Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

¿Música y grabación sin cables? ¡Asombroso!

iWA2000x1500 Audio sin cables

Por fin puedo decirles que esta es una noticia que he esperado desde que me dedico a la música y que no sé cómo aún no se había desarrollado si ya tenemos gente a punto de viajar a la Luna de forma comercial. Mi pregunta era por qué nadie aun había creado la forma de conectar todo el audio por medio de bluetooth o alguna tecnología similar. Los dioses del olimpo, incluyendo a Zeus, escucharon mis plegarias y esto será una realidad en muy poco tiempo gracias a iWA, el nuevo proyecto de la empresa CME. Así es que ya podrás conectar todo, sí, escuchaste bien, dije “TODO” en tu estudio por medio de esta tecnología sin cables.

Como acabo de comentar, ese era uno de mis sueños, ya que visual y arquitectónicamente es complicado poder esconder todos los cables para que los estudios tengan una gran limpieza que los haga verse como estudios de primer mundo. Ya hablaré de lo que viene en cuanto a la tecnología ATMOS en las aplicaciones de música, pero es otro de los aspectos del futuro del audio, y poder crear un estudio para ATMOS, más allá del costo, se vuelve complicado por tantas bocinas que hay que poner en el estudio para que se vuelva inmersivo. Ahora si le sumas unas 15 bocinas en las paredes y techos, el cablerío que hay que hacer que desaparezca se convierte en e tema principal. De la misma manera para conectar todos los cables de teclados, guitarras, amplificadores y lo que se te pueda ocurrir. A veces entrar a un control room de un estudio es como entrar a un pozo lleno de serpientes que hay que esquivar y brincar para no romper nada, tirar un micrófono, etc.

Así es que hablemos de iWA. La empresa CME Pro, quienes crearon “Advance Wireless MIDI Solutions”, han llegado a la tercera etapa de este proyecto, la cual es la última y se lanzará al mercado, creando ahora algo llamado MIDI Core. Con esta tecnología están creando algo como un USB pero que podrá conectarse como plug o XLR (la entrada de micrófono) para que podamos contactar uno a la consola o amplificador y el otro al aparato, ya sea unas bocinas, un teclado, una guitarra o lo que se nos ocurra. Y por medio de bluetooth transmitirá la calidad del sonido en menos de 5 milisegundos a 24 bit en 48 kHz con una comunicación las 24 horas del día de forma continua. Esto es en verdad revolucionario para el futuro de la música, porque además se manejará por medio del celular o una tableta como el iPad para que podamos ver todo lo que está pasando con la trasmisión de la señal.

Aquí te dejo un video para que veas un poco de lo que te hablo con su producto anterior llamado WIDI, sólo imaginatelo ahora para cables y no sólo para MIDI:

 

 

Así es que espero que pronto ya lo tengamos a disposición para pedirlo a Amazon. Yo seré el primero en decirles qué tal funciona haciendo las pruebas en los próximos estudios inmersivos de IVT, de lo cual como ya te comenté, hablaré en un siguiente blog en las próximas semanas. Pero mientras tanto puedes comenzar a soñar que ya nada tendrá cables, incluyendo la conexión de equipos de audio e instrumentos.

 

Comments

No comments made yet. Be the first to submit a comment
Jueves, 30 Noviembre 2023