Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

La importancia del vestuario de un cantante

 

La importancia del vestuario de un cantante

 

Espero que todos se encuentren muy bien el día de hoy. En esta ocasión les hablaré sobre un tema que ya hemos comentado y abordado en algunas ocasiones, pero que va muy relacionado con el estilo de un cantante, ya que como escribí en el último blog, hay que ser diferentes e identificables en cuestión de segundos para poder tener éxito en la industria musical, lo cual es una de las cosas más complicadas en un proceso artístico. Y lo mismo pasa con la imagen o en este caso específicamente con el vestuario. Pues es una de las características que más tomo en cuenta cuando analizo a un artista. De esa manera hablaré sobre el tema esperando que quede más claro.

Cuando recuerdo a mis artistas favoritos siempre hay dos elementos básicos que lo mantienen en mi memoria, y estoy seguro que pasa mucho con ustedes también. Siempre pongo de ejemplo a Michael Jackson, pero quién no recuerda su estilo característico y su vestuario. Siempre eran únicos, no era algo que saliera a comprar a la plaza comercial, era algo que él pensaba y que un diseñador le hacía según las cosas que él pedía. Por ejemplo, le gustaba mucho los trajes militares y eso se veía reflejado en la ropa que mandaba hacer, con hombreras, cuellos militares, etc., lo cual era muy innovador para un artista en ese momento. O casos como Lady Gaga que contrata a los mejores diseñadores para poder hacer cosas muy locas y sobresalir. Pero no sólo pensemos en los artistas más nuevos, sino en el gran vestuario de Elvis Presley en la segunda etapa de su carrera. Quién no recuerda también el vestuario blanco con capa que usó en Las Vegas, fue algo que lo inmortalizó y que hoy en día prácticamente todos los imitadores usan para hacer referencia a él. No conozco a ningún imitador de Elvis que use el vestuario de sus primeros discos donde salía con traje.

Así puedo mencionar a cientos de artistas. Pónganse a pensar en The Beatles por ejemplo, seguro les viene a la mente su vestuario de traje con peinados con corte en la frente, o el vestuario colorido que usaron en la portada del Sargento Pimienta (gt. Pepper's Lonely Hearts Club Band) considerado como el mejor disco contemporáneo de todos los tiempos. Bueno, pues les tengo una noticia, todos esos vestuarios, tanto de The Beatles, Elvis Presley, Michael Jackson, Elton John, The Rolling Stones, Los Tigres del Norte, Bob Dylan, Frank Sinatra, Bee Gees, Dolly Parton,  y cientos de artistas más, fueron hechos por un mexicano. Así es que la moda que ha formado leyendas de la música fue hecha por un diseñador de Michoacán llamado Manuel Cuevas Martínez, quien hoy en día ya vive en Los Estados Unidos, en Nashville específicamente. Actualmente Manuel se dedica más al estilo country que es lo más pedido en su región, pero ha hecho los vestuarios más sorprendentes que se puedan imaginar, siendo considerado el sastre de las estrellas.

Les dejaré una entrevista que se le hizo, para que conozcan un poco más de él, sin embargo, lo importantes es que es latino, pero con una visión artística única en lo que sigue desarrollando hoy en día. Y eso es lo que muy pocos artistas tienen en sus conceptos. En un blog anterior ya lo comentaba también la vocal coach Karen Mondragón cuando hablaba sobre este tema y lo importante que es tener una imagen increíble para sobresalir. Como les comentaba cuando trato de ayudar a algún cantante en su desarrollo artístico siempre le doy el mismo consejo, y es que no use ropa común, que sea creativo y que no vaya a alguna tienda a comprar una camisa, blusa, jeans o lo que sea que le parezca que está de moda, porque eso es algo común que por lo mismo al estar de moda, todos podrían usar, y en ese momento el artista deja de ser único. Traten de encontrar un traje como el de Elvis, Michael Jackson, Katy Perry, Lady Gaga, Britney Spears, Madonna, Steven Tyler,  Axl Rose, Bon Jovi, Mick Jagger, etc., que no sea en una tienda de disfraces. No lo hará, y es porque no los venden en tiendas, son hechos por diseñadores especialmente para crear un concepto del artista que nadie en el mundo tenga.

Eso es lo que los hace diferentes. Claro que es mucho más costoso que comprar un pantalón en una tienda, pero si han invertido tanto en sus proyectos, en su música, en su preparación, etc., por qué no hacerlo con la imagen que es fundamental. Y no significa que alguien como Don Manuel les haga el vestuario, ya que una chamarra de él llega a costar de 3 a 10 mil dólares en general, pero pueden comenzar con diseñadores nuevos que tengan grandes ideas y que les cobren muchísimo menos. Vean los reality shows de hoy, de los cuales me quejo tanto en ocasiones, y chequen el vestuario de los concursantes. La historia es que nuestro famoso Juan Pérez va a cantar en televisión y abre su closet, busca lo más padre que tenga porque es su camisa de la suerte y la que le gusta desde hace un año y la especial para las fiestas, y se la pone junto con unos jeans. Sale al escenario y vemos a un ciudadano común cantando, no a un artista. Pero cuando pasa lo contrario, la perspectiva que el público tiene es totalmente diferente. Vean entonces este video para que les quede un poco más claro lo que Don Manuel hace.

 

 

Tengo un ejemplo más de lo que implica la imagen. No soy un gran fan del cantante David Bowie, pero conozco su historia y tengo conocimiento de su música, así es que les contaré un poco de cómo logró ser un éxito. Para los que no lo conozcan, David Bowie es cantante, músico, actor, productor y últimamente ejecutivo de la industria musical quien creó su propia disquera independiente, y uno de los más emblemático de la industria en Inglaterra y a nivel mundial. Cuando él comenzó en los años 60, era un cantante tradicional con una imagen común. Vean el primer video y verán que no hay nada extraordinario en él, por lo cual nadie lo tomó en cuenta en ese tiempo. Sin embargo, cuando pasaron los años y se dio cuenta que necesitaba hacer algo raro para llamar la atención del público y de las disqueras, tomó la decisión de crear una imagen radical que fue parte de los inicios del glam rock. De ser un hombre normal de un día para otro los reflectores estuvieron sobre él de manera impresionante con tan sólo haberse arriesgado en algo diferente que nadie había intentado antes. Salió con la canción Space Oddity y su historia cambió hasta hoy en día y es un gran ejemplo de lo que alguien hace para estar en esta industria.

 

 

 

No significa que ustedes tienen que pintarse el pelo y salir así, a lo que me refiero es arriesgarse a algo diferente que vaya acorde con su estilo y con su manera de ser, pero que no sea con algo a lo que toda la gente pudiera acceder, porque sino la magia se pierde. Una de las cosas que hace que la gente los siga como artistas es que ellos jamás se vestirán así para salir a la calle, porque eso sólo lo hacen los artistas arriba del escenario y eso crea la diferencia.

Les deseo un gran día y espero que les haya gustado este tema. Disculpen por aquellos comentarios que no puedo contestar por la falta de tiempo, sin embargo, el saber qué es lo que piensan es una gran retroalimentación para seguir escribiendo cada vez mejor y con temas más interesantes. Y por supuesto que leo todo lo que me escriben y trataré de contestar los más posibles. Cuídense mucho y hasta el siguiente blog.

 

Eddie Robson – IVT President

 

Comments 5

Guest - Alvaro Vela on Sábado, 13 Octubre 2012 10:04

bueno tengo ideas sobre vestuarios

bueno tengo ideas sobre vestuarios
Guest - carmen on Domingo, 14 Octubre 2012 13:14

muchas gracias, me ha resultado bastante interesante este artículo sobre el vestuario del artista, es algo fundamental...espero que pronto cuelgues otro artículo así de interesante, y te comentar,e la verda esq estoy aprendiendo mucho leyéndolos

muchas gracias, me ha resultado bastante interesante este artículo sobre el vestuario del artista, es algo fundamental...espero que pronto cuelgues otro artículo así de interesante, y te comentar,e la verda esq estoy aprendiendo mucho leyéndolos:)
Guest - Edna C on Domingo, 14 Octubre 2012 17:08

Me encanto el post, y pensé que era única que detectaba todos esos problemas de los reality shows jaja

Me encanto el post, y pensé que era única que detectaba todos esos problemas de los reality shows jaja
Guest - ris on Miércoles, 17 Octubre 2012 11:50

Ediie que buen blog tienes por aqui hacer grande a los demas te hace grandee a ti salid! http://www.facebook.com/karmatikorock luz y amor#

Ediie que buen blog tienes por aqui hacer grande a los demas te hace grandee a ti salid! www.facebook.com/karmatikorock luz y amor#
Guest - Giancarlo Fernández on Viernes, 19 Octubre 2012 16:38

Te felicito y a la vez que te agradezco EDDIE de corazón todos estos comentarios que publicas. Muchas gracias!! Tu amigo Giancarlo desde LIMA _ PERU.

Te felicito y a la vez que te agradezco EDDIE de corazón todos estos comentarios que publicas. Muchas gracias!! Tu amigo Giancarlo desde LIMA _ PERU.
Jueves, 30 Noviembre 2023