Blog de Canto
Nuevo piano con drones de Roland
Esto está muy loco, la verdad es que me dejó pensando qué tan comercial podrá ser este piano actualmente, pero lo que sí puedo decir, es que tecnológicamente está increíble y debe de sonar mejor. Roland presentó su nuevo piano en conmemoración de su 50 aniversario. El último piano conceptual de la marca fue el Facet Grand Piano que es totalmente futurista, sin embargo, éste se llevó el premio a la innovación por su incorporación de drones para tener un mejor sonido. Así es, como lo escuchaste, sólo imagínate que al momento de estar tocando suben 4 drones a tu alrededor para ajustarse a la perfección en el punto justo donde deberían de estar para que el pianista escuche el sonido de forma inmersiva.
Es como si el pianista tuviera una especie de sonido Atmos o Inmersivo con sus bocinas alrededor, con la diferencia de que en este caso las bocinas se moverán según las condiciones del lugar o del momento para que el pianista escuche de forma perfecta. Por lo cual, el cómo escuche el público este piano es otra historia. Que, por supuesto que tiene un gran sonido, pero lo más importante se enfocó en la persona que lo toque.
No tiene un nombre como tal futurista, haciendo honor a la festividad por la que pasa la empresa, es decir, que fue nombrado “50th Anniversary Concept Piano”. El piano cuenta con 14 bocinas de bola para que se pueda escuchar en 360 grados, creando un sonido tridimensional, así es que se podrá tener la misma sensación que con un piano de cola y puede reproducir una gran cantidad de sonidos de otros modelos de piano de Roland de forma impresionante gracias a estas bocinas.
Checa un poco de lo que es este nuevo piano:
Pero como dije, lo más interesante e innovador son los drones, ya que éstos se elevarán para captar las reflexiones del sonido en las paredes, techo y el piso en donde se encuentre el piano, hará inmediatamente sus operaciones y los drones se posicionarán en el lugar perfecto para crear un sonido inmersivo perfecto. Así es que, si el pianista cambiara de recinto, saliera de gira o simplemente deseara mover el piano de lugar en su casa, los drones cambiarán todo el análisis y se posicionarán en un nuevo lugar. Me recuerda mucho a la película de Sonic en donde los drones vuelan por todas partes de forma inteligente.
Está creado con técnicas de carpintería budistas en donde Roland trató de juntar el pasado y el futuro, para que el piano sea la pieza central del lugar en donde se encuentre. Con un concepto redondeado y muy elegante integrado a algo más orgánico como la naturaleza o la silueta del cuerpo humano. Así es que por donde se mire es una obra de arte, desde el sonido, el concepto o la tecnología integrada. No se ha dado a conocer el precio, sin embargo, es muy probable que sea algo elevado para volverse comercial, sin embargo, el mérito que tiene es el riesgo que tomó Roland en innovación nuevamente para darle nuevas ideas a la industria musical.
Comments