Blog de Canto
Componer canciones con Inteligencia Artificial
Hace unos días el canta autor australiano Nick Cave explotó en contra de la inteligencia artificial y específicamente contra ChatGTP y lo que está creando, ya que una persona de nombre Mark en Nueva Zelanda, hizo público haberle pedido al chat de OpenAI que le escribiera una canción con el estilo de Nick y éste al ver el resultado comentó que era una porquería, comenzando toda una ola de comentarios positivos y negativos, así es que adentrémonos un poco a lo sucedido y a lo que está por suceder en el futuro próximo.
La inteligencia artificial está acaparando los titulares cada día, ya que avanza con una velocidad impresionante e imparable. Ya no hay forma de detenerla y como hemos escuchado en varias ocasiones, cada vez afectará a más y más profesionales reemplazando sus trabajos. Y esto no es ajeno a los compositores, ya que hoy en día se puede componer la música de las canciones con una gran cantidad de herramientas que ya están disponibles en el mercado, pero hasta ahora el hacer la letra era más complicado, claro, hasta que llegó ChatGPT. Ahora se le puede pedir a ChatGPT que cree la letra de una canción con determinadas características, con cierta cantidad de palabras, con verso 1, verso 2, pre coro, coro, puente, etc., como nosotros queramos, con una cierta rima y con el estilo de un determinado compositor.
Por supuesto que son muchos los factores que se necesitan para crear una gran canción que sea un hit, pero si tomamos en cuenta que gran cantidad de canciones que están en el top 50 del mundo no tienen una letra profunda, que nos haga reflexionar sobre la vida, sino con letras que incluso digan “yeah, yeah, baby, baby” n cantidad de veces, podremos notar que al usuario promedio cada vez le da más flojera pensar y reflexionar sobre lo que está escuchando, ya que lo que quiere es bailar y divertirse. De hecho, lo podemos ver en el este mismo blog donde hablaré sobre un análisis actual de las canciones que están en el top 50 con modelos de inteligencia artificial para hacer estudios de mercado.
Y, por otra parte, una gran canción lo es porque viene del alma, porque es un proceso artístico que ninguna computadora podrá tener jamás por la falta de vivencias y experiencias en la vida, entre muchos otros factores. Por lo cual la industria musical podría tener sus conclusiones sobre el uso de esta tecnología para abaratar los costos, pero por otro lado estará la conclusión de los compositores para defender su arte.
Así es que, regresando al tema, Nick le escribió una carta a Mark. Esta carta (traducida al español) es lo que ha generado un movimiento ahora por parte de los compositores, algo que llegaría en cualquier momento, así es que cada quien saque sus conclusiones:
Querido Mark:
Desde su lanzamiento en noviembre del año pasado muchas personas, la mayoría zumbando con una especie de asombro algorítmico, me han enviado canciones 'al estilo de Nick Cave' creadas por ChatGPT. Ha habido docenas de ellos. Basta decir que no siento el mismo entusiasmo por esta tecnología. Entiendo que ChatGPT está en su infancia, pero tal vez ese sea el horror emergente de la IA: que siempre estará en su infancia, ya que siempre tendrá que avanzar más, y la dirección siempre es hacia adelante, siempre más rápida. Nunca puede revertirse o ralentizarse, ya que nos mueve hacia un futuro utópico, tal vez, o hacia nuestra destrucción total. ¿Quién puede decir cuál? Sin embargo, a juzgar por esta canción 'al estilo de Nick Cave', no se ve bien, Mark. El apocalipsis está en camino. Esta canción apesta.
Lo que ChatGPT es, en este caso, es la replicación como farsa. ChatGPT puede escribir un discurso, un ensayo, un sermón o un obituario, pero no puede crear una canción genuina. Tal vez con el tiempo podría crear una canción que, en la superficie, no se distinga de la original, pero siempre será una réplica, una especie de burlesque.
Las canciones surgen del sufrimiento, lo que significa que se basan en la compleja lucha humana interna de la creación y, bueno, hasta donde yo sé, los algoritmos no sienten. Los datos no sufren. ChatGPT no tiene un ser interior, no ha estado en ninguna parte, no ha soportado nada, no ha tenido la audacia de ir más allá de sus limitaciones y, por lo tanto, no tiene la capacidad para una experiencia trascendente compartida, ya que no tiene limitaciones de las cuales trascender El papel melancólico de ChatGPT es que está destinado a imitar y nunca puede tener una experiencia humana auténtica, sin importar cuán devaluada e intrascendente pueda volverse la experiencia humana con el tiempo.
Lo que hace grande a una gran canción no es su gran parecido con una obra reconocible. Escribir una buena canción no es mimetismo, ni réplica, ni pastiche, es todo lo contrario. Es un acto de auto suicidio que destruye todo lo que uno se ha esforzado por producir en el pasado. Son esas partidas peligrosas y desgarradoras las que catapultan al artista más allá de los límites de lo que él o ella reconoce como su yo conocido. Esto es parte de la auténtica lucha creativa que precede a la invención de una lírica única de valor actual; es la confrontación sin aliento con la propia vulnerabilidad, la propia peligrosidad, la propia pequeñez, enfrentada a una sensación de descubrimiento repentino e impactante; es el acto artístico redentor que conmueve el corazón del oyente, donde el oyente reconoce en el interior del canto su propia sangre, su propia lucha, su propio sufrimiento. Esto es lo que podemos ofrecer los humanos humildes, que la IA solo puede imitar, el viaje trascendente del artista que siempre lidia con sus propias deficiencias. Aquí es donde reside el genio humano, profundamente incrustado dentro de esas limitaciones, pero que va más allá.
Puede parecer que me estoy tomando todo esto demasiado personalmente, pero soy un compositor que está comprometido, en este mismo momento, en el proceso de composición. Es un asunto de sangre y agallas, aquí en mi escritorio, que requiere algo de mí para iniciar la idea nueva y fresca. Requiere mi humanidad. Qué es esa nueva idea, no lo sé, pero está por ahí en alguna parte, buscándome. Con el tiempo, nos encontraremos.
Mark, gracias por la canción, pero con todo el amor y el respeto del mundo, esta canción es una mierda, una burla grotesca de lo que es ser humano, y, bueno, no me gusta mucho, aunque, espera. !, releyéndolo, hay una línea ahí que me habla—
'Tengo el fuego del infierno en mis ojos'
— dice la canción 'al estilo de Nick Cave', y eso es cierto. Tengo el fuego del infierno en mis ojos, y es ChatGPT.
Con amor, Nick
Próximamente viene ya ChatGPT-4 que seguramente nos asombrará muchísimo más, así es que como bien lo dice Nick, esto apenas comienza, lo que viene será muy interesante, así es que seguiremos muy pendientes de cómo se van desarrollando estas tecnologías en el futuro próximo.
Comments