Y eso es lo que hacemos en IVT y más en los campamentos de canto a los cuales lo invito. Pues en el siguiente llamado “Creativity” se enfocarán a este aspecto y a poner su mayor capacidad creativa como cantantes y ver lo que se siente en realidad ser creativo y salir de su zona de confort. Créanme que no hay nada igual en el mundo, pues fue creado especialmente para que vivan la mejor experiencia de su vida en cada módulo y recuerden el porqué querían ser cantantes desde hace tantos años, algo que a menudo olvidamos, tal sólo se requiere de un momento de inspiración y de creatividad para volver a recordarlo y continuar el camino.

 

Clases de Canto - Campamento de Canto Creativity

 

Les mando un gran abrazo y un saludo a todos, esperando que seamos cada vez más en esta familia de cantantes y logremos nuestros sueños cambiando el mundo con ellos.

Eddie Robson – IV President

 

Comments 7

Guest - RAUL CANO MATTY on Lunes, 26 Octubre 2015 16:52

HOLA PERDONE HASTA QUE EDAD PUEDE UNO INSCRIBIRSE TENGO 65

HOLA PERDONE HASTA QUE EDAD PUEDE UNO INSCRIBIRSE TENGO 65
Guest - IVT Team on Martes, 27 Octubre 2015 10:32

Hola Raúl,

No hay límite de edad para el Singing Camp mientras sea a partir de los 12 años. ¡Puedes inscribirte a este importante evento! Si estás interesado, llama al 56.03.71.66 o escríbenos a info@vocaltraining.com.mx

Hola Raúl, No hay límite de edad para el Singing Camp mientras sea a partir de los 12 años. ¡Puedes inscribirte a este importante evento! Si estás interesado, llama al 56.03.71.66 o escríbenos a info@vocaltraining.com.mx
Guest - cesar malta on Martes, 27 Octubre 2015 08:35

Eddie super !!! interesante tu escrito, gracias por compartirlo. Bendiciones y Abrazo grande!!!!

Eddie super !!! interesante tu escrito, gracias por compartirlo. Bendiciones y Abrazo grande!!!!
Guest - Natalia on Miércoles, 28 Octubre 2015 11:29

Cuando parecía que ya nada tenía sentido en estos días y mi creatividad bloqueada... leo este blog y empiezo a sonreír! Eso es! Gracias por compartir tan hermoso mensaje y recordarnos que en el momento de la frustración esta naciendo algo nuevo... gracias! Desde Argentina...

Cuando parecía que ya nada tenía sentido en estos días y mi creatividad bloqueada... leo este blog y empiezo a sonreír! Eso es! Gracias por compartir tan hermoso mensaje y recordarnos que en el momento de la frustración esta naciendo algo nuevo... gracias! Desde Argentina...
Guest - MEGADEIBID on Viernes, 06 Noviembre 2015 15:48

Saludos Eddie
Un abrazotototote!!!

Gran aporte lo que has comentado,imprescindíble herramienta para el canto y el proceso creativo de la musica y lograr cosas inspiradoras que nos desafíen y aporten,que sean de bendición y contagien a otros,descubriendo tesoros que también ellos poséen

Saludos Eddie Un abrazotototote!!! Gran aporte lo que has comentado,imprescindíble herramienta para el canto y el proceso creativo de la musica y lograr cosas inspiradoras que nos desafíen y aporten,que sean de bendición y contagien a otros,descubriendo tesoros que también ellos poséen :D
Guest - ana on Martes, 29 Diciembre 2015 17:43

que costo tiene el campamento

que costo tiene el campamento
Guest - IVT Team on Viernes, 01 Enero 2016 16:42

Hola Ana, el costo normal es de $7,000 pesos y ya incluye todo. Sin embargo, si llemas a IVT a partir del 2 de enero pide la promoción que es para los alumnos activos de IVT y sólo pagarás $5,500 pesos por los 3 días, lo cual incluye hospedaje, transporte desde la Ciudad de México, comidas, curso, actividades y tu participación en el concierto. Sólo llama lo antes posible al 5603.7166 porque es cupo limitado y ya quedan muy pocos lugares. Te mandamos un gran saludo y que tengas une excelente inicio de año.

Hola Ana, el costo normal es de $7,000 pesos y ya incluye todo. Sin embargo, si llemas a IVT a partir del 2 de enero pide la promoción que es para los alumnos activos de IVT y sólo pagarás $5,500 pesos por los 3 días, lo cual incluye hospedaje, transporte desde la Ciudad de México, comidas, curso, actividades y tu participación en el concierto. Sólo llama lo antes posible al 5603.7166 porque es cupo limitado y ya quedan muy pocos lugares. Te mandamos un gran saludo y que tengas une excelente inicio de año.
Jueves, 30 Noviembre 2023