Temario
Descarga el temario completo y toda la información de la Certificación directamente dando CLIC AQUÍ
Temario de las clases grupales
Recording Studio & Producing for Singers |
Technical Resources for Tours and Performance |
Immersive Experience for Music |
Videoclips and Video Content |
Music Business |
Descripción | En este módulo conocerás todos los aspectos del negocio de la música necesarios para poder desarrollar tu carrera musical en esta era digital, desde los nuevos modelos de negocio en las disqueras, hasta el cómo emprender de forma independiente llevando en tus manos todo el proceso que hacen las disqueras trasnacionales, ya que la industria ha cambiado para formentar que sean los propios artistas quienes tomen las decisiones en el éxitos de sus carreras. Por lo cual si no conoces la industria y el entorno no hay camino que seguir, - Modelos de Negocio de la Música
- Desde Motown hasta las Disqueras Digitales
- Estudio de Mercado Musical
- De Cero a un Hit
- Gate Keepers y Testeo de Canciones
- Agregadoras y Disqueras Digitales
- Spotify y Spotify for Artist
- Pitch y Curadoras
- Grassroot y Limited Release Strategy
- Management
- Booking y Finanzas
- Directorios Musicales
- Tipos de Contratos en la Industria Musical
- Registro de Canciones
- Editoras y Sociedades de Gestión
- Licencias y Derechos para Covers
- Registro de Marcas y Nombre Artístico
- Expos y Conferencias de Música
|
Production for Singers |
Descripción | Conoce las herramientas y técnicas de grabación más utilizadas por los productores musicales hoy en día. Así como todos los conceptos, lenguaje y equipo que todo cantante debe dominar al estar en un estudio de grabación para poder tener una mejor comunicación con su equipo de trabajo y que el proceso sea mucho más ágil. También conoce los aspectos legales a los que se enfrenta todo cantante al comenzar a trabajar con un productor en su material musical. - Qué es un Productor
- Límites y Obligaciones de un Productor
- Cualidades a buscar en un Productor
- Detalles en la Composición de una Canción
- Derecho de Autor y Regalías con el Productor
- Etapas y Procesos de una Producción
- Introducción a las Interfases de Audio (DAW)
- Formatos de Grabación y Entrega de Material
- Procesos y Efectos en la Voz
- Mezcla en Voz y Afinadores
- Tipos de Micrófonos
- Patrones Polares en Micrófonos
- Qué es la Fase
- Cómo seleccionar tu Micrófono
- Cómo pedir Monitoreo
- Diferencia entre Mezcla y Mastering
- Diferencia entre un Sencillo y un Álbum
- Regalías en Plataformas Digitales
|
TECHNICAL RESOURCES FOR TOURS & PERFORMANCE |
Descripción | Aprende los aspectos técnicos y prácticos que todo artista necesita conocer, comenzando por la creación de su personaje, pasando por el dominio de los distintos escenarios, los riders técnicos, de hospitalidad, el backline y todo lo referente al desarrollo de una gira en conjunto con el director musical y todo lo que conlleva a la presentación de un show en cualquier venue. - Creación del Personaje
- El Escenario, Tipos y Similitudes a lo Actual
- Backline y P.A.
- Rider Técnico y Rider de Hospitalidad
- Press Kit para Ferias y Eventos
- Armando la Ruta de un Tour
- Scouting y Refuerzo
- Acreditaciones y Logística
- Documentación y Trámites
- Herramientas Escénicas
- Diseño del Escenario
- Colorimetría en las Luces Escénicas
- Outfit e Imagen
- Previsión del Tour y Seguridad
- Técnicas Actorales
- Técnica Alexander
- Técnica Stanislavski
- Hábitos y Salud del Cantante en la Gira
|
VOCAL CORDS CLOSURE |
Descripción | Uno de los aspectos más importantes dentro de la técnica de canto IVT es lograr que las cuerdas vocales puedan cerrar de la manera más equilibrada posible, trabajando con ditintos ejercicios y con un plan de entrenamiento en donde la memoria muscular es fundamental para que esto se dé de manera satisfactoria. Este plan para que el alumno entrene se basa también en los softwares que utilizamos y dependiendo de los problemas que el alumno tenga para lograr cerrar sus cuerdas vocales de una manera óptima, será el tipo de rutinas que llevará. |
FINDING THE MIX |
Descripción | El concepto "Mix" es posiblemente lo que rige en gran parte a las técnicas norteamericanas, siendo una mezcla como su nombre lo dice entre la voz de pecho y la voz de cabeza, haciéndole sentir al cantante que todo su rango sólo está en una línea y no en dos diferentes tipos de voces. El lograr generar esa conexión pasando por los puentes sin tensar, sin empujar la voz de pecho y sin caer en falsete mientras se juega en todo el rango es uno los retos más complicados que un cantante pueda tener. Es por esto que el encontrar la sensación de unir ambas resonancias es fundamental para que posteriormente y en el futuro el cantante pueda comenzar a trabajar en presionar más esa sensación o mejorarla al usar distintas vocales y consonantes. |
FORMANTS I & II |
Descripción | Todo cantante debe de conocer y tener el dominio de los formantes para poder trabajar de la mejor manera con los resonadores dependiendo de sus objetivos, ya sea por su estilo, por el tipo de canción o por lo que se desea expresar y comunicar. El desarrollo de los formantes 1 y 2 (F1 y F2) y su dominio son la clave para que también el "Mix" o la conexión de las resonancias pueda fluir sin problemas y para que el cantante pueda lidiar sin conflictos con los puentes, pasos de la voz o rompimientos. En este entrenamiento la postura de las vocales será lo que defina los objetivos a seguir, algo que puede resultar sumamente difícil mientras el cantante suba o baje de tonos. |
IVT IMPROVEMENT WORKOUTS I, II & III |
Descripción | Los softwares que utilizamos especialmente desarrollados para IVT cuentan con una serie de rutinas que están creadas específicamente para que el alumno trabaje en sus debilidades, dependiendo del tipo de voz que tenga, lo que desee desarrollar, el estilo que cante o desee cantar y lo que el vocal coach esté buscando desarrollar técnicamente hablando. De esa manera el alumno tiene que dominar de manera magistral al finalizar su certificación las rutinas que sean necesarias para que durante todo el tiempo que decida entrenarse en su vida pueda repetirlas como parte de sus ejercicios de base. Cada semestre serán evaluadas las rutinas que se le hayan asignado como parte de su entrenamiento, buscando cada vez un mayor nivel de exactitud. |
MIX CONTROL |
Descripción | Como se ha mencionado anteriormente, el "Mix" al ser uno de los apectos a partir de los cuales giran las técnicas norteamericanas y contemporáneas, tiene que ser dominado en todo el registro vocal. Existen ejercicios que le darán al alumno la habilidad de poder encontrar esa sensación, sin embargo, una vez encontrada es necesario fortalecerla con ejercicios más complejos que puedan ser utilizados y aplicados a las canciones. Si el alumno no domina la conexión por lo menos en el primero y en el segundo puente será muy complicado que pueda seguir avanzando al tratar de presionar o al buscar elementos como el sustain y el vibrato, ya que podría lastimarse y caería en un error técnico que retrocería lo que ya ha logrado. |
INTERVALS & PITCH I, II & III |
Descripción | Comercialmente este es el factor más importante para cualquier cantante, es decir, la afinación. Incluso cuando el alumno pueda tener un gran nivel vocal relacionado con los aspectos técnicos como resonancia, cierre de cuerdas, estabilidad de la laringe, dominio de la conexión (MIX), etc., si no canta con una afinación perfecta todo el trabajo anterior podría no valer la pena, ya que la afinación es el punto númro uno en el cual será juzgado por la audiencia. El entrenamiento auditovo se vuelve entonces un factor fundamental para cualquier cantante, así es que después de haber experimentado este factor con las escalas y las rutinas que tendrá que hacer, el alumno comenzará a identificar intervalos y mantener la exactitud con la afinación. Una vez logrado el reconocimiento de todos los intervalos, tendrá que cantarlos de memoria siendo calificado con el modo de exámen. |
SUSTAIN & VIBRATO CONTROL |
Descripción | Una vez que el alumno ha encontrado la estabilidad vocal es cuando entra en el entrenamiento de sostener las notas poniendo en práctica su dominio de los formantes, de la estabilidad de la laringe y del cierre de cuerdas con una presión justa. El vibrato se convierte entonces en la carctaerística vocal más importante para poder reflejar que esa estabilidad en la presión vocal existe. De la misma manera no sólo funciona como parte técnica para mantener el equilibrio, sino también como parte del desarrollo del estilo en el cantante. Trabajando en sostener las notas y generar un vibrato perfecto es como el alumno comienza a ir los niveles más profesionales y a buscar nuevos caminos en su voz. |
TECHNIQUE APLICATION |
Descripción | Cuando el alumno ha trabajado en todos los aspectos técnicos con rutinas y escalas mostrando un dominio de las mismas en todo el registro vocal, es cuando comienza a migrar de esas escalas a las canciones. Es un proceso lento y complicado en el cual el cerebro tiene que registrar que lo mismo que pasa con las escalas es lo mismo o muy similar a lo que tendría que pasar al momento de cantar una malodía, con otro ritmo y con otra emotividad. Es por eso que el alumno tendrá que practicar mucho en un principio con ejercicios enfocados a cantar sin palabras, sino con sílabas o ejercicios implementados específicamente para que la emoción no sobrepase a la técnica en un principio, hasta que la memoria muscular haga que esté tan claro que el cantante ya no tenga que pensar en la técnica sino al final de cuentas en la emoción y en lo que le comunicará al espectador. |
STYLE IN THE SONG I & II |
Descripción | Para IVT a diferencia de otras técnicas de canto e instituciones de enseñanza vocal, uno de los aspectos más importantes para el éxito de un cantante es su estilo y el concepto que éste pueda tener como artista, mostrando algo diferente dentro de la industria musical. Encontrar el estilo de un cantante puede tardar mucho tiempo y ser el reto más complicado de lograr, ya que requiere de creatividad, pruebas y por supuesto el dominio vocal y de ciertos ejercicios que el alumno podrá ir incluyendo en sus interpretaciones hasta que con ayuda del vocal coach pueda encontrar un sonido único y reconocible al instante. |
PERFECT MIX |
Descripción | A esta altura del entrenamiento el alumno ya debe de considerarse un maestro en el arte de poder mezclar la voz de pecho con la voz de cabeza, es decir, de hacer la conexión que tanto se busca de manera técnica, sin embargo, no sólo debe de poder conectar sin ningún problema, sino que también debe hacerlo con la presión justa y con todos los elementos que se han trabajado en el transcurso de la certificación. Podríamos decir que en caso de que el alumno ya haya logrado este punto, técnicamente es avanzado y posteriormente al término de la certificación sólo debe seguir entrenando por esa misma línea tanto tiempo como desee seguir cantando de manera profesional. Esta aspecto será el más importante a evaluar por un vocal coach VIP internacional en el examen. |
FINAL SONG |
Descripción | Definitivamente una de las mayores experiencias que un cantante puede tener es arriba del escenario mostrando todo lo que ha aprendido y trabajado por días, semanas, meses y años sin detenderse. Por lo cual cantar su canción final será la prueba más importante que tendrá que pasar el alumno. No sólo tendrá que practicarla y perfeccionarla en conjunto con su vocal coach, sino que también tendrá que lucir espectacular en el escenario y crear una noche mágica en conjunto con todos los demás compañeros que de la misma forma buscarán certificarse. Sólo en el caso de los alumnos Online, estos tendrán la opción de viajar a la Cuidad de México para unirse en esa noche junto con sus compañeros o certificarse bajo la opción del cambio de este examen por la opcional de "Recording your Song". |
RECORDING YOUR SONG |
Descripción | En caso de que el alumno sea Online podrá optar por ser evaluado bajo esta opción o la de "Final Song" si es que decide viajar a la Ciudad de México para presentarse en vivo en un concierto en donde demostrará su habilidad como cantante. Si decide esta opción el alumno tendrá que grabar profesionalmente una canción, con la calidad y los elementos necesarios para mostrarla como su Press Kit. La canción puede ser un cover que tenga un estilo propio en donde el alumno demuestre su dominio vocal, su afinación (tendrá que mandar también el track vocal en frío, es decir, sin efectos ni afinación digital), su expresión y su concepto musical. El audio será calificado por todas las características anteriores por los vocal coaches VIP. |