Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

¿No dormir afecta al cantar?

Clases de Canto - ¿No dormir afecta al cantar?

 

Personalmente uno de los problemas más grandes a los que me he tenido que enfrentar con relación a tener una buena condición vocal siempre ha sido el tiempo que duermo, ya que como lo he comentado en algunos otros blogs, el no descansar es uno de los problemas que más afecta a la voz de un cantante. Y no sólo no dormir bien, sino es desvelarse, el estar cansados, etc. Desafortunadamente cuando alguien es cantante profesional eso es cosa de prácticamente todos los días, puesto que la mayoría de los cantantes no trabajan de día, sino en shows nocturnos, en bares, fiestas, conciertos, etc., que los hacen tener que terminar a altas horas de la noche. Son muy pocos los cantantes que yo conozco que cuidan mucho este aspecto y que al terminar de cantar se van directo a dormir, sobre todo cuando hablamos de géneros contemporáneos como el rock o el pop. Es por eso que les explicaré un poco cuáles son las opciones que tenemos para atacar este problema y sus consecuencias.

Sin ser doctor, y sin que esto sea una prescripción médica ni una sugerencia, explicaré brevemente algunos medicamentos que nos ayudan a que podamos dormir bien y relajados. Reitero que al no ser doctor solamente tomen este tema como informativo y si tienen que tomar alguno de los medicamentos de los que hablaré a continuación vayan primero con alguien especializado en el tema. Aunque nunca está de más saber qué es lo que podrían recetarles y cuáles son sus causas y efectos.

Como les mencioné al principio, conozco a muchísimos cantantes que no pueden dormir o que tiene  problemas con su voz por esta situación, y que incluso algunas de las ocasiones cuando ya son grandes estrellas internacionales y se encuentran en el momento clímax de su carrera tienen que tomar algunas drogas para mantenerse despiertos porque su trabajo se los demanda. Cuando yo empecé a cantar siempre me preguntaba por qué se decía que los cantantes se drogaban para poder aguantar, si en realidad sólo tenían que trabajar dos o tres horas en sus shows, sin embargo, en algún momento tuve la oportunidad de estar en gira cuando era más joven, y en esos días pude ponerme en los zapatos de esas personas. Ojo, eso no significa que yo probé las drogas, pero ir de ciudad en ciudad durmiendo en un coche no era vida para mí, pues no podía dormir cómodamente en una cama como me gusta. Así es que siempre estaba entre dormido y despierto, llegando a sentir en algunas ocasiones que mi cuerpo ya no daba para más, y todo eso por no dormir bien.

Claro que hay muchas personas que aguantan y que no tienen ningún problema y que no necesitan tomar drogas para estar despiertos, pero llega un momento en que el no dormir se convierte en un problema en donde aunque uno tenga el tiempo ya no puede hacerlo de manera tan sencilla, ya sea por estrés o porque el cuerpo comenzó a acostumbrarse como en el caso de Michael Jackson, que después de entrenar y practicar por 15 horas consecutivas su cuerpo ya no podía parar y no podía dormir, por lo cual su doctor comenzó a darle medicamento en exceso, lo que posteriormente lo llevó a la muerte. Pero no se espanten, a menos que tomen una sobredosis no se preocupen. Así es que aquí viene la explicación teórica.

En términos de los problemas para concebir el sueño, existen drogas que también se usan en el tratamiento del síndrome de las piernas inquietas, que es un trastorno en el cual la persona tiene la necesidad de mover las piernas constantemente para relajarse, es decir, que es un desorden de movimiento en el cuerpo. Algunas drogas en esta clase incluyen la Difenhidramina (Benedryl), activo muy bueno para relajar el cuerpo y propiciar el sueño, sin embargo puede causar resequedad en la boca y por consecuencia afectan también a la voz, no siendo una excelente opción para los cantantes.

Los medicamentos con Benzodiazepinas como el Valium, Klonopin, Xanax y Activan, son drogas que pertenecen a una clase llamada “hipnóticos”. Y en adición a sus efectos para poder dormir también son usadas para el tratamiento de “Bruxismo” que es el problema de apretar los dientes sin ningún motivo, es decir, por estrés por ejemplo, lo cual conlleva a dolores musculares, de cabeza, etc. Los efectos secundarios que pueden afectar la voz incluyen estar un poco decaídos y con pérdida de coordinación.

Los hipnóticos de No-Benzodiazepina como el Ambien, Sonata y Lunesta, son drogas que pueden ser utilizadas en pequeñas dosis para la insomnia, y el mayor efecto secundario es que nos da mucho sueño, sin embargo, eso es lo que buscamos, por lo cual hasta ahora es nuestra mejor opción si queremos concebir el sueño sin que afecte a las cuerdas vocales en su coordinación o en la resequedad.

Los simuladores receptores de Melatonina son otro tipo de medicamentos, y a pesar de que se han descubierto muchos efectos secundarios, no se ha demostrado que estén relacionados con la voz.

Los Opiáceos como los corticoides o el oxycodone también sirven para tratar el problema del cual hablábamos anteriormente llamado “síndrome de las piernas inquietas” el cual recuerden que es un trastorno en el que la persona tiene la necesidad de mover las piernas para calmar su estrés. Esa relajación sirve también para propiciar el sueño. Sin embrago, los opiáceos generan dependencia y efectos secundarios muy agresivos conocidos sobre todo por los problemas de la cortisona.

También tenemos los Anticonvulsionantes, como el Tegretol y Neurontin. Estos medicamentos generalmente son utilizados para el síndrome de alimentación nocturna, el cual es un desorden alimenticio, el síndrome de las piernas inquietas, y la insomnia ligada a los desórdenes bipolares. Los efectos secundarios incluyen el mareo, el cansancio, la falta de coordinación, náuseas y vómito. Por estas razones tampoco es recomendable tratarse con estos medicamentos, puesto que sus efectos secundarios son muy agresivos.

Y por último tenemos los Anti-narcolépticos como el Provigil. Estos medicamentos pueden ser usados para mejorar el desvelo durante el día normal para las personas que trabajan de noche que también sufren de dormir con poca oxigenación. Y a pesar de que se han descubierto varios efectos secundarios, el mayor de todos es la inestabilidad que genera en la voz.

Recuerden nuevamente que esta información es simplemente informativa, que no es recomendable que tomen ninguno de estos medicamentos o drogas sin que estén prescritas por un doctor especializado en el tema. También hay que tomar en cuenta que hay sustancias naturales que también sirven muy bien, como en el caso de la Valeriana y la Pasiflora. Sin embargo, es bueno que conozcan y que tengan toda la información de los medicamentos que existen por si en alguna ocasión se los recetan o por si llegan a sus manos de alguna manera.

Espero que esta información les sirva. Les deseo un gran día y que cuiden mucho, mucho sus cuerdas y su voz, porque eso es uno de los problemas más importantes que sufren todos los cantantes.

Saludos a todos.

 

Eddie Robson – IVT President

 

Comments

No comments made yet. Be the first to submit a comment
Jueves, 30 Noviembre 2023