Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

El futuro de la inversión de regalías

Nebula Transacción de Regalías

De una forma muy similar a Hume, Nebula web3 es una disquera digital que busca hacer que los fans puedan ahora invertir, pero en este caso no será en los artistas sino en las regalías de las canciones. Ya existen algunas plataformas que lo han intentado sin mucho éxito, desde mi experiencia, no por el modelo de negocio sino por la dificultad que aún existe en que las personas inviertan en criptomonedas, sobre todo los más jóvenes que no tienen un acceso tan fácil por las restricciones para abrir una cuenta. Sin embargo, esto parece ser el futuro de cómo los compositores podrían generar más regalías, ya que por medio de la tecnología Blockchain, los compositores podrán vender parte de sus regalías por medio de tokens.

Es el mismo proceso que ya comentaba en el blog de Metastars, la diferencia es que con el caso de las regalías es mucho más fácil porque un compositor lanza una canción y no depende de que ese compositor trabaje para que la canción funcione, sino de la disquera y de los artistas que la interpreten. Tan sólo imagínense que pudieran tener parte de las regalías de “Flowers” de Miley Cyrus. Y que en lugar de que el 50% de ganancias le toque a su editora y el otro 50% se lo repartan entre los compositores (Miley Cyrus, Gregory Aldae Hein y Michael Pollack), sea de esta forma: el 50% a los fans, dividido en un millón de tokens. Un 25% para la editora y el 25% restante dividido entre los 3 compositores. Sé que pensarás que no tiene sentido si ganan más los compositores y la editora sin los fans, pero es justo de la misma manera que pasa en la Bolsa de Valores. Es decir, antes de que la canción salga se le pone un precio a la acción, en este caso al token. Supongamos que le ponen el valor de 1 dólar al token y sale a la venta justo en el segundo en que sale la canción. En ese instante un millón de fans de Miley están esperando a comprar tokens para invertir pensando en que la canción será todo un éxito, porque muy seguramente no conocen de la industria musical, pero sus emociones y fanatismo por la artista rigen sus decisiones.

Entonces sacan su dinero de la alcancía y se venden en menos de lo que podría pensarse toda la cantidad de tokens, recordando que eran un millón. La disquera tiene entonces un millón de dólares para invertir en promoción, además de lo que ya estaba contemplado. Así es que decide poner ese millón de dólares en Youtube y en Spotify, llegando a un público 10 veces mayor del que hubieran logrado sin ese millón de dólares. La canción se vuelve más famosa, genera más visitas, reproducciones y es más exitosa. Miley decide hacer un tour y vende más caros sus conciertos porque sus canciones fueron más exitosas de lo que se pensaba. Y por lo tanto la canción genera más regalías. Miley, los compositores y la disquera ganarán mucho dinero, pero el millón de fans también. Su token valdrá más y entonces rápidamente comenzarán a vender y hacer transacciones con el token de esa canción, porque una chica que compró 100 tokens querrá su dinero de vuelta una vez que valga 10 dólares el token. Alguien más lo comprará para querer ganar esas regalías y así comienza el mercado de compra y venta de regalías.

El único problema que hay que tomar en cuenta, es que la música es moda, y no es lo mismo que una empresa como Colgate que podría durar 100 años más siendo la número uno. Flowers dejará de estar de moda y las regalías comenzarán a bajar hasta el punto en el que ya no sea rentable y mucha gente que no vendió pierda su dinero. Por eso es algo que estamos a la espera de ver cómo se desarrolla en un modelo de negocio que beneficie a todos. En ese caso yo prefiero invertir en un artista que sé que siempre estará buscando nuevas canciones, creando giras e innovando. Claro que podría hacer lo contrario, por eso hay que tomar el efecto “moda y popularidad” que cada vez es más fugaz y difícil de mantener, pero que, si estos logran mostrar que tienen éxito, el futuro será diferente para todos los músicos y artistas, pues ya tendrán la forma de ser financiados cada vez que lancen una canción.

Estaremos al tanto de lo que ocurra con esta disquera y sobre todo como ya mencioné, de su modelo de negocio. Mientras tanto puedes entrar a su página que aún sigue en construcción en el siguiente link:

https://www.nebulaweb3.com/

 

Comments

No comments made yet. Be the first to submit a comment
Jueves, 30 Noviembre 2023