Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

>> Conoce los mejores micrófonos para cantar en vivo

 

Shure SM58

 

Entrando en el tema, uno de los aspectos más importantes a considerar cuando uno canta es el micrófono con el cual lo hará, ya que depende mucho de eso el sonido que logremos, tanto en vivo como en el estudio, sin embargo, cada uno tiene características especiales y en el caso de hacerlo en vivo es fundamental conocer cuáles son los más recomendables y por qué. Este al no ser un blog especializado en ingeniería en audio o producción no estará enfocado a características tan técnicas como el análisis de la respuesta a las frecuencias, patrones polares o las cápsulas que tiene cada uno y su tecnología, sino que trataré el tema de una manera más práctica que todos puedan comprender sin tener que haber estudiado ingeniería en audio. Espero que les ayude a elegir el mejor y que se adapte más a sus posibilidades y a lo que quieran logran en el escenario.

Primero les hablaré de las grandes diferencias que hay entre los tipos de micrófonos que se toman con la mano y que están diseñados para cantar, ya que como les mencionaba, no es lo mismo un micrófono que va a estar puesto en un estudio profesional de grabación y que nadie tocará a uno que será de batalla y que incluso lo podrían tirar, tratar como trapo y en sí no tener el cuidado necesario como lo tendrían con uno de miles de dólares. Obviamente la calidad varía mucho entre uno de estudio a uno de mano o para cantar en vivo, pero hay que sacrificar muchas veces la calidad por la practicidad. Dentro de los micrófonos que hay para cantar hay dos tipos importantes, los dinámicos y los de condensador. Es muy importante que los que no saben la diferencia la entiendan, puesto que su herramienta más importante será su micrófono, es como la guitarra para un guitarrista.

Los micrófonos dinámicos tienen  la característica de que tienen  menos calidad pero son para usos más rudos, es decir, imagínense que llevan su micrófono a todas partes para cantar. Seguramente lo que pasará en algún momento es que no lo pondrán en su coche, en el piso o en donde tengan que ponerlo con el mismo cuidado que pondrían un cristal frágil. Y luego, qué tal si alguien lo patea, si por la emoción están cantando y se les cae al piso, si alguien de la producción al que le toca guardar todas las cosas lo avienta a una caja junto con todos los pedestales, etc. Tal vez su micrófono no sobreviviría ni un día si se les cayera al piso sino fuera para uso rudo, en este caso dinámico. Y los de condensador tienen mejor calidad por su tecnología, suenan muy bien, pero son muy delicados. Generalmente estos se usan más para el estudio, en el caso de que sean de mano son muy usados para grabar baterías, guitarras, percusiones u otro tipo de instrumentos. Rara vez los encontramos siendo utilizados por un cantante, pues éste no se arriesga a maltratarlo.

Así es que por esa razón los micrófonos dinámicos son los más usados y la mejor opción para un cantante. Pero tal vez se pregunten si dentro de éstos hay alguno que también suene muy bien y que pueda cumplir en general con todas las características, es decir, bueno, bonito y barato, además de que se pueda usar para uso rudo. Pues sí lo hay. Últimamente han salido muchos micrófonos con gran tecnología, muy bonitos y relativamente baratos, pero hasta el día de hoy las estadísticas y los comentarios no dicen que nadie le ha ganado al líder y legendario micrófono para cantar en vivo, el Shure SM-58. Para los que conocen de micrófonos sabrán que no podía dejar de mencionarlo. Y seguramente habrá muchos otros que sean muy buenos y con un sonido muy especial que les guste, pero éste en especial tiene de todo, como les decía, es muy bueno, cuesta muy barato, es bonito, y lo pueden patear y sigue vivo, sólo no vayan a probarlo, pero les aseguro que sí funcionará. Tal vez las cucarachas y el SM-58 sean los únicos sobrevivientes después de un ataque nuclear, jajaja…

Además tiene una gran ventaja, que si se les cae y se abolla la bolita que cubre a la cápsula pueden comprarla por aproximadamente 10 dólares y parecerá como nuevo otra vez sin tener que comprarlo nuevamente sólo por que parezca en buen estado. Si se dan cuenta en la mayoría de los conciertos de los grandes cantantes es uno de los que más se usan y yo se los recomiendo ampliamente porque rara vez tendrán fallas con él y sonarán siempre muy profesionales. Es el micrófono que yo utilizo para la mayoría de los proyectos que tengo, así es que les aseguro que no habrá fallas, y su precio oscila entre los 100 y los 130 dólares, así es que es muy económico.

Por otra parte tenemos el micrófono que le hace competencia desde hace algunos años, que es de Sennheiser y ha sido uno de los más vendidos también, pues incluso es un poco más económico, es muy bonito y suena muy bien también. Es el modelo e-835 de la serie Evolution de Sennheiser. Es un poco más económico que el Shure y lo utilizan muchos artistas hoy en día, así es que también es una gran opción para que se convierta en su micrófono de mano preferido.

Por otra parte, si ya quieren sentirse más profesionales y famosos, pueden mandar hacer su diseño y su color. Por supuesto que eso es mucho más costo y sólo se los recomiendo si es parte de su concepto como artistas. Esa moda comenzó hace algunos años con artistas como Mariah Carey que tenían todo su escenario y show al estilo bling bling y pidió por ejemplo que su micrófono estuviera lleno de cristales como si fueran Swarovsky. Si se fijan en cantantes como Madonna, Jessie J o Kety Perry, muchas veces traen un micrófono dorado que no encontrarán en ningún lado si se ponen a buscarlo, porque son sobre pedido y los hace la empresa del e-835, es decir, Sennheiser. Pueden hacer su micrófono dorado, cromado, rojo, azul, con piedritas, con una cruz, etc., ya que hay muchos diseños y sóo hay que hablar directamente con el distribuidor en su país para ver las posibilidades, además de que sólo se venden en las versiones inalámbricas, pero si tienen más de $1,000 dólares para invertir en un micrófono, estoy seguro que será su preferido.

Así es que como conclusión yo les recomiendo 2 en especial, el Shure SM-58 y el Sennheiser e-835. Como les decía hay muchísimos micrófonos diferentes en el mercado y seguro hay más buenos y más bonitos, pero son modelos que la mayoría de las veces son nuevos y no responden a las características que pide la industria y en especial el cantante. Así es que para no arriesgarse lo ideal es que compren alguno de esos dos y no les fallará.

Les mando un gran saludo y no se olviden del primer Webinar que estaremos transmitiendo para todos los que deseen participar este lunes a las 6:00 pm tiempo de la Ciudad de México. Va a ser muy interesante y seguro les servirá para responder muchas dudas de los principios básicos de las técnicas norteamericanas y cómo se entrenan los grandes cantantes hoy en día.

Que tengan un excelente día y sigan cantando hasta morir como dice Diego Torres.

 

Eddie Robson – IVT President

 

Comments 7

Guest - Fafa on Jueves, 06 Febrero 2014 06:21

estaré esperando la clase ansiosos, lo unico espero que no sea en ingles

estaré esperando la clase ansiosos, lo unico espero que no sea en ingles :(
Guest - yahir villegas on Jueves, 06 Febrero 2014 10:11

gracias, si compraré un micro, y será de los que me aconsejas. que padre, estare al tanto para ver la clase.

gracias, si compraré un micro, y será de los que me aconsejas. que padre, estare al tanto para ver la clase.
Guest - MAGDA RUMOROSO ARVIZU on Jueves, 06 Febrero 2014 10:23

MUY BUENOS DIAS, ME SIRVIO MUCHO SU COMENTARIO RESPECTO A LOS MICROFONOS. Y ESTARE PENDIENTE PARA SU CLASE DELPROX. LUNES CON MUCHO GUSTO. MUCHAS GRACIAS. SALUDOS.

MUY BUENOS DIAS, ME SIRVIO MUCHO SU COMENTARIO RESPECTO A LOS MICROFONOS. Y ESTARE PENDIENTE PARA SU CLASE DELPROX. LUNES CON MUCHO GUSTO. MUCHAS GRACIAS. SALUDOS.
Guest - MAGDA RUMOROSO ARVIZU on Jueves, 06 Febrero 2014 10:23

saludos.

saludos.
Guest - Bane Grauz on Jueves, 06 Febrero 2014 11:08

Hola!
¿Cómo están? que gusto que tengan nuevas ideas para poder ver como son las clase en International Vocal Training, estaré pendiente en los próximos blogs que publiques Eddie.

Hola! ¿Cómo están? que gusto que tengan nuevas ideas para poder ver como son las clase en International Vocal Training, estaré pendiente en los próximos blogs que publiques Eddie.
Guest - Miguel Rojas on Domingo, 01 Marzo 2015 23:27

Gracias amigo voy a comprar el shure sm 58 pero en mexico en donde, por que hay una gran diferencia en internet los encuentras de $1000.00 pesos y de $ 1600.00 por qué como puedo checar que sea el original
por otro lado tengo 2 bafles marca SKP pro audio de 8 ohm y 400 w modelo SKP 115 y quiero comprar otros 2 cuales me recomiendas para que los pueda usar junto con los que tengo los ocupo para mis fiestas caseras con mi karaoke graciasy felicidades saludos

Gracias amigo voy a comprar el shure sm 58 pero en mexico en donde, por que hay una gran diferencia en internet los encuentras de $1000.00 pesos y de $ 1600.00 por qué como puedo checar que sea el original por otro lado tengo 2 bafles marca SKP pro audio de 8 ohm y 400 w modelo SKP 115 y quiero comprar otros 2 cuales me recomiendas para que los pueda usar junto con los que tengo los ocupo para mis fiestas caseras con mi karaoke graciasy felicidades saludos
Guest - joe patrick juin on Domingo, 10 Julio 2016 09:53

Hola, por comodidad estoy considerando usar micrófono inalámbrico de diadema. Yo canto solo con mi guitarra a niveles de sonido "bajos". Es decir, no uso mucho volumen. Tengo mi ampificador Roland a un lado y estoy conectado al sonido del restaurante con un cable que va hasta una mezcladora que maneja el sonido de música ambiental que esta a unos 10-12 metros de distancia. Me podría usted aconsejar qué micrófono adquirir? Muchas gracias de antemano por su atención.

Hola, por comodidad estoy considerando usar micrófono inalámbrico de diadema. Yo canto solo con mi guitarra a niveles de sonido "bajos". Es decir, no uso mucho volumen. Tengo mi ampificador Roland a un lado y estoy conectado al sonido del restaurante con un cable que va hasta una mezcladora que maneja el sonido de música ambiental que esta a unos 10-12 metros de distancia. Me podría usted aconsejar qué micrófono adquirir? Muchas gracias de antemano por su atención.
Jueves, 30 Noviembre 2023