Blog de Canto
>> ¿Sabes quiénes manejan a los cantantes hoy en día?
Antes de comenzar a escribir sobre este interesante tema, quiero compartirles una gran experiencia que viví la semana pasada en la fiesta de uno de los cantantes más prestigiosos de latino América, quien fue parte de la creación de una generación y que hoy en día está de gira promocionando su trío con Benny Ibarra y Sasha Sokol, el cantante y productor Erik Rubín. Fue el cumpleaños de Erik y Karen Mondragón, quien es su vocal coach me invitó a pasar un buen rato con ellos. En la fiesta estaban todos los amigos de Andrea (su esposa) y Erik, al igual que todos los músicos y gente del espectáculo cercanos a la familia. Ahí estaban el maestro de maestros Alex Syntek, obviamente Benny y muchos más. Pero la sorpresa fue que me encontré a una gran amiga de la universidad quien es la manager del trío y tuve la oportunidad de platicar con ella de muchas anécdotas y de aspectos que hoy les contaré. Así es que este blog va dedicado a Karen y a Erik por su trabajo y por el futuro disco en el cual ya se encuentran trabajando y el cual estoy seguro que será un gran éxito como el actual.
Alex Syntek y Eddie Robson
Benny Ibarra, Daniela (manager) y Eddie Robson
Pepe (baterista), Eddie Robson y Erik Rubín
Hace algunos años la historia con el manejo de los cantantes era muy diferente. Yo recuerdo que cuando se hablaba de Luis Miguel, Cristian Castro, Alejandro Fernández o cualquier gran artista, siempre se mencionaba tras bambalinas a su “personal manager”. Todavía en la época de los años 90 era el término que se usaba y a lo que los cantantes estaban acostumbrados, es decir, a tener a una persona que se especializara en trabajar para ellos. Eran un dúo y un equipo a la vez, pues no se separaban y el manager sólo se dedicaba a ese artista. Hoy las cosas han cambiado mucho, pues ese esquema ya sólo se utiliza para los grandes cantantes internacionales, pero si hablamos de artistas más locales o con menos ventas de discos entonces el manejo de estos pasa a una agencia de management. Actualmente hay 2 agencias que lideran el mercado y las cuales tiene prácticamente a todos los cantante importantes, las cuales son Seitrack y Westwood. Seitrack es de grupo CIE. Ambas han tomado en la última década tanta fuerza en la industria musical que incluso son ellas las que ponen muchas veces las reglas de lo que se hace y lo que no.
Antes estábamos acostumbrados a que las disqueras eran las que ordenaban todo y le decían al artista qué hacer, pero se le ha dado la vuelta a las cosas y ahora las agencias comienzan a tener ese poder más fuerte que nunca. Cuando trabajaba en Warner Music hace 15 años uno de mis colegas que era asistente de Label Managers también se dedicó a ser manager y entró a trabajar a Seitrack también, siendo después el manager del grupo Moenia por muchos años, y de la misma manera uno de mis buenos amigos en la política había sido el manager de Kalimba cuando se convirtió en solista. Ambos eran muy buenos amigos, pero estaban en diferentes empresas. Lo que hacen las agencias de management es tener a un grupo de managers y gente que tiene toda la maquinaria y dinero para invertir en el artista y promocionarlo de una manera más fácil y fuerte, es decir, que en lugar de tener a un manager por cantante y dejar que ese manager haga todas las negociaciones pertinentes en favor de su artista, ahora la agencia tiene convenios y tratos con las disqueras para que a ambas les convenga más, dejando un poco más a lado al cantante y manejando a varios cantantes con una sola persona.
La agencia tiene todos los contactos que puede utilizar para 50 cantantes si lo desea, hacer uniones con los mismos cantantes de la agencia para darle la oportunidad a los más nuevos de abrirle conciertos a los más legendarios y darse a conocer más rápido, etc. En realidad son muchas las ventajas que tiene una agencia de management, y por eso ahora las disqueras piden casi forzosamente que un nuevo cantante o grupo tengan también un contrato con ellas para que sean promocionados. Es decir, supongamos que ustedes tienen un gran disco y cantan increíble. Pensemos que serán la próxima revolución musical. Lo primero que harán después de tener su proyecto listo será tal vez ir a buscar a una disquera que crea en ustedes y quiera invertir millones para promocionarlos. Esa disquera de entrada lo más probable es que les diga que no, pero en caso de que les diga que sí los apoyará y les grabe un disco les dirá que necesitan una agencia que los maneje, sino no podrán lanzar el disco. Irán a buscar una de las dos que les mencioné anteriormente o algunas otras que son muy buenas pero más pequeñas y si ellas les niegan la ayuda porque su proyecto no les gusta, entonces la disquera les podría dar su carta de renuncia y terminar con el sueño.
Aunque no lo crean esa historia la he escuchado varias veces, en donde incluso ya el grupo o el cantante tienen un disco grabado por la misma disquera, pero como a posteriormente la agencia de management no los apoya, entonces los hacen renunciar y tener que comprar su propio disco (el master). Por eso ahora lo que muchos hacen es ir primero a que una agencia los apoye y si eso resulta ellos ayudan al artista a entrar a una disquera, pues además de tener convenios, la disquera sabe que si por ejemplo Westwood apoya a ese cantante, entonces tiene un éxito asegurado, pues ellos son muy difíciles de roer. Ser parte de Seitrack o Westwood es un milagro, pues está la gente de más alto mando y con más dinero en la industria. Además de que ahí tienen todo como les comentaba, a los mejores compositores, letristas, productores, managers, etc. Pueden echar una mirada a la página de Westwood o de Seitrack para darse una idea de los artistas que manejan. Y si quieren estar en ese nivel o ser firmados por Sony, Warner, o las disqueras de esos mismos artistas piensen primero en cómo entrar a una agencia de management con la que tengan relación y convenios.
Mi amiga, la de la fiesta es parte de Seitrack, y es a ellos a los que les tiene que reportar, así es que su éxito depende en gran medida del manager que tengan, pues a veces no sólo es qué tan bueno sea para relacionarse o hacer que a ustedes los compren, también depende del dinero que tengan para invertir en ustedes si confían en su proyecto. Como les mencionaba, estas dos agencias tienen muchos millones para invertir, pero sus líderes son personas que conocen muy bien el negocio y sobre todo son expertos en los negocios musicales. Ellos no se la juegan con alguien que no sea un éxito seguro, pero si logran convencerlos de que ustedes son los buenos y los que cambiarán la historia de la música, entonces tengan por seguro que tendrán todo el armamento para ser unos monstruos de la industria.
Chequen sus páginas, infórmense mucho más de todas las agencias que haya en su país o en su región y piensen a partir de ahora que ellas son su objetivo a seguir. En México hay varias como Permanencia Voluntaria que son un poco más chicas, pero que también pueden ser buenas para empezar, así es que no las descarten y si desean saber quiénes son las agencias que manejan a cierto artista sólo compren su disco y ahí seguramente lo encontrarán en los créditos. Espero que esto les pueda ayudar y que no dejen de perseguir la lucha por su sueño con estos tips.
Les mando un gran saludo y que tengan un excelente día.
Eddie Robson – IVT Presdient
Comments 1
Eddie Robson, muchas gracias todos estos tips son sumamente valiosos hay que actuar!!!! para conseguir nuestros sueños se hagan realidad. Yo vivo en Toluca, me podrías aconsejar con quien debo acercarme.
Saludos