Blog de Canto
La importancia de los contactos para ser cantante
Cada vez que me encuentro en una plática sobre cantantes escucho que las personas se quejan porque los artistas famosos siempre tienen contactos muy importantes y que por eso lograron estar en donde están. Es por eso que en este blog les daré mi punto de vista sobre este tema, ya que he conocido a grandes músicos, productores y cantantes de renombre internacional que comenzaron igual que la mayoría de los que están leyendo este blog, es decir, sin nada más que un instrumento y mucho corazón para seguir sus sueños. Y claro que no está nada mal tener un poco de ayuda de alguien con un puesto importante en alguna disquera, pero créanme que eso tampoco hace la diferencia cuando se trata de tener éxito hoy en día.
La primera anécdota que les contaré es sobre alguien de quien ya he hablado cientos de veces en este blog por ser mi maestro y una de las personas que más me ha inspirado en la vida, el gran productor Patrick Leonard. Para los que son nuevos en este blog, Pat, como le llaman sus amigos, ha producido a varias de las leyendas de la música contemporánea, como Madonna, Elton John, Pink Floyd, Bon Jovi, Michael Jackson, y una lista interminable de este tipo de nombres. Aprender de él es una experiencia única en la vida. Hace algunos meses cuando estuve con Pat nos contó a varios alumnos que estábamos en su clase el cómo comenzó su carrera profesional como productor de las grandes estrellas. Él era un muchacho que tuvo muy pocos amigos y que no era el popular de la escuela, incluso era callado y solitario porque lo único que hacía después de la escuela era llegar a tocar el piano por 10 horas. Imagínense eso, para los que están leyendo sólo piensen cuánto tiempo tocan su instrumento o practican vocalización. Si lo hacen más de dos horas al día seguro ya han de ser profesionales, pero ahora pienses en 10 horas por unos 30 ó 40 años seguidos. Ahí tienen la primera respuesta a cómo ser una leyenda y cómo lograr sus sueños.
Pasó el tiempo y un amigo de la preparatoria le dijo a Pat que los Jackson 5 buscaban nuevas canciones para el nuevo disco que planeaban lanzar con la compañía CBS, ya que anteriormente todas las hacían los músicos de Motown. Algunas fueron compuestas por los Jackson, pero necesitaban más, y cuando Pat se enteró, agarró una grabadora y sin saber absolutamente nada de producción grabó una canción en el piano que pensó podría interesarles. Sin embargo, no sólo utilizó su piano, hizo algunos sonidos, buscó otros y terminó su producción casera en una grabadora. En un principio estaba un poco triste porque no había sido grabada en un gran estudio de millones de dólares, o por músicos de renombre, con instrumentos de última generación, etc., tal vez eso les ha pasado a ustedes, contando con la grabadora de cassette, haciendo cortes con el botón de pausa, etc. El caso es que después de eso Pat recibió una llamada, adivinen de quién, de Joseph Jackson, el papá de los Jackson 5. Al hablarle le dijo a Pat que querían verlo, pues lo que les había mandado era excelente, así es que Pat pregunto si en verdad les había gustado su canción, a lo cual Joseph respondió que no, que no lo buscaban por su canción, sino porque ese sonido nunca lo habían escuchado y querían sonar así en su disco.
Pat no era famoso, no tenía amigos famosos en el medio, nadie lo recomendó, absolutamente nada, sólo grabó una canción lo mejor que pudo, con la mejor creatividad posible y lo envió a alguien que supo reconocer eso para crear un gran éxito. Tal vez si Pat nunca hubiera mandado esa canción nunca hubiera sido lo que es ahora, pero cuando le llamaron supo cómo repetir ese sonido y cómo pararse con todo profesionalismo y decisión con los Jackson 5. Lo que quiero decir con esto es que pudo haber sido suerte, pero sino hubiera practicado día y noche antes de eso para estar preparado en cualquier momento seguro Joseph Jackson le hubiera dado las gracias. De esa forma sabemos que no es necesario nacer con contactos, porque si son los mejores en lo que hacen, esos contactos aparecerán para que sean parte de lo que hacen, alguien los buscará porque escucharán el nombre de ustedes en alguna parte varias veces. En otro blog mencioné que no es necesario mandar un demo a una disquera porque lo tirarán literalmente a la basura, lo importante es hacer que la compañía disquera los busque a ustedes. Aquí es lo mismo, tienen que soñar hasta dónde quieren llegar e ir directo a ese punto sabiendo perfectamente qué es lo que se necesita para dar en el blanco.
Otra historia muy parecida que los puede motivar es la del tecladista de Michael Jackson, Rory Kaplan, a quien también tengo el honor de conocer y quien es muy amigo de Patrick. Ambos estuvieron juntos en la gira de Thriller y Bad, pues Pat era el productor del tour y Rory el tecladista. Puedo decirles que ambos son excelentes seres humanos, sencillos, con poco glamour, pero muy enfocados en su trabajo. Rory tiene un hijo llamado Christian, quien también es un gran cantante, toca la guitarra y otros instrumentos, y tienen buen porte. Cuando lo conocí pensé en que no tenía ningún problema en la vida dentro de la industria discográfica porque lo tenía todo, siendo el hijo de uno de los mejores tecladistas del mundo y casi sobrino de uno de los productores más importantes en la historia. Pero Chris no ha sido ayudado por su padre ni por nadie, ya que siempre ha tenido la instrucción por parte de lograrlo por sus propios méritos, así es que él sigue buscando solo las oportunidades en este ambiente.
Cuando mi novia le preguntó a Rory cómo había comenzado su carrera nos contó su historia, la cual no es muy alejada de la de Pat. Rory siempre escuchaba a los Jackson 5 y él era uno de sus grandes fans, así es que cuando comenzó a tocar el teclado fueron de las primeras canciones que sacó. Cuando comenzó a ser más profesional Michael Jackson lanzó el disco de “Off the Wall”, así es que Rory practicó días y días para sacar a la perfección todas las canciones. Fue ahí cuando hicieron audición para un tecladista y tuvo que competir contra cientos de personas que deseaban el puesto, pero el único que sabía al derecho y al revés todas las canciones de “Off the Wall” y de los Jackson 5 era Rory, así es que se quedó con el puesto y fue su tecladista a partir de “Bad”. No pueden imaginarse la emoción de saber que están junto al tecladista de uno de los discos que cambiaron la historia, quien tocó “Man in the Mirror”, los efectos de “Smooth Criminal”, etc. Y lo último que nos dijo fue la lección más grande que alguien de ese nivel les podría dar, nunca dejar de creer en sus sueños, pues ellos no tenían quiénes les enseñaran el camino, ni contactos, ni nada parecido, sólo tenían su pasión y su corazón por querer ser parte de algo grande en la vida, y entrenaron tanto que lo lograron.
Cuando nos despedimos de Rory ese día recuerdo bien que le dijo a mi novia que deseaba verla algún día en su concierto y él estaría ahí contando su historia. Obviamente ella comenzó a llorar porque si alguien común como cualquier persona lo logró, significa que todos lo podemos hacer, sólo hay que creer en los sueños y dar el alma para lograrlos. Nunca dejarse caer y en algún momento alguien llegará para decirnos que esa persona es el contacto que nos llevará a otro nivel. Claro que después alguien más los criticará por haber llegado hasta donde están gracias a sus contactos, y todo comenzará nuevamente.
De izquierda a derecha, Rory Kaplan, Eddie Robson y Patrick Leonard
Rory Kaplan es quien tiene saco rojo y está a la izquierda de la foto.
Así es que para concluir, los contactos son muy importantes, pero es más importante el cómo lleguen a ellos, pues siempre habrá forma de hacerlo, sólo hay que tener muy claro el cómo, pero una vez que lo logran nadie los podrá bajar de dónde están si en verdad entregaron el corazón para llegar ahí.
Les deseo un gran día a todos y recuerden que las personas que han cambiado la historia no nacieron con contactos, los fueron teniendo gracias a que inspiraban a otras personas y estoy seguro que así les pasará a ustedes. Yo por mi parte ayudo a las personas que me han demostrado con todo su corazón que luchan hasta el último momento por cambiar la historia. Y así como yo, seguro hay muchos que esperan ayudar a gente como ustedes. Sólo hay que ir hasta el final y nunca rendirse.
Eddie Robson – IVT President
Comments 4
Así es
Me queda más que claro, recuerdo aún el día de Rory y la piel se me pone chinita, a Rory lo veré muy pronto en una cena, espero que me cuente más historias para poder compartirlas con ustedes!!!
Es muy cierto que los contactos son importantes, pero hay veces que ni teniendo los contactos resulta.
Es cuestión también de que seas inteligente y sepas llevar una buena relación, tengas talento entre muchas más cosas.
Pero sin duda creo que las puertas de abren, tienes que ser bueno y entrenar 20 veces más,pero si quieres ser una leyenda...
Ya saben ... Podemos seguir los pasos de estos hombres
Gracias mi amor por estos blogs! Te amo y eres una inspiración!
Dreams come True!
Karen Mondragón!
WOOOOW ME PONGO DE PIE!!!
Muchas gracias Eddie, por este artículo, siempre, siempre necesitamos mensajes como
este, que nos inspiren, que no nos dejen caer.
Me reafirmo que el trabajo duro, es lo que da recompensas, pues a veces pasa que se presenta una oportunidad
y según lo que uno haya practicado, te eligen o no.
Por favor publica más historias.
Te mando saludos
GRACIAS POR TUS BLOGS AL IGUAL QUE LOS DE KAREN , ESTE FUE MUY ESPECIAS POR QUE NOS DA ESPERANZAS DE SEGUIR PREPARANDONOS Y NO DECAER.
Qué importante es esta historia de vida para quienes como yo son apasionados por el canto... nos regala alas para poder volar.