Blog de Canto
La historia detrás de Thriller de Michael Jackson
Es un gusto saludarlos en este día de Halloween. Espero que tengan una excelente noche y varias fiestas para festejar y celebrar con amigos y familia. Así es que sin más preámbulos comencemos con el blog del día de hoy. Ya hemos comenzado con el tema de hoy en las redes sociales, poniendo algunos datos curiosos de “Thriller” el disco más vendido en la historia y el cual no puede faltar en esta fecha en ninguna fiesta. Pero vayamos más a fondo para que puedan saber más sobre lo que sucedió con este disco y con esta canción en especial, es decir, con todo lo que se relaciona a ella, como el video clip que causó una revolución en las televisoras de videos musicales, entre otras cosas. Así es que esto es lo que probablemente no sabías de “Thriller” de Michael Jackson.
Esta información fue proporcionada al mundo por J. Randy Taraborrelli, el biógrafo oficial de Michael Jackson, después de que Michael muriera.
Cuando Michael terminó el disco de “Thriller”, él junto con su manager, Rod Weisner, su productor, Quincy Jones, su abogado, John Branca y su ingeniero de audio, Bruce Swedien, escucharon nuevamente el disco después de que Michael había pedido que el disco volviera a mezclarse nuevamente por completo porque no le gustaba cómo sonaba. Incluso después de decenas de mezclas que se habían realizado con algunas canciones como Billy Jean. Michael no quedaba contento con el resultado y fueron largas noches para Quincy, Bruce, Rod Temperton (el compositor de varias de las canciones incluyendo “Thriller”) y mucha gente que estaba en el proyecto. Prácticamente vivían en los estudios Westlake en Los Angeles, California. Hasta el punto en que Michael cayó en llanto porque no le gustaba. Por eso Bruce Swedien volvió a mezclarlo por última vez, bajando algunas voces y subiendo otras hasta el punto en que Michael quedó contento.
Quincy Jones, Michael Jackson y Bruce Swedien
El disco en principio tuvo un presupuesto de 750 mil dólares. Imagínense, más de 80 mil dólares por canción. Lo que en México por ejemplo sería casi millón y medio de pesos por canción y en total casi 13 millones de pesos. Una fortuna para un disco de cualquier artista en el mundo. Eso era el principio, pues años después “Bad” y “Dangerous” serían mucho más costosos.
Cuando entre todos escucharon en ese momento el disco en los estudios Westlake, Rod y Quincy dijeron que no tendría mucho éxito y que no esperaban más de 2 millones de copias vendidas en total, siendo un disco que difícilmente podría superar al anterior, Off the Wall, argumentando que el mercado estaba pasando por un mal momento. Incluso Rod y Quincy dijeron que eso era un excelente resultado considerando que ya no habían hits. En ese momento Michael le pidió a Bruce que parara la grabación y les dijo enfurecido: “Suficiente ¿Qué les pasa? ¿Cómo pueden decirme algo así? Están totalmente equivocados”. Y a pesar de que Quincy trató de hablar para tranquilizar a Michael, éste le respondió: “No sigas. No vuelvas a decirme algo así. No lo toleraré.” Y se fue del estudio.
Llamó posteriormente a su abogado y le pidió que le llamara al presidente de su disquera, la CBS, al señor Walter Yetnikoff, para decirle que el disco se cancelaba. Así es que John Branca lo hizo y arregló una cita entre Walter y Michael para que platicaran del asunto. Así es que al llegar a la oficina de Walter, éste le dijo a Michael que recapacitara, pues lo que le importaba era lo que Michael dijera y no Quincy o Rod, ya que ellos no sabían nada, a pesar de que les tenía mucho respecto, pues la súper estrella era él. Después de eso, Michael se sintió apoyado y le dijo: “Bien. El disco puede ser lanzado al mercado”.
John Branca y Michael Jackson
Al ver que esa estrategia le funcionó para que se hiciera lo que él quería, encontró una forma que utilizaría en el futuro para hacer las cosas siempre a su manera.
John Branca, considerado por muchos como el mejor abogado artístico que ha existido logró prácticamente todo lo que Michael soñó y de la misma manera lo salvó de cometer muchos errores que hubieran cambiado la historia de la música. En principio logró que a Michael se le diera el 42% de las ganancias de cada disco vendido. Era una diferencia abismal considerando su primer contrato con Motown en el cual se le pagaba el 0.2%. En sí eran 2.1 dólares por cada disco. Si consideramos que “Thriller” ha vendido hoy en día más de 120 millones según lo que dice Quincy Jones en su libro “Q on Producing”, sólo por ese álbum ganó más de 250 millones de dólares, sin contemplar merchandise, contrator de publicidad como el que tuvo en ese momento con Pepsi, conciertos en vivo, etc. A sus 25 Michael era multimillonario. Y eso no era nada en comparación a lo que lograría con “Bad”, el record por un contrato discográfico de 1,000 millones de dólares.
Pero no sólo ahí influyó John Branca en “Thriller”. Cuando se terminó de grabar el video de Thriller se había invertido una gran cantidad de dinero, un millón de dólares. En ese momento ningún video clip había costado tanto en la historia, así es que de algún lado tenía que sacar ese dinero, por lo cual John logró que una empresa de distribución de videos llamada Vestron Video pusiera 500 mil dólares por tener los derechos de distribución. Por otra parte acordó darle también la primicia del video a MTV por 250 mil dólares, algo que el canal de televisión nunca había hecho, pues los artistas pagaban para estar ahí, no viceversa, algo que sigue dándose de la misma manera hoy en día. Pero como ya Michael era tan famoso decidieron acceder. Y los otros 250 mil dólares los pagó el canal de Showtime para tener los derechos secundarios.
El video fue muy costoso porque había un Making off con entrevistas y otras cosas. Pero llegó un momento de crisis para la presentación del mismo, pues Michael era Testigo de Jeová y muy conocido por las grandes cantidades de dinero que daba a los pastores. De esa forma cuando los pastores del Salón del Reino de Encino se enteraron del video mandaron llamar a Michael para discutir el estado de su alma y su incursión en el satanismo por haber realizado ese video. Por ese motivo lo amenazaron con que si el video salía lo expulsarían de su congregación.
Cuando Michael llegó a su casa estuvo encerrado por algunos días muy consternado y sin querer hablar, hasta que le llamó a John Branca para decirle que la presentación del video se cancelaba y que además quemara los rollos originales. En ese momento John le dijo que así sería. Pero sabía que sería un gran problema considerando que ya MTV, Vestron y Showtime habían invertido un millón de dólares en él. Así es que por casualidad John en ese momento tenía en su escritorio un libro de un actor llamado Bela Lugosi, quien hizo el papel de Drácula y tuvo el mismo problema por el que estaba pasando Michael en ese momento. Así es que John nuevamente habló con Michael para explicarle el caso, proponiéndole que pusiera una frase al principio del video que dijera lo siguiente: “Debido a mis sólidas convicciones personales, quiero expresar enfáticamente que el siguiente video de ninguna manera manifiesta creencia alguna en lo oculto. Michael Jackson”.
Él aceptó, pero le preguntó a John sobre cómo le harían para recuperar el video que había quemado, a lo cual John le respondió que nunca lo había quemado y que todo estaba bajo control. De esa forma John habló con el directo del video, John Landis y le dijo que sino ponía esa frase antes del video no había posibilidad de que saliera al aire y por esa razón si ven el video clip leerán en un principio esa frase. De esa forma no tuvo problema con la iglesia y “Thriller” se estrenó vendiendo en un principio 200 mil copias por semana, siendo el video clip más vendido en la historia aumentando la popularidad del disco y obviamente la cuenta bancaria de Michael Jackson con muchos millones más en ese momento.
Espero que les haya gustado esta historia y que si hacen un Halloween o van a alguno, si escuchan “Thriller” tengan una buena historia que contarles a sus amigos o familiares.
¡Saludos y feliz Halloween!
Eddie Robson – IVT President
Comments