Toma clases de canto en la escuela oficial de los ganadores del Grammy y los Billboard

Clases de Canto | Escuela de Canto

VIVE LA EXPERIENCIA Y LA MAGIA DE HOLLYWOOD

Botón de Entrevista

Blog de Canto

Blog de canto de International Vocal Training

¿Todo el mundo puede cantar con la afinación digital?

 

Afinando voces por computadora

 

Me da mucho gusto saludarlos el día de hoy. El tema que esta vez trataré se refiere a la famosa afinación por computadora que hoy en día pueden tener todos los cantantes, ya sea en vivo en el estudio de grabación. La verdad es que rara vez escucho que alguien haga un disco sin utilizar las herramientas tecnológicas para poderse afinar. Incluso los mejores cantantes del mundo recurren a los famosos plugins o softwares especializados. ¿Pero será cierto que ya con esto todos pueden cantar? Desde mi punto de vista es algo que definitivamente ha ayudado a los cantantes, haciéndolos también menos conscientes de que deben estar perfectamente bien entrenados vocalmente para lo que la industria exige, pero tampoco hacen milagros con gente muy desafinada o que no tiene la energía y la actitud que cierto estilo musical requiere. Así es que adentrémonos más en el asunto. Espero que les guste este blog.

Vean este video que acabo de recibir, razón por la cual decidí escribir hoy sobre este asunto.

 

 

En realidad las cosas no son así y como les comentaba creo que no cualquiera puede cantar con estas herramientas, ya que lo que hacen es mejorar la afinación cuando el cantante no está totalmente en la nota que debería de dar. Sin embargo, la intensión, el tipo de voz, el timbre y muchas otras cosas no pueden aún cambiarse con precisión. Hay varias marcas de plugins y periféricos que nos ayudan con esto y veremos algunos ejemplos de lo que se puede y no se puede hacer, pues si alguien es muy desafinado y se trata de corregir digitalmente, lo más seguro es que se escuche como un robot.

Generalmente lo que se hace es volver a grabar al cantante varias veces o parte por parte hasta que quede lo mejor posible en la grabación. Ese es en realidad el trabajo más pesado de la producción vocal, ya que ahí es donde se deben perfeccionar las cosas para que en la edición las notas estén lo más cerca posible de lo que queremos y no se note que existe un proceso de afinación digital. Personalmente yo he probado con ambas formas, es decir, el grabar a alguien que es desafinado y tratar de afinarlo, algo muy tardado de hacer y con resultados no muy buenos, sin embargo, con esa misma persona he trabajado previamente ensayando la canción, y grabando varias veces con diferentes intensiones, enfocados en ciertas partes que deseamos que salgan mejor, etc., tratando de dejar lo mejor posible su voz desde el principio, siendo mucho más rápido incluso ya con la edición.

Uno de los casos más sonados en la historia de la música pop latina fue hace muchos años la historia de Cristian Castro con su primer disco donde cantaba la canción de “No podrás”. Recuerdo que yo en aquel tiempo era muy chico y escuchaba que todos los que habían ido a sus conciertos en vivo decían que no cantaba nada y que su disco era una maravilla por tanta tecnología que habían utilizado para hacer que se afinara. Sentía que era algo como lo que vieron en el video anterior. Y de hecho en la carrera de producción musical alguno de mis maestros me contó que había estado en esa producción y que eran verdad los rumores. Posteriormente Cristian se fue a Estados Unidos a estudiar canto con mi maestro, Seth Riggs, quien también fue maestro de Michael Jackson y de cientos de leyendas de la música. Y cuando regresó a México después de un tiempo su voz había cambiado radicalmente. Hoy en día desde mi punto de vista es uno de los mejores cantantes latinos que hay. Pero regresando a esta historia, para lograr que ese disco sonara como sonó pasaron muchas horas grabando hasta que cada parte quedó perfecta. Algo que sigue pasando hoy en día con la mayoría de los cantantes.

Hace dos días vi en youtube el concierto de una de mis cantantes favoritas en un evento político. Me refiero a Katy Perry. Me considero su fan, así es que al verla en las noticias decidí ver el video completo. Me encanta ver los videos en conciertos en vivo verdaderos, pues se puede apreciar perfectamente lo que se lograron en la grabación del disco al compararlos. Hace poco sacó la película de su vida llamada “Part of me”, cantando las mismas canciones, sin embrago, en la película las canciones claramente están afinadas y editadas, sonando increíbles, como en el disco. Pero vean la diferencia cuando las canta en vivo, sin playback como en los programas de televisión, etc., Escuchen cómo se parece mucho a la grabación, pero se siente perfectamente que no está editada. Eso seguramente lo grabó cientos de veces, parte por parte, con diferentes intensiones, etc., hasta lograr el resultado final. Aprecien ambas y chequen a lo que me refiero:

 

 

 

¿Sienten la diferencia de una canción editada y una que no lo está? Pero también si se dan cuenta es muy parecida, no es como la que veíamos en el primer video del blog.

Existen diferentes tipos de plugins para mejorar la voz, como lo es el famoso “Auto-tune” de la compañía Antares, “Tune” de la compañía Waves, “Melodyne” de Celemony, entre otros, siendo estos tres los más utilizados en la industria. Antares es una compañía que se dedica al procesamiento e la voz, así es que si buscan en su sitio web encontrarán una gran cantidad de plugins, softwares y periféricos que se usan mucho para los cantantes, tanto en la edición como en vivo. Hay plugins para controlar el aire de la voz, si se desean más frecuencias en la garganta o en la boca, si queremos que suene como tuviera un preamplificador de bulbos, distorsionada, etc. Si conocen toda la gama que Antares tiene seguro se la pasarán jugando con ellos meses y aún seguirán encontrando nuevas cosas que pueden hacer en las voces. Vean un poco a lo que me refiero, escuchen cómo el conductor de este programa canta en el minuto 2:40, esa es la versión donde el canta desafinado y cuando el ingeniero trata de arreglarlo se puede apreciar que se escucha como robot, siendo más difícil de poderlo afinar. Después regresen el video al minuto 2:08, esa es la versión que él canta afinado, así es que cuando la tratan de corregir sólo son detalles mínimos que lo perfeccionarán, sin embargo, no se escucha como un robot. Esa es la diferencia de todo. Posteriormente les enseñaré algunos trucos para poder afinar en los diferentes plugins que seguro les serán de mucha ayuda para los que se dediquen a grabar sus propias canciones o a producir a otros vocalmente.

 

 

Así es que cuando piensen si alguien se puede afinar aunque sea muy desafinado, o crean que todo el mundo puede cantar ya con estas herramientas, mi respuesta es que no es así. Es muy difícil ser un gran cantante, se requieren de muchas cosas que no sólo es la afinación, y en caso de que esa persona tenga todo pero sea desafinada, será muy difícil hacer que la grabación quede bien, y seguramente se reflejará cuando esa persona cante en vivo, como en el caso de Cristian Castro en sus inicios. Así es que mejor hay que seguir su ejemplo y prepararse para que lo que hagamos en vivo y en la grabación sea lo más parecido posible. Por supuesto que se pueden arreglar algunas cosas, pero aún no es posible hacer milagros con estas herramientas. Sólo hay que usarlas para los detalles y hacer que suene perfecto.

Espero que estos videos les sirvan un poco de ayuda para aclarar algunas dudas y próximamente les enseñaré cómo usar estos plugins de la mejor manera.

Saludos y que tengan un excelente día.

 

Eddie Robson – IVT President

 

Comments 5

Guest - uis Vilalba Bolós on Miércoles, 23 Enero 2013 12:41

Me gusta sobremanera el detalle que se nos frece a través de los videos al respecto que las voces pueden sufrir variac iones por los medios técnicos. Bien entiendo al director cuando dice,solo para mejorar detalles. Muy agradeciedo por sus indicaciones para bien cantar con algo de ayuda.

Me gusta sobremanera el detalle que se nos frece a través de los videos al respecto que las voces pueden sufrir variac iones por los medios técnicos. Bien entiendo al director cuando dice,solo para mejorar detalles. Muy agradeciedo por sus indicaciones para bien cantar con algo de ayuda.
Guest - tony zarate on Miércoles, 23 Enero 2013 15:06

es increible aun asi lo que hace la tecnologia y por un momento pense que entonces en un futuro ya no habran escuelas de canto ni la necesidad de tomarlas pero bueno me alegra que aun hay mucho trabajo por hacer...

es increible aun asi lo que hace la tecnologia y por un momento pense que entonces en un futuro ya no habran escuelas de canto ni la necesidad de tomarlas pero bueno me alegra que aun hay mucho trabajo por hacer...
Guest - MegaDeibid on Miércoles, 23 Enero 2013 16:58

esperaré ansioso el artículo de como usar los plugins para ponerle efectos a la voz y experimentar con distintos sonidos

esperaré ansioso el artículo de como usar los plugins para ponerle efectos a la voz y experimentar con distintos sonidos :D
Guest - Lucrecia on Miércoles, 23 Enero 2013 21:23

Me parece muy interesante todos los tips que envían.
A mi me encantaría tener un buen maestro y ya comenzar a aprender verdaderamente a cantar.
Felicidades.

Me parece muy interesante todos los tips que envían. A mi me encantaría tener un buen maestro y ya comenzar a aprender verdaderamente a cantar. Felicidades.
Guest - alan guzman garcia on Domingo, 03 Febrero 2013 16:16

tal vez eso me ayudaria por que creo que no canto muy bien aunque si llego a ser cantente me gustaria que fuera mi voy natural la que semita el sonido sin ayuda ,aun asi amo la tecnologia.bye att:alan garcy...

tal vez eso me ayudaria por que creo que no canto muy bien aunque si llego a ser cantente me gustaria que fuera mi voy natural la que semita el sonido sin ayuda ,aun asi amo la tecnologia.bye att:alan garcy...
Jueves, 30 Noviembre 2023