Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

Separación de tracks de audio con IA

serato-studio-og Serato Studio 2

Ya existen varias herramientas que podemos encontrar en el mercado que usan AI, pero Serato Studio 2 podría ser el primero en su clase para entrar de lleno al futuro que ya es el presente. Ya que sus características son impresionantes. Como comento, softwares muy comerciales y potentes como Cubase ya pueden dividir los tracks de las canciones gracias a la IA con herramientas como Spectralayers, pero el proceso es algo complicado si no se tiene dominio del software. Y ahora Serato, que en realidad está diseñado para crear beats de una manera sencilla, hace posible separar los sonidos con un solo clic y tener por separado sus componentes como voz, piano, bajo, guitarra y batería. Echémosle un vistazo a algunas de las características de este innovador software de producción de beats y de audio, porque además es gratis. Su versión pagada incluye funciones más profesionales, pero puedes experimentar con la versión gratis y hacer cosas increíbles.

Como mencioné, Serato está diseñado para crear beats, sin embargo, en su versión 2 pusieron mucho énfasis en lo que llamamos Stems, para que podamos separar los componentes de una canción y editarlos para crear lo que se nos ocurra en conjunto con las demás herramientas que tiene el software integradas. Actualmente la versión 1.7.5 es la que podemos descargar, pero las sorpresas vienen próximamente en la versión 2 que está prácticamente lista para salir sin que sea una versión Beta.

Una vez instalado el software sólo tenemos que arrastrar una canción, picarle al botón de voz por ejemplo y nos dejará de forma instantánea la versión acapella, ya no hay que procesar nada que tarde tiempo. Y como el software está hecho en realidad para crear beats, podemos hacer un remix de forma muy sencilla de cualquier canción. Serato nos da por default el tempo de la canción que arrastremos, así es que no hay que preocuparnos por eso, tan sólo por crear el beat e incorporarlo a la voz y listo. De esa manera podemos jugar con instrumentos, beats, efectos de sonido y mucho más para crear una canción innovadora y con un sonido muy actual, creando la cantidad de versiones que queramos.

Así es que quizás no es el mejor software de producción de audio que encontraremos en el mercado, pero hay que verlo de esta manera, para poder crear karaokes, remixes y nuevas versiones de una canción, funciona excelente y su nivel de separación de sonidos también es asombroso. Yo en lo personal me encuentro muchas veces en la dificultad de encontrar karaokes para los alumnos de IVT puedan cantar, sobre todo si son canciones muy especiales y no tan comerciales que aún no cuentan con esta versión. Así es que mi primera opción es utilizar alguna herramienta de IA para quitarle la voz a la canción original, con el problema de que siguen sonando con una baja calidad. Y en el caso de Cubase podría estar jugando con los stems por lo un largo tiempo hasta que logro el resultado deseado. Con Serato es muy sencillo hacer este proceso. También existen otras herramientas o plataformas de IA para separar rápidamente stems como Moises, sin embargo, Serato une la producción de beats, lo cual puede ser una mejor opción para los que se dedican a hacer este tipo de producciones.

Aquí les dejo un poco de lo que es Serato Studio 2 para que se den una vuelta a checar cuáles son sus características y como utilizan la IA en beneficio de la creación musical más sencilla.

Checa el siguiente video para ver un pequeño tutorial y que puedas darte una mejor idea:

 

 

Comments

No comments made yet. Be the first to submit a comment
Viernes, 01 Diciembre 2023