Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

La sencillez de las canciones dominará las listas

iStock-1182595278-1160x770 Composición de letras sencillas

Te cuento que hace 2 años se realizó un estudio por parte de varias universidades de Psicología de Estados Unidos y Canadá y científicos sociales liderados por Michael E. W. Varnum, que me gustaría traer a la mesa de navidad.

En este estudio se procesaron canciones desde 1958 hasta el 2016. Se procesaron 14,661 canciones del top chart de Billboard por 6 décadas, para analizar cuánto ha cambiado la forma de escribir letras desde esos años hasta la fecha. Los resultados quizás no son tan sorprendentes porque es algo que ya percibimos todos los días con las nuevas canciones que están en el top de las listas de popularidad, sin embargo, la predicción con este estudio es que estamos a la mitad del camino en comparación con el año 2050. Te explicaré rápidamente esto. El valor cero en la gráfica significa que es una letra muy compleja, quizás muy poética, con palabras rimbombantes, muy bien estructurada y pensada, etc. Y el número 1.3 significa algo así como “yei yei yei yei” durante toda la canción. Así es que aproximadamente a principios de los años 70 era cuando más complejas eran las letras, hasta que poco han ido simplificándose de manera drástica. A este índice se le llamó “Índice de Comprensibilidad”. Por lo cual la tendencia clara según este estudio y la predicción es que las letras complejas dejarán de ser escuchadas de forma masiva y las audiencias más consumidoras buscarán cada vez más una simplicidad en este terreno.

Veamos la siguiente gráfica que resultó de este estudio:

 

 

En la primera imagen podemos ver cómo entre más abajo esté la gráfica más complejas eran las letras, siendo que hacia el 2050 serán muy poco complejas. Y en la segunda imagen podemos observar la relación que hay de la complejidad y su éxito en las listas de popularidad, siendo que entre más sencillas estarán más cercanas a la posición número uno. 

 

Esto es un poco de la investigación traducido al español:

"¿Por qué las canciones pop pueden volverse líricamente más simples en tiempos en que se producen más canciones nuevas? La teoría y la investigación de diversas literaturas sugieren que las canciones con letras más simples pueden ser especialmente exitosas cuando hay más canciones nuevas para elegir. Primero, los humanos son “avaros cognitivos”. Las personas tienen capacidades limitadas de procesamiento de información y se sabe que conservan los recursos mentales. En consecuencia, los humanos a menudo usan atajos en la toma de decisiones. Por ejemplo, cuando se enfrentan a la tarea de evaluar mensajes persuasivos y/o entornos de decisión complejos, es más probable que las personas utilicen heurísticas, señales periféricas y otros procesos cognitivos automáticos para evaluar estos mensajes si los recursos cognitivos son limitados de alguna manera.

Por lo tanto, cuando hay más productos para evaluar, las personas pueden preferir cada vez más productos más simples, ya que pueden requerir menos esfuerzo mental para participar. El mero efecto de exposición también podría tener una mayor influencia en la toma de decisiones en tales contextos, dado que también puede considerarse como una evaluación heurística o incluso instintiva. Además, a través de estudios del mundo real y experimentos en laboratorio, cuando las personas se enfrentan a una mayor cantidad de opciones para elegir, es más probable que elijan productos más simples y menos exigentes cognitivamente. En conjunto, este trabajo sugiere que las canciones pop, en promedio, podrían volverse más simples en cuanto a las letras en momentos en que las personas están expuestas a una mayor cantidad de canciones nuevas y que el éxito de tales canciones podría estar más fuertemente vinculado a la simplicidad en las letras en esos momentos."

 

Con esto podemos entender un poco qué es lo que pasa con géneros urbanos en donde los artistas utilizan esto a su favor y hacen más fácil de entender las letras para que el público no tenga que procesar tanta información, sabiendo que hoy en día se suben más de 100,000 canciones nuevas por día a las plataformas digitales. Esto no significa que no seguirá habiendo géneros y canciones con una letra espectacular en donde pareciera que levantaron de su tumba a Bob Dylan y a John Lennon y los juntaron para crear una letra (aunque me gustaría conocer a esa persona), pero lo que sí es un hecho es que las disqueras y la industria en general moverán la balanza hacia ese punto en donde si la canción es un poquito complicada de entender entonces no servirá porque no venderá. 

Sé que aquí es donde entra la crítica a los artistas urbanos, pero por otro lado, es lo que su público quiere escuchar y lo que está generando más dinero en la industria. Cuando me preguntan sobre este tema mi opinión, siempre comienzo con la analogía de McDonalds. Puede que incluso como dicen algunas leyendas urbanas sea carne de rata, pero es muy barata, rápida de servir, para muchos el sabor es bueno, etc. Y por otro lado tenemos la hamburguesa del restaurante super nice donde la carne la traen desde los mejores lugares en Argentina, con un servicio Premium en donde una chica guapísima te pasa a tu mesa, te traen vino, la hamburguesa te la llevan en charola de plata, etc., pero que cuesta 10 veces más que la de McDonalds y es mucho más selecta en todos los sentidos. Nadie puede negar que seguramente la del restaurante nice sea más rica y con un mejor servicio, pero les aseguro que ese restaurante jamás estará cotizando en la Bolsa de Nueva York con miles de sucursales en todo el mundo teniendo ingresos anuales que incluso son difíciles de pronunciar si no recuerdas cómo contar después de los mil millones de dólares y con filas durante todo el día en sus miles de ubicaciones. 

Es muy parecido desde mi punto de vista. Necesitamos a los restaurantes elegantes para ir a cenar en una noche romántica con nuestra pareja de vez en cuando, pero lo más probable es que la mayoría de la población coma McDonalds con más frecuencia por su accesibilidad, rapidez y bajo precio aunque no sea la más rica del mundo y no nos cambie la vida. Así es como se piensa en la industria musical porque hay accionistas hasta arriba que lo que buscan es generar más ganancias con menos gastos para que la acción suba. Pero ese es otro tema. Aunque sé que alguien brincaría con el nombre "Bad Bunny" al escuchar simplicidad y es importante destacar por qué pasan algunas cosas que son una realidad. 

Te dejo con esa reflección y nos leemos en la siguiente noticia del futuro de la Industria Musical.

 

Eddie Robson

IVT President

 

Comments

No comments made yet. Be the first to submit a comment
Jueves, 30 Noviembre 2023