Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

¿Por qué los cantantes de ópera son considerados la élite del canto?

 

Cantante de Ópera

 

Antes de comenzar este blog quiero felicitar a todos los vocal coaches de International Vocal Training por haber aprobado con excelencia todos los exámenes que realizaron en esta semana con el Director Internacional de Speech Level Singing, Jeffrey Skouson, en las instalaciones de IVT, en donde nos visitó para continuar con el proceso de certificación y para dar clases privadas a los alumnos del instituto. Así es que muchas felicidades a toda la familia de IVT, mostrando nuevamente que son los mejores vocal coaches del país.

Bueno, pasando a otro tema quiero hablar esta vez sobre un aspecto que Jeffrey enfatizó en su visita a México cuando alguien le preguntó sobre la diferencia entre los cantantes de ópera y de otros géneros como el rock o el pop, ya que es muy sabido que los cantantes de ópera son los que están por encima de todos. En realidad su respuesta fue algo que consideré merecedor de todo un blog, pues como siempre lo digo, cambió mi manera de pensar y creo que es algo que todos deberían de pensar también cuando les diga qué fue lo que dijo al respecto. Espero que les guste este tema y que puedan sacar sus propias conclusiones.

La respuesta de Jeffrey fue algo que creo que nadie se esperaba en la sala cuando todos los vocal coaches estábamos tomando clase con él y realizando una sesión de preguntas y respuestas. Él comentó que lo que hace la diferencia entre los cantantes de ópera y los otros géneros no es la técnica, sino el estilo de vida. Todos nos quedamos asombrados al escuchar eso, ya que esperábamos que dijera algo sobre el Bel Canto, las técnicas, etc., pero cuando dijo eso nos explicó que tanto SLS, como el Bel Canto y otras técnicas son diferentes lenguajes y que cada unaque  tiene cosas muy interesantes, pero que eso no era lo importante para decir que los cantantes de ópera estaban en otro nivel y eran la élite del canto, ya que la gran diferencia estaba en cómo ellos vivían el canto. Y creo que tiene toda la razón, pues después de haber conocido también a muchos cantantes de todos los géneros que se imagen, cada uno vive de diferente manera e incluso podemos identificar cómo es la vida de alguien en todo el sentido de la palabra sólo por el tipo de música que escucha o que canta.

Si pusiéramos a 10 cantantes formados y me preguntaran qué género canta cada uno sólo por verlo, sería muy sencillo. Con ver a alguien parado firmemente, vestido de traje a la perfección, haciendo ciertos movimientos de manera elegante, tal vez hablando de manera muy propia y muy bien peinado, seguro diría que es alguien que canta ópera. Si veo a alguien con el pelo despeinado, con botas negras, jeans, chamara de piel o algo por estilo hablando de manera casual e incluso con groserías diría que es el rockero, y así con los demás. Y lo mismo pasa al momento de vivir el canto en todo su esplendor. Como bien lo decía Jeffrey también, no conozco a nadie que cante rock y use traje, a menos que lo obliguen en el trabajo o para asistir a una boda por ejemplo, y no conozco a un cantante de ópera que traiga el pelo largo, y si así fuera seguro no le daría el reconocimiento ni el respeto que se merece como cantante de ópera y viceversa.

A lo que me refiero es que los cantantes deben de vivir lo que cantan, porque sino no tienen credibilidad y no serían buenos cantantes, pero desafortunadamente tal vez la única vida que lleva a ser un buen cantante es la ópera y por eso son la élite, ya que su vida se basa en su voz, es decir, que la cuidan como nadie más. No fuman, no se desvelan, no toman, no van a fiestas para no gritar, practican todos los días, estudian música, historia de la música, idiomas, etc., y eso los hace tener una cultura muy diferente que los lleva a ser muy buenos en lo que hacen. Ahora compárenla con un cantante de rock o de pop. Se la viven en fiestas usando su voz de manera incorrecta, cantando en bares donde hay humo, muchos fuman, toman, incluso llegan a drogarse, no entrenan ni vocalizan y piensan que con sólo cantar en el bar es suficiente para ser buenos, se desvelan, etc. ¿Quién creen que será mejor vocalmente? Y fíjense como nunca mencioné la técnica ni nada de eso.

No significa tampoco que esto se lleve a cabo al cien por ciento, es decir, que no todos los rockeros son completamente así ni todos los cantantes de ópera tampoco, pero es una gran mayoría la que se comporta de esa manera y por eso las voces de los cantantes de ópera llegan a ser mucho mejores, pues esa cultura y esa disciplina los lleva a las grandes ligas. Así es que como recomendación a todos los cantantes les sugiero que si desean tomar esta carrera de manera profesional, comiencen a hacerlo desde el cómo viven la música y en especial su voz, cómo la cuidan, cómo la tratan, pues es eso lo que los llevará al éxito. Muchas veces escucho a muchos cantantes preocuparse por cuál es la colocación correcta para cantar, pero cuando salen se ponen a fumar, nunca practican, etc., y aunque teóricamente sepan muchas cosas del canto, lo que hacen con su voz nunca los dejará avanzar.

No fumen, no beban, no hablan fuerte, duerman muy, muy bien, practiquen diario y entréguense a su trabajo, pues no me imagino a un contador, abogado, arquitecto, etc., que no trabaje por lo menos ocho horas diarias y se entregue a su trabajo, pero sí conozco cientos de cantantes que trabajan menos de una hora en su voz a la semana y viven una vida que mata poco a poco a sus cuerdas vocales.

Espero que esto les sirva un poco de inspiración y motivación para poder cantar mejor y tomarse esta profesión en serio, pues quien no lo hace no tiene muchas probabilidades de tener el mínimo éxito en esta industria.

Les deseo un gran día y si tienen temas que les gustaría leer sólo háganmelo saber y con todo gusto escribiremos sobre ellos.

 

Eddie Robson – IVT President

 

 

Recuerda que IVT es el Instituto de Canto con el sistema de entrenamiento y los estándares de calidad internacional más reconocidos a nivel mundial, por lo cual si deseas ser parte de IVT sólo comúnicate con nosotros o agenda tu entrevista dando clic en la pestaña de "Clases de Canto".

 

www.vocaltraning.com.mx

 

Comments 9

Guest - Humberto on Viernes, 05 Octubre 2012 17:40

Creo que algo importante que me gustaría agregar es que, en el ejemplo de dos cantantes internacionales y realmente grandes:

Plácido Domingo toca el piano como un verdadero virtuoso, y se puede acompañar el solo, así como también puede acompañar a cualquier cantante con solo saber en qué tonalidad está.

Pavaroti no solo cantaba y tocaba el piano, si no que también orquestaba absolutamente todo.

O sea, realmente están preparados para ser músicos muy completos.

Creo que algo importante que me gustaría agregar es que, en el ejemplo de dos cantantes internacionales y realmente grandes: Plácido Domingo toca el piano como un verdadero virtuoso, y se puede acompañar el solo, así como también puede acompañar a cualquier cantante con solo saber en qué tonalidad está. Pavaroti no solo cantaba y tocaba el piano, si no que también orquestaba absolutamente todo. O sea, realmente están preparados para ser músicos muy completos.
Guest - Eddie Robson on Viernes, 05 Octubre 2012 18:00

Hola Humberto, estoy totalmente de acuerdo contigo. Y eso es parte de lo que hace que muchos de los grandes cantantes sean grandes, que no se quedan sólo con la voz, sino también estudian muchas cosas relacionadas con la música que les da más herramientas para poder desarrollar sus habilidades.
Te agradezco mucho tu aporte y el que seas un lector de nuestro blog.

Saludos desde IVT

Hola Humberto, estoy totalmente de acuerdo contigo. Y eso es parte de lo que hace que muchos de los grandes cantantes sean grandes, que no se quedan sólo con la voz, sino también estudian muchas cosas relacionadas con la música que les da más herramientas para poder desarrollar sus habilidades. Te agradezco mucho tu aporte y el que seas un lector de nuestro blog. Saludos desde IVT ;)
Guest - Rocio Ochoa on Viernes, 05 Octubre 2012 19:00

Humberto que explicacion tan clara y contundente estoy totalmente de acuerdo y si nos gustan la musica y cantar pues a poner todo el empeño en redondear ampliando nuestra cultura al respecto.
Gracias por ayudar en ese sentido.

Humberto que explicacion tan clara y contundente estoy totalmente de acuerdo y si nos gustan la musica y cantar pues a poner todo el empeño en redondear ampliando nuestra cultura al respecto. Gracias por ayudar en ese sentido.
Guest - RODRIGO MARTINEZ on Viernes, 05 Octubre 2012 19:55

A MI PARECER, EL MISMO ESTUDIO DE LA TECNICA VOCAL TE OBLIGA A INCREMENTAR TUS CONOCIMIENTOS MUSICALES, CULTURALES EN GENERAL, ETC. ASIMISMO PARA LOGRAR LO QUE PUEDES HACER CON LA TECNICA OPERISTICA ES NECESARIO EL ENTRENAMIENTO DIARIO, SIN FALLAR PUES ESTO TE TRAE LA REPETICION DE LOS EJERCICIOS Y CON ELLO VAS LOGRANDO TUS HABILIDADES VOCALES. GRACIAS

A MI PARECER, EL MISMO ESTUDIO DE LA TECNICA VOCAL TE OBLIGA A INCREMENTAR TUS CONOCIMIENTOS MUSICALES, CULTURALES EN GENERAL, ETC. ASIMISMO PARA LOGRAR LO QUE PUEDES HACER CON LA TECNICA OPERISTICA ES NECESARIO EL ENTRENAMIENTO DIARIO, SIN FALLAR PUES ESTO TE TRAE LA REPETICION DE LOS EJERCICIOS Y CON ELLO VAS LOGRANDO TUS HABILIDADES VOCALES. GRACIAS
Guest - WIlliam Diaz on Sábado, 06 Octubre 2012 08:57

No estoy de acuerdo, es muy relativo, en prospecto, un cantante de rock puede ser disciplinado, reconozco la superioridad del Bel canto en muchos aspectos, aunque seria desconocer todos los demás rasgos que explora la voz, me parece una mirada un tanto sesgada, y no creo que un cantante de rock que no practique ejercicios vaya a llegar muy lejos y por mucho tiempo, por ejemplo, Steven Tyler los hace... y es muy disciplinado en cumplir esa rutina....

No estoy de acuerdo, es muy relativo, en prospecto, un cantante de rock puede ser disciplinado, reconozco la superioridad del Bel canto en muchos aspectos, aunque seria desconocer todos los demás rasgos que explora la voz, me parece una mirada un tanto sesgada, y no creo que un cantante de rock que no practique ejercicios vaya a llegar muy lejos y por mucho tiempo, por ejemplo, Steven Tyler los hace... y es muy disciplinado en cumplir esa rutina....
Guest - Arturo Olvera on Sábado, 06 Octubre 2012 16:16

William Díaz, creo que no lees bien. El artículo dice que mientras más disciplinado eres, mejor te va y que la mayoría de los rockeros MÁS NO TODOS, se dedican al relajo.

William Díaz, creo que no lees bien. El artículo dice que mientras más disciplinado eres, mejor te va y que la mayoría de los rockeros MÁS NO TODOS, se dedican al relajo.
Guest - PAOLA on Domingo, 07 Octubre 2012 13:03

Excelente tema, totalmente de acuerdo.
Solo agrego que cuando a mí me preguntan la diferencia entre un cantante de ópera y uno de otro género, les digo que difícilmente se escucha de un cantante de ópera que al llegar a envejecer ha "perdido" la voz, y con cierta frecuencia se escucha que ya "perdió" la voz un cantantede cantante de pop, rock u otros géneros, cuando deberían estar en plena madurez vocal.
Tengo un maestro de canto que lleva 30 años cantando en Bellas Artes y he visto como la respiración es parte fundamental en su vida, y le dan tanta importancia como a la voz misma.

Excelente tema, totalmente de acuerdo. Solo agrego que cuando a mí me preguntan la diferencia entre un cantante de ópera y uno de otro género, les digo que difícilmente se escucha de un cantante de ópera que al llegar a envejecer ha "perdido" la voz, y con cierta frecuencia se escucha que ya "perdió" la voz un cantantede cantante de pop, rock u otros géneros, cuando deberían estar en plena madurez vocal. Tengo un maestro de canto que lleva 30 años cantando en Bellas Artes y he visto como la respiración es parte fundamental en su vida, y le dan tanta importancia como a la voz misma.
Guest - Ivonne on Martes, 09 Octubre 2012 09:54

Por supuesto que el estilo de vida influye, no solo en la voz del cantante sino en cualquier carrera, el día a día construye tu espíritu y puedes ver venir tu futuro, mirando lo que hiciste el día de ayer. Mi hijo está estudiando música con especialidad en canto y las técnicas aplicadas en su carrera es para Bel Canto aunque se quiere dedicar al Pop, pero estoy de acuerdo en que la disciplina lo llevará al éxito, sea cual sea el género que le apasione. Bravo por eso.

Por supuesto que el estilo de vida influye, no solo en la voz del cantante sino en cualquier carrera, el día a día construye tu espíritu y puedes ver venir tu futuro, mirando lo que hiciste el día de ayer. Mi hijo está estudiando música con especialidad en canto y las técnicas aplicadas en su carrera es para Bel Canto aunque se quiere dedicar al Pop, pero estoy de acuerdo en que la disciplina lo llevará al éxito, sea cual sea el género que le apasione. Bravo por eso.
Guest - Giancarlo Fernández on Sábado, 20 Octubre 2012 19:20

Eddie una consulta: Yo quiero ser cantante POP & ROCK. Y mi pregunta es: ¿ Que me conviene mas aprender la tecnica vocal del Bel canto o la de IVT? y Cual es la Diferencia?. Espero tu respuesta, gracias.

Eddie una consulta: Yo quiero ser cantante POP & ROCK. Y mi pregunta es: ¿ Que me conviene mas aprender la tecnica vocal del Bel canto o la de IVT? y Cual es la Diferencia?. Espero tu respuesta, gracias.
Jueves, 30 Noviembre 2023