Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

Metastars, los artistas del futuro

Metastar Metastar

 Hemos visto como en el último año se han creado varias disqueras digitales enfocadas a la web3 con tecnología blockchain y en las cuales las canciones se venden como NFT, son creadas a partir de las tecnologías de criptomonedas, etc., pero aún no veíamos una disquera que incorporar eso junto con los beneficios que NFTs pueden darnos en la música y con los artistas. Así es que llega Hume con “The Spot” y sus Metastars para cambiar las reglas del juego, algo que podría ser también una revolución en la forma en la que consumimos la música como fans, ya que esta será la primera disquera con artistas del metaverso en los cuales los fans puedan invertir. ¿Qué? ¿Cómo que ahora podremos invertir los fans en nuestros artistas favoritos y ganar dinero?

 

 

Sí, así como lo estás pensando, tal cual en la Bolsa de Valores. Sólo imagínate que tuvieran a Harry Styles (eso no pasará, pero es para poder ejemplificar mejor el caso). Gracias a la web3, podríamos tokenizar a Harry en un millón de tokens y cada uno podría venderse en el equivalente a un dólar en la criptomoneda que decidan utilizar. Entonces podremos comprar 1 ó 10 ó 100 tokens. Si Harry hace más giras, saca nueva música, vende más productos, etc., y vale más dinero, entonces el valor de nuestra moneda sube y ganamos como fans. Y gracias a ese dinero que estamos invirtiendo, Harry podrá realizar esos proyectos. Es decir, que los artistas cada vez comenzarán a tokenizarse y a ser un negocio para todos, no sólo para las disqueras, porque ahora los accionistas seremos los fans. El único problema que existe en este modelo es que una empresa funciona diferente a un ser humano. Una empresa no se enferma, no tiene sentimientos, no se puede morir de un infarto en cualquier momento, etc. Ese es el dilema por el cual muchas personas no han querido aventurarse en estos proyectos. Sin embargo, alguien tenía que arriesgarse primero con artistas del metaverso, a los que llaman Metastars, y Hume es la primera disquera digital en hacer esto.

Ya veremos cómo funciona su esquema y sobre todo lo importante es ver cómo las nuevas generaciones que son menores de 18 años, que es uno de los mercados más grandes de fans de artistas y grandes consumidores de música, pueden acceder a las criptomonedas y a este modelo de negocio. Ese desde mi parecer es el punto crucial, ya que alguien de 20 o 30 años con una cuenta bancaria y una tarjeta de crédito, fácilmente puede ya comprar criptomonedas en la tienda de la esquina (literalmente en México se puede hacer en el OXXO). Pero una niña de 12 años que quiere invertir el dinero de su domingo o que su abuelito le dio el fin de semana, no puede hacer esto porque no puede tener una cuenta en Binance o en Bitso por su edad. De esa forma los artistas estarían perdiendo millones. Pero si el nuevo modelo de disqueras logra incorporar alguna forma en la que los jóvenes puedan invertir, el resultado podría ser la revolución en la inversión de artistas en el mundo.

Por el momento la página de Hume llamada “wearehume” está en desarrollo, sin embargo, ya han invertido mucho dinero en la creación de este nuevo mundo. Pero por el momento hay que esperar unos meses y estar muy atentos para ver cómo finalmente tienen pensado lanzar este modelo de negocio que podría replicarse en el futuro por las nuevas disqueras. Será muy interesante estar en su lanzamiento, así es que ya estaré comentando más noticias al respecto.

Puedes acceder a su página en el siguiente link:

https://wearehume.com/genesis

 

Comments

No comments made yet. Be the first to submit a comment
Jueves, 30 Noviembre 2023