Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

Libro de Canto de la Semana - Ray Charles, Man and Music

 

Clases de Canto - Libro de Canto

Nuevamente como el día de ayer estoy muy contento por poder presentarles esta nueva sección en el blog de IVT, en donde presentaremos los libros que tratan de música y en especial sobre canto y/o cantantes, conociendo sus biografías con mayor profundidad para que podamos aprender y conocer cómo llegaron al lugar en donde están o en donde estuvieron, convirtiéndose en leyendas de la música. De esta manera trataré de presentar cada semana una breve introducción al libro y de lo que trata en general para que tengan una idea más clara de lo que leerán. Uno de los aspectos más importantes, además de conocer la biografía de estos cantantes es saber la sobre la parte musical que nos pueden aportar, es decir, cómo entrenaban, qué entrenaban, cómo se fueron metiendo al negocio de la música, etc. Así es que estoy seguro que si les gusta leer les encantará esta sección, y si no les gusta será un buen pretexto para que comiencen a hacerlo con algo que les llame la atención, porque créanme que aprenderán muchísimo más de lo que se imaginan. Comencemos entonces con el primer libro sobre la vida del genio Ray Charles. Y para los que vieron la película sobre su vida, llamada “Ray”, les aseguro también que conocerán muchas cosas nuevas que los llevarán por nuevos caminos en sus ideas musicales.

Este libro es un poco complicado de conseguir y está en inglés. No salió su traducción al español, sin embargo, para los que sepan un poco puede también ser un pretexto para aprender más sobre este idioma leyendo cosas que les apasionan. Y este es un excelente libro para empezar. Lo pueden conseguir en Amazon, aunque el día de hoy que lo chequé sólo queda una copia original y unas 20 ya usadas (las cuales cuestan un poco menos). Si lo piden por Amazon contemplen los gastos de envió, ya que el libro es grande, pues son más de 400 páginas. La otra opción es que lo lean online en la misma página de Amazon, sólo denle click a la imagen que aparece en la siguiente página y desde ahí se puede leer e incluso imprimir:

http://www.amazon.com/Ray-Charles-Music-Michael-Lydon/dp/0756758254

Es una joya ampliamente recomendable que si son cantantes deben tener. Por supuesto que tiene mucha relación con la película, sin embargo, aquí el autor se enfoca en hacer la biografía desde un lado más apegado a lo que era Ray Charles y no a su vida amorosa.

El libro comienza hablándonos desde antes de que Ray naciera. Sus primeros años los vivió en un lugar llamado Greenville, en donde como muchos ya saben ve cómo su pequeño hermano al cual le llevaba un año muere ahogado sin que él pudiera hacer nada. Pero también nos cuenta la terrible situación por la que su madre tuvo que pasar al ser la más pobre del pueblo con dos niños que jamás supieron quién fue su padre, pues su madre jamás lo dijo ni habló de ello con nadie. Cuando Ray comienza a quedarse ciego ella lo manda a una escuela en Florida llamada D&B para sordos y ciegos. Sin embargo, Ray al ser negro era discriminado junto con otro grupo de la misma raza y al estar ahí muere su madre, por lo cual no volvió a pasar una navidad o un año nuevo en familia. Queda completamente huérfano y cuando eran esas épocas toda la escuela se iba a visitar a sus familiares menos él, quedándose sólo practicando piano. Sus maestros le enseñan música de una manera muy peculiar, es decir, en braille. Con éste método él tenía que sacar primer la melodía con la mano derecha leyéndola con sus dedos y una vez aprendida al 100% sacaba la parte con la mano izquierda. Ray estuvo en D&B hasta los 15 años, en donde aprendió música clásica y algo de jazz.

Al salir de la escuela su futuro estaba en Jacksonville, el cual también se encuentra en Florida. Fue ahí en donde todo cambió, pues al estar sólo necesitaba un trabajo para pagar la renta y sobrevivir, por lo cual decide enfocarse a la música y le pide a la señora que le rentaba que le diera un tiempo en lo que consigue ese trabajo y con el cual le pagaría todo lo atrasado. Al estar buscando en Jacksonville un lugar en donde cantar y tocar (recuerden que tan sólo tenía 15 años) encuentra un bar llamado “Local 632”, el cual estaba en la calle 613 West Ashley, y el cual era la Asociación Americana de Músicos, con la característica de que todos eran negros. Eran 150 músicos, entre los cuales estaban los mejores de la región. Y ahí mismo, en Jacksonville se reunían en el bar “Two Spot”. Imagínense ese año en 1945, al terminar la Segunda Guerra Mundial. Un grupo de músicos con una cultura africana en gran medida que trataban de mezclar en su música.

A pesar de que la economía de todos ellos no era muy buena, eran los mejores músicos de los cuales Ray pudo aprender. Lo que había tocado hasta el momento, lo cual tiene un alto grado de dificultad (Bach, Bethoven, etc.) no era nada comparado con lo que vendría. Ir a las sesiones de improvisación, lo que en inglés se le llama “Jam Sessions” y competir contra esos monstros musicales. Ray recordaba cómo eran esas sesiones. Alguien elegía una pieza de gran dificultad, un tono distinto a la original y sobre ella había que improvisar con toda la banda, siguiendo el ritmo, el tono, las figuras y todo lo que la banda hiciera. Decía que era uno de los mejores espectáculos, ver cómo ellos podían lograrlo. Así es que tuvo que comenzar a aprender cómo cambiar esos tonos al instante, armonías que nunca había escuchado, desarrollar su habilidad en el género del Bebop, el cual era relativamente nuevo y muy rápido. Dicho género fue desarrollado en gran medida por el saxofonista Charlie Parker, del cual hablaremos en la siguiente película de la semana.

Todos querían tocar Bebo peen ese momento, pues quien lo hacía bien e improvisaba era porque tenía un gran talento. Fue así como compitiendo y aprendiendo de esos músicos, sobre nuevas escalas y teoría en armonía es como se convierte en menos de un año en un maestro del piano. Así es que lo comienzan a contratar para giras en Orlando, lo cual lo impulsa a querer moverse a otro lugar. Le pide a un amigo que gire un mundo de juguete al poner el dedo sobre un lugar al azar elige Seattle. Imaginen que le dio clases a Quincy Jones en esos tiempos y es ahí en donde es descubierto para lo que sería la creación de lo que para muchos es la estrella musical más grande que dio el siglo pasado.

En el libro conocerán puntualmente todo lo que sigue en su carrera, su cambio de vida en Los Angeles, su paso por Atlantic Records y muchísimas cosas más que estoy seguro les encantarán y aprenderán de eso.

Desafortunadmanete “Two Spot” ya no existe, fue vendido años más tarde y se llamó “Palms Ballroom”, sin embargo, ahora sólo existe una gasolinera y algunas pequeñas tiendas en el lugar. Pero cuando leen el libro el tiempo los regresa a esos años y créanme que se dan cuenta del porqué Ray fue un genio. El tener que aprender todo eso sin ver fue una gran lucha, desarrollar un gran oído y concursar junto a los grandes de la música de esa década para ganarse un lugar entre los músicos. Sólo escuchen una canción de bebop de Charlie Parker por ejemplo, después traten de tocarla en un tono distinto y sin equivocarse siguiendo a una banda, y para complicar más las cosas a la primera, sin ensayos ni nada por el estilo. Esa era la preparación que esos músicos tenían que tener para tocar con algún artista o banda de renombre, pues en aquellos tiempos eran bandas que tocaban todo lo que la gente pedía y hubiera sido imposible aprenderse todas las canciones de memoria, pero si en lugar de eso aprendían a cómo hacerlo teóricamente y en la práctica con cualquier canción entonces no había nada qué los detuviera.

Espero que puedan comprar el libro y leerlo por completo. Obviamente sino han visto la película de él también háganlo y propónganse que este año nada los detenga, así como nada lo hizo con Ray.

Les deseo un gran día y que canten mucho.

Eddie Robson – IVT President

 

Comments 1

Guest - EL DINAMICO on Viernes, 10 Enero 2014 11:29

GRACIAS POR QUE DE UNA U OTROA MANERA ME AYUDAN A SEGUIR LUCHANDO POR LO QUE AMOR EN LA VIDA EL CANTO Y POR SUPUESTO COMPONER....!!! PERO ME GUSTARIA QUE HICIERAN UN VIDEO QUE TENGA QUE VER CON EL CANTO ( CALENTAMIENTO VOCAL,COMO PODER AFINAR SIN NINGUN INSTRUMENTO Y DE MAS ) GRACIAS

GRACIAS POR QUE DE UNA U OTROA MANERA ME AYUDAN A SEGUIR LUCHANDO POR LO QUE AMOR EN LA VIDA EL CANTO Y POR SUPUESTO COMPONER....!!! PERO ME GUSTARIA QUE HICIERAN UN VIDEO QUE TENGA QUE VER CON EL CANTO ( CALENTAMIENTO VOCAL,COMO PODER AFINAR SIN NINGUN INSTRUMENTO Y DE MAS ) GRACIAS
Viernes, 01 Diciembre 2023