Blog de Canto
¿Cómo encontrar tu propia voz?
¡Hola! ¿Cómo están? ¡Espero que se encuentren de maravilla! En esta ocasión los saludo lleno de emoción y entusiasmo, pues tengo la oportunidad de escribir mi primer blog como vocal coach en IVT.
Hoy voy a escribir sobre lo importante que es, que un cantante que quiera llegar lejos dentro de la industria musical posea un estilo diferente, algo que lo distinga de los demás; algo que lo vuelva único. Como estudiante y aficionado de la música me he dado cuenta que las más grandes leyendas de la industria, poseen voces y estilos que dejan huella al pasar de los años, tienen esa característica que los vuelve “imitables”; Shakira, Luis Miguel, Alejandra Guzmán, José José, sólo por nombrar algunos. Pero ¿A qué me refiero con tener un estilo único?, me refiero a la característica de que con sólo unos cuantos segundos de emitir nuestra voz cualquier persona sin importar su estilo musical favorito, ya sea banda, pop, salsa o rock, pueda saber quiénes somos de inmediato. Voy a hacer énfasis en la voz de Shakira y en mi experiencia propia.
Desde los inicios de su carrera me volví fanático de su música, su imagen, sus letras; simplemente de todo. Es una persona clave en mi deseo de alcanzar la fama, saber de dónde viene y saber todo lo que ha luchado para ser hoy en día la artista latina más influyente y famosa a nivel mundial, me llenó de ganas e inspiración. Conforme crecía su carrera, crecían mis ganas de ser cantante y con el paso del tiempo me di cuenta que de tanto cantar sus canciones mi voz llegó a sonar idéntica a la suya. Supongo que eso ocurrió primero, por el rango vocal que poseo y segundo porque estamos acostumbrados a tratar de imitar lo que escuchamos, ¿Cuántas veces han ido a un Karaoke y se han encontrado con un José José, un Luis Miguel o una Alejandra Guzmán?, seguro que más de una ocasión. En base a mi propia experiencia puedo contarles que durante un muy buen tiempo fui la sensación dentro de mi grupo de amigos, ya que pertenecí a un Club de Fans de Shakira y obviamente ese era el núcleo de mis amistades. Mucho tiempo me volví hasta “famoso” dentro del “mundo de fans” por esa habilidad que aparentemente me hacía único.
Siendo muy honesto, me gustaba tener la habilidad de sonar como uno de mis más grandes ídolos, esa persona que en gran parte era responsable de mi más anhelados sueño: ser un cantante profesional, hasta que decidí empezar a tomar clases de canto profesional en IVT. En una ocasión decidí cantar “No” de la misma Shakira en una de mis clases y por obvias razones todos quedaron sorprendidos al ver mi habilidad para alcanzar esas notas aguas y hacer ese vibrato tan marcado que caracteriza la voz de Shakira. Al poco tiempo se corrió la voz y fue cuestión de tiempo para que más de una persona me dijera “¿Tú eres el que canta como Shakira?”. En esta ocasión no supe ni como me sentí, lo único de lo que estoy seguro es que ya no me causaba tanto gusto que la gente me viera así.
Con el paso de las clases, mi vocal coach Aldo Estuardo hizo referencia a la forma en que estaba cantando la misma pieza que me hizo “famoso”: “No”. Fue directo al grano y me dijo que si quería ser tomado en serio como cantante debía empezar por dejar de tratar de sonar como Shakira; “Ya tenemos a una Shakira, ¿Por qué querríamos tener a alguien más que suene igual?”. Aldo tenía razón y después de meditarlo una y otra vez me di cuenta que ese no iba a ser mi camino a la fama, no quería que la gente me viera como “El chico que canta como Shakira”, quería que la gente me viera como a mí mismo; simplemente como soy.
La autenticidad sin duda alguna es lo que ha llevado a los más grandes de la industria a dónde están: Michael Jackson, Madonna, Beyoncé, Christina Aguilera, Adele, Katy Perry, Mariah Carey, Withney Houston, todos ellos han alcanzado el sueño de trascender con su voz y su estilo. ¿Se han puesto a pensar que, como me dijo mi vocal coach Aldo Estuardo, la gente no está interesada en tener un Michael Jackson 2.0? Ya tuvimos a un Michael Jackson, el original, el Rey del Pop, no necesitamos más copias.
Si quieres llegar lejos y si quieres alcanzar tus sueños debes convertirte en algo único, debes hacer algo que nadie más haya hecho anteriormente y que ponga al mundo de cabeza. No quieras ser la copia fiel de tu ídolo, pues en el proceso te darás cuenta que has perdido tu esencia, que has perdido tu autenticidad. Es algo que me costó trabajo darme cuenta, pero una vez aprendida la dura lección estoy decidido a salir adelante, a ir por mis metas y cumplir todos mis sueños, siempre con la convicción de que simplemente ante el mundo seré yo: Luis Daniel.
Si te sientes en una situación similar te recomiendo que escuches a más cantantes, que escuches versiones realizadas por otras personas de esas canciones que tanto te gusta cantar y te des cuenta las mil y un formas en que puedes hacerlo sin que suene igual a la original. Experimenta con tu voz, encuentra sus puntos más brillantes, hazlo de todas las formas que se te ocurran, pero siempre procurando sonar como tú.
Tengan el mejor día de sus vidas y empiecen hoy mismo a buscar su propio estilo.
¡Éxito!
Luis Daniel Resendiz – IVT Vocal Coach
Comments 11
Excelente estoy saliendo de mis deudas,y luego estudiaré canto con uds, los comentarios que hacen es muy bueno y comparto con mis alumnos/as. gracias nuevamente
si de hecho yo tengo mi propio estilo muy definido http://www.reverbantion.com/hanneymackoll ahi les dejo mi pagina web para que den su opinion saludos
gracias luis por compartir tu experiencia con los lectores!!! a mí me pasa algo parecido, yo canto como Alejandro Fernández y siempre me han dicho que canto bien pero que no trate de imitarlo porque eso no me llevará a ningún lado. Ahora sé que hay más gente como yo y si tú pudiste lograrlo con entrenamiento, seguro yo también lo haré si sigo mis sueños. Sé que encontraré mi estilo algún día y no seré reconocido por el que canta como Alejandro Fernández, sino como Miguel Ángel Córdoba eso sería grandioso!!! así es que muchas gracias por recordarme en lo que me tengo que enfocar
Muy bueno! me pasa lo mismo con la voz de Andrew Stockdale de Wolfmother, no es grato que te llamen copia, y yodo esto debido a no tener coach vocal:
Es muy cierto lo mencionado en este artículo,estoy totalmente de acuerdo: DEBEMOS SER TOTALMENTE ORIGINALES Y ÚNICOS hehehe.
Es dificil porque eso que mencionas,Luis es natural: Oímos y nos apasiona tanto ese artista que admiramos,y cuando cantamos es logico (como esponjas lo que oímos absorbemos)que empezamos a sonar identico a él/ella!!Como en la escena de la película Troya(Wolfgang Petersen),cuando Eudoro le dice a Aquíles que Patroclo se llevó su armadura,su escudo y grifas(lo que Aquíles usaba para pelear),y continúa: INCLUSO SE MOVÍA COMO USTED(a tal punto que pensaron que realmente era el mismísimo Aquíles y no su primo,el que peleaba); Eso describe perfectamente a nosotros : queremos tomar el lugar,los zapatos y la armadura de nuestro cantante preferido,y lo hacemos con mil de pasión; Pero debemos hacer lo mencionado en este texto: MIRAR DENTRO DE NOSOTROS y aportarlo mas y mas,para lograr un sello único
Respeto mucho a cada quién,sus gustos,Aunque con certeza sé y opíno que la música se trata no de *alcanzar* *fama*,sino de hacer cosas diferentes,que quizá no sean tan comerciales,sino mas bien concentrarse en un producto de calidad,algo único que transmíta magia y pasión.
El sueño no debe ser tener fama,sino disfrutar lo que se hace y ofrecer algo de CALIDAD a los oyentes,algo que me apasione y sea lo suficientemente poderoso como para CONTAGIAR a otros,arte y con escencia de propia de quien presenta esa propuesta;se puede aún sin ser tan comercial.
O dicho sea de paso,la comida chatarra es algo nutritivo????NOOOO Es algo de calidad??????TAMPOCO!!!Nos encanta??SI
SE VENDE POR MILLONES???SIIIIIII
Pero es algo realmente bueno??NOOOOOExísten mercadotecnias y mas cosas para hacer esas cosas mas "atractivas" y promoverlas,para que se vendan millones y millones,aún cuando sabemos que no son provechosas a nosotros;lo mismo con la música.
No pretendo atacar posturas,pero en ese aspecto si que hace falta una reforma a nuestra forma de pensar y ver la música.
Saludos!!!
Mucho éxito en todo a todos!!
Bendiciónes!!
Esto es muy cierto! Cuando estudiaba en NY una de las cosas que nos hacían los profesores era enseñarnos las canciones en el piano con una partitura y preferían muchas veces que no escucharamos las grabaciones hechas de las mismas para que no terminaramos imitando a los otros cantantes. Esto en verdad funcionaba bastante. Por eso cuando voy a cantar una canción nueva trato de aprendermela con la partitura en el piano y si no es posible la escucho hasta aprenderme la melodía y luego no la escucho más hasta que yo la domine y pueda darle un poco de mi estilo y minimizar la imitación!
Pienso que la influencia de nuestros ídolos siempre será perceptible en nuestra interpretación de una canción y pienso que no está mal, siempre y cuando no sea una copia de otro cantante.
Exito a todos!!!
yo quiero estudiar con us pero pronto.y creo que me va a ser muy dificil por q yo siempre trato y imito a mis idolos ...hasta me enojo cuando no me sale la imitacion pero tambien quiero tener mi originalidad gracias bye
gracias!!!!
que tal amigos y vocal couch agradesco el aporte solo mi pregunta es como encontrar un estilo propio cuando no se tiene el total dominio de las tecnicas vocales
me encantaria que me pudieran mandar una posible respuesta gracias saludos y exito a todos
Dios!!! Todo es tan cierto, me llego a pasar al escuchar tanto a Belinda que cantaba como ella, y a cada rato me decían "Canta como belinda, habla como Belinda" y si llega a cansar, me sentí identificada contigo Luis Daniel... Y así es tenemos que encontrar nuestro propio estilo eso que nos haga únicos!!