Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

¿Cuál es la mejor canción para aprender a interpretar?

 

La mejor canción para interpretar

 

Siempre había querido escribir un blog donde pudiera comentar este tema, ya que en mi caso fue algo que cambió el rumbo de mi vida respecto al canto. Cuando yo tenía 18 años tomé clases con un gran maestro de canto en México, al cual no recuerdo porque haya incrementado mi rango vocal o porque me haya quitado los problemas que tenía, sino porque me hizo comprender la importancia de cantar con el corazón. Cuando alguien me pregunta si se debe cantar con el estómago, la garganta, el diafragma, etc., mi respuesta siempre es que lo más importante es que deben cantar con el corazón, sino nada tendrá sentido. Y eso lo aprendí con una lección muy sencilla pero la más complicada a la vez, es decir, al escoger una canción que tuviera todos los elementos para hacerla mía y disfrutarla. Así es que este día comentaré qué es lo que tienen que hacer para mejorar su forma de cantar eligiendo las canciones correctas para interpretar.

Cuando mi maestro en esos años me dijo que nos enfocaríamos en la interpretación antes de comenzar con la vocalización, quizás trataba de ver primero si tenía lo necesario para entrenarme más fuerte. En realidad nunca pude comprobarlo porque tuve que dejar mis clases, pero aún recuerdo muy claramente lo que aprendí con él. Me pidió que sacara una canción en especial, una muy difícil. En unos momentos le diré cuál era, pues esa canción cambió mi vida. Yo llegué a mi casa y comencé a tratar de sacarla, pero imagínense, era mi primera clase y el nivel de la canción era muy avanzado, yo apenas si podía llegar a la nota gritándola y sentía lo mucho que me lastimaba cuando hacía eso, pero si el maestro me lo había pedido yo tenía que lograrlo porque en ese momento yo pensaba que lo había hecho porque había visto el potencial que yo tenía para cantarla, no pensé que la hubiera elegido para lastimarme.

Lo que pasó es que me quedé una semana tratando de practicar llegar a las notas, y cuando llegó nuevamente el día de mi clase y mi maestro me escuchó me dijo: “perfecto, la cantaste muy mal”. No entendí dónde estaba lo perfecto si lo había hecho tan mal. Me dio un disco con una pista nuevamente, era la misma que la anterior pero varios tonos más abajo, y me pidió que lo intentara otra vez. Regresé a mi casa y comencé a sacarla, con la diferencia que ya no tenía que esforzarme en los agudos tanto. Así es que llegué a la siguiente clase y la cante técnicamente bien según yo, pero me dijo nuevamente: “perfecto, otra vez lo hiciste mal”. Dios mío, entonces por qué era perfecto. Aún no lo entendía, pero ahí cambiaría todo. Él tenía una ventana por donde se podía ver el jardín, a un perrito dando vueltas, la muchacha que hacía la limpieza del lugar siempre salía y entraba y en ocasiones incluso yo me distraía lo suficiente como para no saber ni qué me estaba diciendo. Se paró de su silla y me pidió esperar unos segundos. Me dijo que me parara relajadamente y me preguntó sobre qué pensaba del amor. Al principio me dio pena e incluso me sentí incómodo, pero al volverme a preguntar me dio confianza de contarle algunas historias que habían pasado en mi vida. Estuvimos parados un promedio de media hora mientras él caminaba lentamente alrededor mío y escuchaba lo que yo tenía que decir sobre el tema.

En ese momento pensé que eso no era una clase de canto sino una terapia psicológica, pero me sentía feliz de sacar lo que tenía que decir y además aprendería canto, para mí era fascinante. Así es que al terminar de hablar me dijo que me pusiera una venda en los ojos. Lo hice y puso la pista que yo había sacado para esa semana. Pero antes me dijo que recordara todo lo que le había dicho en un momento de mi vida, que tomara ese instante y se lo volviera a contar mientras cantaba la canción. En ese instante recuerdo que nunca pensé en la parte técnica, es decir, en si la llegaría o no, en si lo estaba haciendo bien o mal, etc., sólo estaba enfocado a no ver nada, sólo negro, pero mientras la canción seguía se iban apareciendo imágenes de mis recuerdos sobre lo que mi mente tenía con relación al amor. Vi tantas cosas, pero a la vez tan enfocadas en un instante que ahora mismo incluso es difícil de expresar. Y al terminar me dijo: “perfecto, aún sigue mal”.

Se sentó en su piano mientras yo seguía con los ojos cerrados y me pidió que olvidara la pista, pues la pista me guiaba a mí y no yo a ella. Así es que me dijo que él la tocaría y que yo le daría vida a esa música, era mi decisión lo que yo tendría que hacer, si yo me atrasaba, él se atrasaría y el piano también; si yo crecía de volumen, el piano también lo haría; todo era mi decisión. Ahí comprendí lo que era darle vida a una canción, y empezó con la introducción. Al escuchar las primeras notas era como si en verdad supiera que esa canción había sido escrita para mí porque yo haría como yo quisiera. Y pasó lo que tenía que pasar, fue una de las mejores lecciones que he tomado y cambió mi vida como cantante porque por unos minutos interpreté lo mejor que podía haberlo hecho en toda mi vida.

No tuve que tomar clases de expresión escénica, ni de interpretación, ni de estilos, ni nada de eso (lo cual hoy en día sé que es muy importante para muchas cosas y hacen que un cantante sea mejor), pero en aquel momento supe que lo que quería hacer el resto de mi vida era darle vida a las canciones con mi voz y hacer que alguien más se identificara cuando yo lo hiciera. No necesité más que un piano y a alguien que pudiera unirse conmigo musicalmente. Es difícil tener un pianista siempre al lado, por eso es bueno que toquen algún instrumento y sean ustedes mismos los que lleven el rumbo de la música a donde quieran.

Al terminar de cantar tenía lágrimas en mis ojos y me quitó la venda diciéndome: “perfecto, fue hermoso”. Hoy comparto esa experiencia con todos ustedes porque al salir de ahí comprendí que en principio cuando me dio la primera pista lo único que traté de hacer fue llegar muy alto y cantarla como el artista que interpretaba esa versión y quien aunque no lo crean yo conocí en ese momento, es decir, que yo no sabía de su existencia, pero hoy para mí es el mejor intérprete que ha existido, Ray Charles. A partir de esa época, escuché todo lo que podía de Ray Charles y aprendí tanto con sus canciones y con él mismo como artista que la música tomó otro rumbo para mí. ¿Pero qué tenía Ray Charles de diferente? Lo más importante es que nunca vio lo que tocó, nunca le importó lo que estaba a su alrededor, sólo sentía lo que sonaba y eso lo hizo ser el mejor. Cuando eliminamos el sentido de la vista lo que pasa es que nuestros otros sentidos aumentan para poder sobrevivir, es por eso que al taparme los ojos con una venda ya no veía a la señora de la limpieza, ni el jardín, ni al perro dando vueltas. Sólo veía lo que estaba en mis recuerdos, sólo le hacía caso al sonido. Y el maestro podía estar riendo o llorando y eso no me hubiera importado, o tal vez podía haber puesto a 50 personas a escucharme en la ventana y tampoco hubiera cambiado lo que yo hacía.

Y al bajar la pista de tono hizo que no me tuviera que enfocar en las dificultades técnicas sino en lo que sentía. Al ponerme a hablar sobre el amor y sobre mis historias, hizo que ese sentimiento lo tuviera fresco y lo pudiera plasmar en lo que decía la letra de la canción. Y como por arte de magia quedaba perfecta para mi, era como si hubiera elegido la mejor canción en el mundo, pero era porque yo la hice mía y eso la hacía única y la mejor.

Hace algunos meses ya que estuve en Hollywood en el Summer Camp se hizo una encuesta entre varios de los mejores productores del mundo y gente de la industria, sobre cuál era la mejor canción que ellos pensaban para que alguien pudiera aprender interpretación. No podía creer que el resultado fuera la canción que mi maestro había elegido, y el cantante hubiera sido el mismo, Ray Charles.

Vean el video siguiente de esta versión, considerada por ellos como la mejor de todos los tiempos. Claro que muchos de ustedes pueden tener otra que sea su favorita por muchas razones, pero esta es la que ganó en ese momento. Fue la elegida porque estaba ahí el compositor, Leon Russell, quien es impresionante y de quien hablaré en blogs posteriores, y Willie Nelson, quien es un ídolo y leyenda del country. Vean cómo Willie Nelson llora por dentro al ver la interpretación. Pueden ver el video una y otra vez y encontrarán cosas nuevas, pero pónganle mucha atención a cómo Willie Nelson mira a Ray Charles en actitud de respecto y admiración por interpretar como ningún otro artista lo hubiera hecho jamás. La canción se llama “A song for you” y también pueden escucharla con Whitney Houston, Michael Bublé, Karen Carpenter, Leon Russell (el compositor de la canción), Donna Summer, Donny Hathaway, Amy Winehouse, Elliot Yamin, Gavin DeGraw, Christina Aguilera, Joe Cocker, Simply Red, Beyoncé, Usher, entre muchos otros. Como verán es una de las canciones con más versiones porque se tiene todas las características para que cada vez que alguien la cante la haga suya, por la letra, por la forma en la que fue escrita, por la melodía, el fraseo, todo.

 

Disfruten esta versión:

 

 

 

Es muy importante que sepan y entiendan lo que dice la letra de la canción, así es que aquí se las dejo en español:

 

He estado en muchos lugares en mi vida y mido el tiempo
he cantado muchas canciones y he hecho algunas malas rimas
he representado mi vida en los escenarios
con diez mil personas mirándome
oh, pero estamos solos ahora
y estoy cantando esta canción para ti.
Sé que la imagen que tienes de mi es la que yo espero ser,
te he tratado de mala manera.

Pero nena, no puedes ver
que no hay nadie más importante para mí,
así que querida, por favor no puedes ver a través de mi,
porque estamos solos ahora
y estoy cantando mi canción para ti.
Tu me enseñaste secretos preciosos
que sin la verdad no eran nada.
Tú saliste al frente
cuando yo me ocultaba,
pero ahora es mucho mejor,

y si mis palabras no se entienden juntas
sólo escucha esta melodía
porque mi amor está en ella, oculto en algún lugar.

Te amo, en un lugar donde no hay espacio o tiempo,
y te amo por mi vida, porque eres más que mi amiga,
y cuando mi vida acabe
recuerda cuando estuvimos juntos,
porque estamos solos ahora,
y estuve cantando mi canción para ti.
Y cuando mi vida acabe,
recuerda cuando estuvimos juntos.

Estamos solos, y estuve cantando mi canción para ti.

 

Si pueden vean todas las versiones que hay, ya que todas son excelentes y los harán sentir cosas distintas. Chequen por ejemplo como en la versión de "Elliott Yamin" es David Foster y Andrea Bocelli quienes le montan la canción y le dan tips para poderla interpretar.

Así es que como conclusión puedo decirles que para mí y para muchos en la industria la mejor canción para interpretar es “A song for you” pues es una canción que la pueden moldear para que embone en todos los tipos de voz, de estilos, etc., haciéndola totalmente suya y dándole vida. Es muy buena opción para practicar hasta que logren que suene a ustedes. Después pongan en práctica eso con todas las canciones que puedan y verán como su manera de interpretar crece asombrosamente. Tápense los ojos y confíen en sus oídos, en el sonido, y siempre canten con el corazón. Pongan sus recuerdos en cada canción. Y sino tienen recuerdos qué poner, es el momento de vivir un poco más y hacer de su vida una aventura que seguramente alguien querrá escuchar alguna vez en una canción.

 

Les mando un gran saludo y espero que les haya gustado.

 

Eddie Robson - IVT President

 

 

Recuerda que IVT es el Instituto de Canto con el sistema de entrenamiento y los estándares de calidad internacional más reconocidos a nivel mundial, por lo cual si deseas ser parte de IVT sólo comúnicate con nosotros o agenda tu entrevista dando clic en la pestaña de "Clases de Canto".

 

www.vocaltraning.com.mx

 

Comments 3

Guest - jorge neaves escobar on Domingo, 07 Octubre 2012 16:39

un post mas que genial, me dio algunos tips, aparte de lo de vivir un poco mas jeje. es muy cierto que tengo que hacer MIA la cancion, sentirla, no basta la tecnica para cantar, se necesita sobre todo, CORAZON, hace tiempo yo me podia a cantar sin importarme siquiera si alguien me escuchaba, ahora soy mas grande, y francamente me cohibo demasiado, pero al leer tu blog, hme ha dado ideas, y mas aun, ganas de cantar como lo hacia antes. muchisimas gracias Eddie, seguire mas al pendiente de tus tips.

un post mas que genial, me dio algunos tips, aparte de lo de vivir un poco mas jeje. es muy cierto que tengo que hacer MIA la cancion, sentirla, no basta la tecnica para cantar, se necesita sobre todo, CORAZON, hace tiempo yo me podia a cantar sin importarme siquiera si alguien me escuchaba, ahora soy mas grande, y francamente me cohibo demasiado, pero al leer tu blog, hme ha dado ideas, y mas aun, ganas de cantar como lo hacia antes. muchisimas gracias Eddie, seguire mas al pendiente de tus tips.
Guest - Nadine on Lunes, 08 Octubre 2012 10:12

Excelente artículo! Y concuerdo totalmente contigo. Algún día llegaré a ese punto! Definitivamente no basta con una voz bonita, hay que entregar el corazón al cantar!! Gracias por compartirnos tu experiencia

Excelente artículo! Y concuerdo totalmente contigo. Algún día llegaré a ese punto! Definitivamente no basta con una voz bonita, hay que entregar el corazón al cantar!! Gracias por compartirnos tu experiencia ;)
Guest - Edna C on Sábado, 13 Octubre 2012 19:15

Excelente post como siempre, gracias

Excelente post como siempre, gracias :)
Viernes, 01 Diciembre 2023