Blog de Canto
Rejuvenecer o envejecer las voces con IA
Este disco, del cual les hablaré, salió a mediados del año 2022 pero quería traerlo a la mesa de año nuevo porque es uno de los grandes sucesos que se dio dentro del futuro de la música y más en el canto, ya que la familia de Selena Quintanilla decidió producir y lanzar este gran experimento en donde lo que se buscó fue recrear la voz de Selena pero como si nunca hubiera muerto, es decir, que no se clonó tal cual, sino que se trabajó la voz para que sonara como si tuviera 27 años más, es decir, de 50 años, ya que murió a los 23. Ese fue el gran reto y hoy podemos escuchar el resultado en el disco Moonchild Mixes.
Esta tecnología como lo comentaba no es propiamente una clonación, ya que se tomaron las pistas originales, se les bajó medio tono y se trabajaron con otro tipo de tecnología para darle más cuerpo, ya que las canciones se grabaron cuando Selena tenía tan sólo 13 años y su voz tenía un timbre y un rango más agudo. Lo interesante es que muchas empresas han tratado de hacer lo mismo con sus artistas en los últimos años, no sólo en el canto sino también en la actuación. Y es aquí en donde entra una nueva empresa que revolucionó la forma de envejecer o rejuvenecer la voz de un cantante por medio de la inteligencia artificial con tan sólo tomar unas muestras de sus grabaciones. La empresa es Ucraniana y ha llegado tan lejos como para que Disney le llamara para utilizar sus servicios y hacer a Luke Skywalker sonar como cuando era un jovenzuelo en la serie Mandalorian. Así es que no sólo se utilizó la tecnología de hiperrealismo para hacerlo joven otra vez, sino la clonación de voz creada por Respeecher.
Hoy en día ya existen varias empresas que clonan voces de una manera espectacular, pero Respeecher fue mucho más allá, pues no es lo mismo una voz hablada que cantada, y ellos lo lograron. De esa manera también se puede utilizar cualquier voz y ponerla en cualquier canción que queramos, hacerla más joven o más vieja, etc.
El disco de Selena ha sido de los más criticados por sus fans, ya que muchos deseaban escuchar las versiones originales cantadas por la niña de 13 años, pero creo que fue un muy buen intento desde mi punto de vista de hacer e intentar algo diferente gracias al uso de la tecnología. Y para mostrar cuál es la magia que hacen los ucranianos, sólo hay que ver a Elvis Presley (virtual) participando y siendo finalista este año en America´s Got Talent, el cual fue creado con esta tecnología que está revolucionando la clonación cantada y no solo hablada, algo que como ya mencioné en los blogs anteriores, será una guerra entre los coreanos, los chinos, los árabes y ahora los ucranianos que llevan buena delantera con esta empresa que apenas comenzó hace unos años atrás y que ya trabaja con las empresas más importantes del mundo en proyectos millonarios llamados “Blockbusters”.
Así es que con esta tecnología les dejo un video para que lo puedan comentar en sus cenas de año nuevo y regresen al 2023 con toda la actitud para seguir aprendiendo sobre el futuro de la música y lo que nos depara. Ah, y no dejes de ver quiénes son sus coristas y con quien hace dueto.
Comments