Blog de Canto
El proceso musical en tu vida
Hola, buen día, espero que estén muy bien y agradeciendo a la vida el estar vivos, despiertos, y con un universo de posibilidades de realizar acciones, que les permita cambiar sus vidas y acercarse aunque sea un poquito más que ayer a sus sueños. Estoy convencido que vivir día a día con gran intensidad y la mejor actitud, teniendo en mente las pequeñas o grandes cosas que podemos cambiar para bien en nuestras vidas, va a reforzar nuestra fe en que nuestras metas se pueden lograr con esfuerzo y dedicación.
A continuación les voy a comentar algunas experiencias de mi vida que me han marcado y ayudado a seguir dando siempre lo mejor de mí, y como todos quizá tenemos momentos en los que nos sentimos tristes o mal, porque las cosas no salen como queremos, pero lo importante es seguir adelante no importa lo que digan los demás sino tu voz interior y tu corazón que te ilumina y te dicta el camino para realizar tus sueños.
Una experiencia memorable que tengo presente es cuando tenía 8 años aproximadamente y me encontraba en la escuela YAMAHA de Acapulco, mi profesor de piano me dijo que podía llegar a concursar a la final nacional de Electone en la ciudad de México. Era un concurso de alumnos destacados a nivel nacional y en el que se tenía que tocar en los órganos de última tecnología de YAMAHA, con miles de botones de distintos sonidos de instrumentos. Para ello, tuve que grabar un demo, para hacer la selección, recuerdo que se me complicaba tocar la melodía con las dos manos, más aparte los pedales, imagínense tocar con las dos manos y los pies la melodía; por lo que mi profesor me ayudo a tocar no recuerdo si con los pies o la mano izquierda para el demo y luego me dijo que la sacaría sin problema. La melodía se llama Nocturno de Harlem así que es una melodía Jazz Standard compuesta por Earle Hagen y Dick Rogers en 1939. Para no hacerles más larga la historia, fui seleccionado para tocar en el auditorio de La Salle en México, frente aproximadamente a 2,000 personas, creo que esa emoción y nerviosismo que se tiene antes de subir al escenario, justo antes de tocar, en el momento en que todo mundo te asecha con la mirada y vences tus miedos, te enfrentas a dar lo mejor de ti no importa si ganas o pierdes, es una experiencia que no tiene recompensa, me agradezco a mi mismo haber querido realizar el demo y haber podido demostrarme que a fin de cuentas pude hacerlo muy bien.
Después cerraron la escuela, no recuerdo exactamente el motivo, sin embargo tuve otros profesores de piano-órgano particulares, pero me aburrían y me desesperaban porque yo no quería tocar una sola melodía y ellos se centraban en que la tenía que tocar perfecta para pasar a la siguiente, a mí me gustaban otras melodías, total que un buen día decidí no seguir tocando nunca más... Creo que sí me arrepiento de esa decisión que tomé porque ahora tendría un dominio del piano, cosa que no es así, y a raíz de que he vuelto al medio de la música por medio del canto, me doy cuenta, que tocar algún instrumento te da otra dimensión como cantante.
Otro recuerdo que tengo muy presente es cuando empecé mis clases de canto con Carlos Zerco un cantante-compositor de música ranchera, al cual admiro por su porte y sus consejos de cómo cantar ranchero en el escenario. Creo que ésta ha sido de las mejores experiencias de mi vida, desde tener que ir a hacerme el traje de charro y cantar transmitiendo esa emoción con la música ranchera, en el Casino de las Estrellas por Santa María la Ribera, en el California Dancing Club y en la Casa de Coahuila en México, aclarando que no recibí ni un sólo peso y tuve que invertir en el traje, en clases y en un poco de publicidad. Gracias a Dios vencí el miedo, estoy feliz de haberlo logrado y también confirmé que al escuchar mi voz interior de que quiero ser cantante, voy por el camino correcto, ya que mucha gente me ha felicitado en varias ocasiones en mi trayectoria y eso me alienta a seguir adelante.
Soy Arquitecto de profesión realmente, me gusta mucho el diseño y el dibujo, sin embargo si me dieran a elegir y me dijeran que voy a ganar igual en ambas profesiones, elegiría la música y el canto, se dice que tienes que aprender a amar lo que haces, yo amo cantar, amo la música y el dedicar tiempo a esto no lo siento como trabajo. Aunque tengo en mente realmente dedicarme a ambas cosas, sé que va a ser posible, porque lo estoy decretando y estoy seguro de ello.
Espero poder lograr mis objetivos y mis metas, y en un futuro no muy lejano mis sueños. Eso es lo que me mantiene entusiasmado y concentrado en mis deseos, practicar diario, vocalizar, estar viendo y analizando a diferentes artistas famosos, pues es parte del proceso. Recientemente compré un micrófono e interfaz y me han servido de mucho para poder definir qué es lo que hago mal cuando canto y como mejorarlo día a día, así es que espero poder pulir varias canciones para poder grabar un disco.
Sé que hoy en día se requiere componer, escribir, actuar, tocar uno o más instrumentos además de cantar, y es por ello que estoy decidido a continuar adquiriendo nuevos conocimientos que me permitan seguir mejorando como artista para poder continuar cada vez de mejor manera en este camino de la música, logrando nuevas metas y objetivos personales.
Estoy convencido que en este universo debemos estar sintonizados con nuestros pensamientos, palabras y acciones, ya que todo es energía vibratoria y que entre más alta y mejor sea esta energía en nosotros, mejor vamos a poder atraer lo que tanto deseamos con todo nuestro ser. Así que los invito a no sumirse en la tristeza o el temor al fracaso, si nosotros no luchamos por lo que queremos nadie más lo va a hacer por nosotros.
Carlos Ávalos - IVT Vocal Coach
Comments 6
muy buen reportaje. cuando tenga oportunidad tomaré algunos consejos yo también más o menos seguía esa ruta...ek
pero no me gusta invertir tiempo en lo que no me gusta... como el ranchero o cosas para obtener nivel y que no disfrute... me importa poco la fama lo que yo quiero es disfrutar mi vida y ayudar a los animales al agua y a los vegetarianos porque si no se entiende esto no se entiende nada. ek
Hahahahahavayaaaaa!!!!!!!
Al menos no estoy solo!!
Estoy totalmente de acuerdo contigo EK!!
El objetívo y sueño de todo cantante no debe ser hacer/vender millones de discos llenos de mercadotecnia y palabras infladas con poco significado,y que se inclinen ante ti porque eres famoso y sales en los medios; El sueño debe ser hacer musica de calidad,con contenido,bien hecha,música que inspire y contagie a otros,y que al mismo tiempo se disfrúte. Por ello la música es ARTE,y por como funciona el sistema pues ya no se toma en cuenta ello. Solo se hacen cosas para hacer dinero,hacer famoso a alguien y que mediante ello(s) se promueva un consumísmo y monopolio excesívo.
Estamos acostumbrados a hacer solo lo que la industria quiere que hagamos,lo que les funciona,conviene y ayuda a hacer mucho dinero pero este es el momento de decir BASTA!!Hay que ser NOSOTROS MISMOS,ser ORIGINALES y dejar de hacer mas y mas de lo mismo,y eso mismo y eso mismo;aunque sea lo aparentemente "garantizado para tener éxito". HAY QUE ATREVERSE Y ANIMARSE A SER DIFERENTE,ORIGINAL y DESAFIAR al Imperio Galáctico que tiene el control de la industria de la música.No hay mayor fracaso que dejar de ser tú mismo y hacer solo lo que el Imperio te limíta a hacer
Tu muy bien EK!!!!
Te doy un diez!!!!!!
sigue así!!
Felicidades Coach, me hizo saber cosas de las que no sabía, gracias por el blog.
Me gustó mucho.
Carlos(Coach)...eres metafísico?????
Hehehehehe
Reconozco tu código!!(Lenguaje -.-!!!) hehehehe
No,pero ya hablando en serio: Es una grandiosa experiencia la que estas compartiendo y muy inspiradora.
Sin palabras,es tan bello ver que los sueños se hacen realidad,así que hay que predecír nuestro futuro...CREANDOLO!!!
Saludos & Bendiciones
Vaya que el universo conspira para que cada uno reciba los mensajes que necesita su ser, su alma... hoy me depseré desanimada por que no le he dedicado mucho tiempo, después de haber estado enferma de hepatitis casi por dos meses y de regresar al trabajo (pues mi otra profesión es ser Ingeniera Industrial), a mi canto, a mi proyecto de bossa que traigo entre manos. Me sentía muy triste de no tener espacio para poder hacer todo lo propio como vocalizar, estudiar armonía, etc... y abriendo mi correo vi este mensaje; que afortunada me siento.
Gracias por compartir tus experiencias, son muy ilustrantes y enriquedecedoras para los que, como tú, tenemos otras profesiones y vocaciones, pero compartimos una: la música.
Un abrazo!
Nina Russi